El proyecto de ordenanza presentado por el intendente Lalo Stelatto moderniza el antiguo código luego de 40 años. También tratarán pliegos para la designación de la Dra. Noelia Silvana López para el Tribunal de Apelaciones Contravencional y fiscal de la ciudad.
Este jueves se realiza una nueva sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas, en el que tratarán tres ordenanzas, dos resoluciones, un proyecto de comunicación y otro de declaración, según el orden del día.
El primer dictamen de ordenanza es el proyecto presentado por el intendente Leonardo Lalo Stelatto, que consiste en el nuevo Código de Edificación de la ciudad. También tratarán el pliego para la designación de la Dra. Noelia Silvana López en el cargo de jueza titular de la Sala del Tribunal de Apelaciones Contravencional y fiscal de la ciudad de Posadas.
Acerca del nuevo código de edificación, la misma es una actualización a la normativa después de 40 años. Y contempla “opciones tecnológicas, estabilidad, cuidado del ambiente y accesibilidad”, explicó a Canal Doce el concejal renovador Héctor Cardozo. Asimismo, resaltó que “mejorará muchas cuestiones que hacen a nuestro día a día”, como también “las formas que se tramitan las obras y que se construyen en la ciudad y la forma que la habitamos”.
Por otra parte, se prevé que se trate sobre tablas un proyecto de la edil del Frente Renovador Neo, María Eva Jiménez, para crear el Régimen integral de regulación, protección y promoción de los derechos de los adultos mayores en establecimientos geriátricos. La misma “busca regular no solamente el funcionamiento de geriátricos sino también el resguardo de derechos de los adultos mayores”, argumentaron a canal12misiones.com desde el HCD.