• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno acordó con el FMI pagar la deuda de julio por USD 2.600 millones a fin de mes

El Gobierno acordó con el FMI pagar la deuda de julio por USD 2.600 millones a fin de mes

El FMI anunció que el pago de la deuda de julio por USD 2.600 millones se postergará para fin de mes a pagar en un solo día.

El Gobierno Nacional llegó a un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) y anunció que el pago de la deuda julio por USD 2.600 millones se postergará para fin de mes como habían solicitado desde el Ministerio de Economía para cancelar los vencimientos de un mes, en un solo día.

“Las autoridades han ejercido su derecho como miembro de agrupar tres recompras (pagos de capital) con vencimiento en julio y pagarlos a fin de mes (es decir, el 31 de julio)”, informaron desde el Fondo Monetario.

El viernes de la semana pasada, el ministerio de Economía realizó el pago de US$2700 millones al organismo, y este próximo viernes debían pagarse otros por U$S1294 millones. Según indicaba la agenda de vencimientos, los próximos pagos para el organismo eran el 14 de julio y el 28 de julio por US$647 y US$680 millones respectivamente, llegando a un total de US$2600 millones, pero se abonarán todos a fin de mes.

Este acuerdo con el FMI se da en el intento del ministro Sergio Massa de no perder reservas mientras se espera llegar a un nuevo acuerdo para que el organismo envíe los fondos del programa 2022-2024 para compensar los próximos vencimientos.

Presupuesto 2023: el Gobierno aumentó el gasto destinado a subsidios, salarios y asistencia social

El Gobierno anunció una ampliación del Presupuesto 2023 y se aumentarán los gastos destinados a los subsidios, los salarios y la asistencia social por $20.566,4 millones en gastos corrientes y $75.075,5 en gastos de capital.

La medida se dio a concoer mediante la Decisión Administrativa 540, publicada en el Boletín Oficial, con la firma el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, y del ministro de Economía, Sergio Massa.

“Son gastos impostergables para su normal funcionamiento, como la atención de necesidades vigentes en materia salarial, de gastos de funcionamiento y equipamiento, así como de los créditos para pago de subsidios y transferencias varias, y otras partidas del área de Seguridad Social”, explica la normativa.

En el Boletín Oficial se informó que el sector que tendrá mayor incremento será la ANSES, que recibirá un monto apróximado de $163.500 millones. “Se contempla un aumento de las asignaciones vigentes financiadas con crédito externo en la órbita de los Programas Políticas Alimentarias, Potenciar Trabajo, Apoyo al Plan Nacional de Primera Infancia e Integración Socio Urbana”, agrega.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

La Legislatura misionera sancionó una ley para erradicar el trabajo infantil en el agro 

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Adiós a la cédula azul: cómo tramitar el nuevo registro para conductores de empresas
Actualidad

Adiós a la cédula azul: cómo tramitar el nuevo registro para conductores de empresas

30 julio, 2025
Brutal crimen en San Vicente: lo apuñalaron y le mutilaron los ojos
Actualidad

Brutal crimen en San Vicente: lo apuñalaron y le mutilaron los ojos

30 julio, 2025
Revelan por qué le harán una autopsia a la «Locomotora» Oliveras: los detalles
Actualidad

Revelan por qué le harán una autopsia a la «Locomotora» Oliveras: los detalles

30 julio, 2025

Recomendadas

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

13 horas ago
Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

13 horas ago
Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

17 horas ago
Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....