El Honorable Concejo Deliberante de Posadas desarrolló este jueves 20 de noviembre su sesión ordinaria Nº 34 en la Escuela Nº 960 del barrio Itaembé Guazú, como parte de la política institucional de trasladar la actividad legislativa a distintos puntos de la ciudad. La iniciativa busca acercar la labor deliberativa a los vecinos, fortalecer la participación ciudadana y transparentar el tratamiento de los proyectos.
Entre los temas centrales de la jornada se destacó el dictamen impulsado por el concejal del Frente Renovador Neo, Jair Dib, quien propuso la creación de un Registro Público y Digital Municipal de Personas Condenadas por Maltrato Animal. El objetivo de la iniciativa es ampliar la visibilidad de estos delitos, facilitar su control y contribuir a la prevención mediante un sistema de información accesible.
Además de este proyecto, el orden del día incluyó otros expedientes relevantes vinculados al urbanismo, el uso del espacio público y la planificación territorial. Entre ellos, se trató:
- La inscripción en el Registro de la Propiedad de un excedente de terreno en Posadas, iniciativa presentada por el intendente Leonardo Stelatto.
- La aprobación, por vía de excepción al Código de Ordenamiento Urbanístico, del fraccionamiento de un inmueble, propuesta impulsada por el concejal Héctor Cardozo.
- La regulación del uso del espacio público para la colocación de postes y cableado de servicios, con el objetivo de ordenar y normar la infraestructura urbana.
- La adhesión del municipio a la Ley Provincial VI-N° 362, que declara al año 2026 como período de concientización y abordaje de las enfermedades poco frecuentes, la prevención de consumos problemáticos, el uso responsable de la tecnología, la innovación en la chacra y la promoción de democracias inteligentes.
La sesión en Itaembé Guazú convocó a estudiantes, docentes y vecinos de la zona, quienes pudieron presenciar el debate legislativo en territorio. Desde el HCD remarcaron que estas iniciativas itinerantes continuarán desarrollándose en distintos barrios con el fin de profundizar la participación ciudadana y acercar la toma de decisiones municipales a la comunidad.








