• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Gobierno acordó con China ampliar el swap y contará con USD 5.700 millones para intervenir en el dólar y pagar importaciones

El Gobierno acordó con China ampliar el swap y contará con USD 5.700 millones para intervenir en el dólar y pagar importaciones

El Poder Ejecutivo espera anunciar el acuerdo con el Banco Popular de China el miércoles próximo tras una reunión de Alberto Fernández con Xi Jinping. Qué es la “cláusula anti-Milei”.

El Gobierno acordó con China activar un nuevo tramo del swap de monedas y espera concretar un anuncio el miércoles de la semana próxima. Implicará sumar una posición de USD 5.000 millones de ese esquema de intercambio con el Banco Popular de ese país que podrán ser utilizados tanto para pagar importaciones como para intervenir en el mercado cambiario.

El presidente Alberto Fernández viajará a China para concluir los últimos pasos de la operación. “Pusimos en marcha el procedimiento, enviamos las cartas reversales de los bancos centrales y el 18 de octubre se anunciaría la activación de los USD 5.000 millones de libre disponibilidad”, aseguró a Infobae una alta fuente oficial.Según el ministerio de Economía, la ampliación del swap permitirá agilizar las importaciones y, eventualmente, intervenir en el mercado de cambios. EFE/Juan Ignacio Roncoroni
Según el ministerio de Economía, la ampliación del swap permitirá agilizar las importaciones y, eventualmente, intervenir en el mercado de cambios. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

Según anticiparon desde el Gobierno, en el equipo económico esperan darle un uso “mixto” a la posición en yuanes con la que contará el Banco Central desde la semana que viene. “Por un lado para garantizar reservas y contrarrestar el pánico” y, por otro, “nos permitirá soltar un poco más de importaciones”.

“Tomaremos la decisión en su momento si queremos utilizar algo para intervenir”, ampliaron desde el Ministerio de Economía.

El anuncio formal debería ser realizado por el presidente chino Xi Jinping el miércoles por la mañana y ese mismo día quedaría activo para la entidad monetaria. Con la ampliación que espera el Poder Ejecutivo, los cálculos que mencionó la fuente oficial es de USD 700 millones todavía disponibles del primer tramo, y los nuevos USD 5.000 millones, lo que daría entonces como cuenta global unos USD 5.700 millones.

Hubo, en el ida y vuelta entre el Gobierno argentino y el Banco Central chino (BPC), un componente político. Es lo que en los despachos oficiales llamaron la “cláusula anti Milei”.

“El BPC puede ‘bajar la palanca’ si el Gobierno que viene rompe relaciones diplomáticas con China. El Banco Central pasaría a tener 0 de tenencia y debería pagar lo que ya usó del swap”, aseveró una fuente del Poder Ejecutivo ante la posibilidad de una ruptura entre ambos países.

De este préstamo de yuanes con China, inicialmente por un total equivalente en yuanes a unos USD 18.000 millones, el Banco Central ya utilizó casi en su totalidad unos USD 5.000 millones correspondientes a un primer tramo que fue autorizado por el gobierno chino para la libre disponibilidad de la autoridad monetaria local. Ahora esta cifra se ampliará por otros 5.000 millones de dólares.

El swap comprende el intercambio de monedas como refuerzo de reservas internacionales por 130 mil millones de yuanes y una activación especial por 35 mil millones de yuanes para compensar operaciones del mercado cambiario.

Cuando el Fondo Monetario Internacional (FMI) cerró la quinta y sexta revisión del programa con la Argentina, publicó un extenso informe técnico en el que describió distintas cuestiones vinculadas al rumbo de la economía. En ese reporte, el organismo reveló algunos datos sobre el uso del swap con China que, hasta ese momento, se desconocían.

“La línea swap ha sido activada en varias ocasiones para proporcionar apoyo de liquidez a corto plazo, incluso para apoyar la financiación de las importaciones”, detalló el FMI. “En enero de 2023 se activó el equivalente a unos USD 5.000 millones y a mediados de agosto se utilizaron aproximadamente USD 3.800 millones de dólares del primer tramo”, precisó el organismo multilateral.

El Presidente estará acompañado en China por la secretaria de Relaciones Económicas, Cecilia Todesca Bocco, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce. El viaje presidencial buscará agilizar los procesos de apertura de mercado para productos argentinos con el objetivo de impulsar un comercio bilateral más equilibrado y diversificado con el gigante asiático. Asimismo, el objetivo del Gobierno es avanzar con proyectos de financiación para obras de infraestructura que contribuyan a la integración territorial tanto de las economías regionales como también con el resto de mercados del mundo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Capacitación sindical de UDPM en Oberá
Actualidad

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

11 mayo, 2025
Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas
Actualidad

Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

11 mayo, 2025
Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios
Actualidad

Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

11 mayo, 2025

Recomendadas

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

Capacitación sindical de UDPM en Oberá

2 horas ago
Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

Policías desarticularon una red que enviaba motos robadas desde Buenos Aires a Misiones en encomiendas

2 horas ago
Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

Energía de Misiones suma nueva tecnología para reforzar el suministro en tres municipios

2 horas ago
Lejos del guion porteño

Lejos del guion porteño

2 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....