• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de agosto

Los Ahora Misiones ofrecen un significativo ahorro de $120 mil en la canasta básica

Los relevamientos privados y los datos de la Ciudad de Buenos Aires prevén una leve desaceleración respecto del 1,9% de julio, en medio de la volatilidad cambiaria y las proyecciones crecientes hacia fin de año

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundirá esta tarde el Indice de Precios al Consumidor (IPC) correspondiente a agosto. El mercado espera una leve desaceleración de la inflación minorista respecto del registro de julio, en un contexto marcado por la volatilidad cambiaria, la cercanía de las elecciones y el impacto de los precios regulados.

Las proyecciones de las consultoras privadas y los datos preliminares difundidos en los últimos días ofrecen pistas sobre cuál podría ser el número final que dará a conocer el organismo.

De acuerdo con estimaciones de C&T Asesores Económicos, la inflación de agosto se habría ubicado en torno al 1,6%. Según la consultora, el rubro de mayor incidencia fue vivienda, que explicó más de la mitad del alza mensual. Aun así, se destacó que la suba resultó más baja que la del mes anterior.

En la misma línea, Libertad y Progreso estimó un avance del 1,7% en el nivel general de precios. En su informe señaló que la baja obedeció principalmente a la estabilidad de algunos bienes de consumo masivo y al retroceso de ciertos alimentos frescos, pese a la presión del dólar y los ajustes en tarifas.

Por su parte, Analytica calculó que la inflación de agosto se habría desacelerado a 1,8%. La firma indicó que el índice estuvo impulsado por aumentos en educación y en combustibles, pero moderado por el comportamiento de los alimentos.

En todos los casos, las mediciones privadas marcaron un freno respecto de julio, cuando el Indec había informado un alza del 1,9%.

Qué dijeron los analistas del REM

Las proyecciones de inflación no se limitan a agosto. El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), que elabora el Banco Central en base a la opinión de consultoras y analistas, prevé que la suba de precios se desacelerará en los próximos meses.

En particular, para agosto los especialistas estiman un incremento de 2,1%. Para septiembre anticipan una suba de los precios del 1,8% y para octubre anticipan un 1,7%. Para el total de los doce meses del 2025, la inflación cerraría en 28,2%, de acuerdo a los expertos consultados por el BCRA.

Los analistas advierten que la dinámica dependerá de la evolución del dólar, de los precios regulados y de las decisiones de política económica que tome el Gobierno en la recta final del proceso electoral. La reciente volatilidad cambiaria y la posibilidad de ajustes en combustibles y tarifas podrían ejercer presión sobre el índice en el corto plazo.

El mercado también observa la relación entre la inflación y el tipo de cambio oficial. Según el REM, el dólar mayorista se ubicaría en torno a los $1.441 hacia fines de diciembre.

Se debe tener en cuenta que las proyecciones de los analistas fueron realizadas antes de las elecciones de la provincia de Buenos Aires y previo a la reacción del mercado, que llegó el dólar oficial por encima de los $1.400 durante este mes de septiembre.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Stelatto acompañó a Passalacqua y Herrera Ahuad en la entrega de viviendas en Itaembé Guazú
Actualidad

Stelatto acompañó a Passalacqua y Herrera Ahuad en la entrega de viviendas en Itaembé Guazú

10 septiembre, 2025
Vialidad de Misiones solicitó un aumento del 19,66% para su Presupuesto 2026
Argentina

Vialidad de Misiones solicitó un aumento del 19,66% para su Presupuesto 2026

10 septiembre, 2025
El Puerto de Posadas duplica su capacidad con la llegada de la naviera Maersk
Actualidad

El Puerto de Posadas duplica su capacidad con la llegada de la naviera Maersk

10 septiembre, 2025

Recomendadas

Stelatto acompañó a Passalacqua y Herrera Ahuad en la entrega de viviendas en Itaembé Guazú

Stelatto acompañó a Passalacqua y Herrera Ahuad en la entrega de viviendas en Itaembé Guazú

2 horas ago
Vialidad de Misiones solicitó un aumento del 19,66% para su Presupuesto 2026

Vialidad de Misiones solicitó un aumento del 19,66% para su Presupuesto 2026

2 horas ago
El Puerto de Posadas duplica su capacidad con la llegada de la naviera Maersk

El Puerto de Posadas duplica su capacidad con la llegada de la naviera Maersk

5 horas ago
Los Ahora Misiones ofrecen un significativo ahorro de $120 mil en la canasta básica

El INDEC dará a conocer hoy la inflación de agosto

5 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....