• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Grupo Arcor proyecta duplicar sus exportaciones a EE.UU. y Brasil desde el puerto

El Grupo Arcor proyecta duplicar sus exportaciones a EE.UU. y Brasil desde el puerto

Directivos logísticos de la firma alimentaria del país visitaron las instalaciones del embarcadero capitalino. Buscan exportar productos de cartonería, papelería y packaging a través de Zucamor, unas de sus empresas. Estudiarán el cambio logístico para comenzar a enviar sus cargas al mundo desde Posadas.

logístico fluvial modelo en la región, atrae a grandes firmas exportadoras. Este martes, directivos e integrantes de la plana logística del Grupo Arcor S.A. y de la firma CARTOCOR, perteneciente a la multinacional, recorrieron las instalaciones y tomaron conocimiento sobre el proceso operativo del servicio que presta el puerto Teniente de Navío Eliana María Krawczyk. De esta manera, a través de Zucamor, dueña de Papel Misionero, una de sus empresas, proyectan utilizar el servicio portuario para incrementar sus exportaciones de cartonería, papelería y packaging hacia Estados Unidos y Brasil, según confirmaron a Canal 12 desde el Puerto de Posadas.

El presidente de la Administración Portuaria de Posadas y Santa Ana (APPSA), Ricardo Babiak explicó a canal12misiones.com que actualmente, la multinacional exporta nuevos productos a EEUU. El funcionario reveló que la empresa “quiere duplicar y hasta triplicar la exportación de estos productos a través de los servicios logísticos del puerto“. Desde la firma se evaluó sus canales operativos y las posibilidades para adaptarlos al funcionamiento del puerto. “Se fueron con una propuesta concreta para cambiar la logística de sus productos y comenzar a operar“, afirmó Babiak.

Rentabilidad y beneficios 

El titular de APPSA aseguró que los directivos “quedaron maravillados con las instalaciones, la infraestructura y los equipamientos del puerto“. También indicó que se sorprendieron por “los costos imbatibles que estamos ofreciendo“, en comparación con los valores del transporte terrestre. 

En la misma línea, el funcionario adelantó que se reunieron con diferentes empresas de transporte, para que puedan ofrecer un servicio accesible hasta el puerto. “Con algunos logramos una disminución de los costos y le ofrecimos a la empresa que se contacten con ellos para diagramar su logística“, agregó.

Babiak indicó que una vez que se concreten las operaciones, la firma ubicada en la colonia Puerto Mineral, del departamento de Puerto Leoni, comenzará a exportar sus productos desde el puerto hacia Estados Unidos y Brasil, a través de la vía navegable. Así, la carga llegará al puerto de Zárate y desde allí al puerto de Santos en Brasil. Otra parte del cargamento se trasladará a Montevideo y luego a EE.UU.También, los directivos logísticos de la compañía se contactarán con la naviera MSC, para conocer la cotización de los contenedores.

Nuevas gestiones

El funcionario local explicó que desde Arcor plantearon la posibilidad de habilitar la Ruta Nacional 12 para el transporte de bitrenes hasta el puerto, ya que ellos trasladan toda su producción por ese medio. Así, una vez que este finalizado y habilitado el depósito fiscal, “será muy importante porque traería la producción directamente para ser consolidada en el puerto“, añadió.

En ese sentido, el presidente de APPSA aclaró que actualmente, las empresas deben retirar los contenedores en el puerto, cargarlos y hacer el consolidado en planta para luego llevarlo al puerto para su exportación. 

Expansión e inversiones millonarias en Misiones

También se dio a conocer que, la empresa más grande en la producción de alimentos de Sudamérica, está interesada en realizar una mega inversión millonaria y sostenida en la Provincia. Al respecto, en abril último, el titular de la firma, Luis Pagani y el presidente de la Cámara de Representantes de Misiones, Carlos Rovira, avanzaron en un acuerdo. Ambos coincidieron en que tienen a mano una gran oportunidad de revalorizar los productos misioneros y derramar beneficios hacia todos los rubros.

El presidente de la Legislatura avanzó en un acuerdo de mega inversiones con Luis Pagani, presidente de Arcor.

Desde hace algunos años Misiones se convirtió, de la mano de las inversiones previas realizadas por este Grupo, en el principal productor de envases de papel Kraft y ahora le interesa contar con la certificación ambiental.

Líder en el mercado

En 2017, a partir de la adquisición de Papel Misionero por parte de Zucamor, la división Packaging de la firma reforzó su posicionamiento en la fabricación de cajas de Cartón Corrugado, en la producción de Papeles de Fibra Virgen (Kraft Linerboard y Sack Kraft), Papel Bolsero (Sack Kraft) y Bolsas de Papel para segmentos industriales. De esta manera, se convirtió en uno de los mayores productores de papel reciclado del país y Sudamérica.

Además del complejo industrial ubicado en Puerto Leoni, Papel Misionero posee 23.000 hectáreas de forestación, dentro de las cuales se encuentra la reserva natural y cultural con bosques nativos protegidos consideradas áreas de alto valor de conservación, en una superficie de 10 mil hectáreas en El Soberbio. También dispone de un vivero forestal, en el cual se producen plantines de especies exóticas y de más de 30 especies nativas. A su vez, la empresa posee una caldera de biomasa que se alimenta de derivados de la foresto industria, para la generación de energía renovable.

La multinacional posee una amplia diversificación productiva en Misiones.

Arcor es uno de los mayores productores de alimentos de Argentina y el principal fabricante mundial de caramelos duros y el principal exportador de golosinas de Argentina, Brasil, Chile y Perú. Así, se erige como una de las 9 empresas líderes de galletas, alfajores y cereales en toda América Latina en conjunto con Bagley Latinoamérica S.A. (la sociedad conformada con el Grupo Danone de la cual Arcor posee el 51% del capital y el gerenciamiento en su totalidad).

El grupo posee unas cuarenta plantas industriales, emplea a 20.000 personas y exporta su producción a un centenar de mercados, con ventas netas que el año pasado ascendieron a 2.150 millones de dólares.

Fuente: Canal Doce / Ariel Pacheco

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Destino ideal, Posadas cierra una temporada turística invernal llena de éxitos

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Hospital Gardés: más de 300 prestaciones se realizaron en el operativo de ayer
cuarta

Hospital Gardés: más de 300 prestaciones se realizaron en el operativo de ayer

29 agosto, 2025
Alerta climática: por qué la tormenta de Santa Rosa podría ser la más intensa de las últimas décadas
Actualidad

Alerta climática: por qué la tormenta de Santa Rosa podría ser la más intensa de las últimas décadas

29 agosto, 2025
Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven
Actualidad

Eldorado: delincuente con antecedentes fue reducido por una patrulla cuando intentaba asaltar a una joven

29 agosto, 2025

Recomendadas

Para el Gobierno la nafta y el gasoil deberían aumentar otro 20% para alcanzar los precios internacionales

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil

9 horas ago
Concejales aprueban la creación del Registro de Administradores de Consorcios

Concejales aprueban la creación del Registro de Administradores de Consorcios

9 horas ago
Fuerte inversión en mantenimiento de Rutas  Productivas

Fuerte inversión en mantenimiento de Rutas  Productivas

9 horas ago
El Madariaga refuerza la atención de Emergencias con 350 pacientes diarios y un sistema de triage que optimiza derivaciones

El Madariaga refuerza la atención de Emergencias con 350 pacientes diarios y un sistema de triage que optimiza derivaciones

9 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....