La Renovación misionera presentó su Spot Cero para la campaña de las próximas elecciones legislativas, destacando la continuidad del proyecto misionerista, el valor del trabajo intergeneracional y la gestión como motor de transformación social.
En un clima de camaradería, reflexión y proyección, el Frente Renovador de la Concordia realizó en la Casa del Militante del centro posadeño el lanzamiento de su Spot Cero para la campaña de las elecciones legislativas del 8 de junio, bajo el lema “Misiones nos importa”.
Referentes históricos, exfuncionarios de las distintas administraciones provinciales y nuevas figuras y candidatos del espacio analizaron los desafíos de la fuerza de cara a las elecciones con un fuerte sentido de continuidad, una apuesta al diálogo intergeneracional y el compromiso con la gestión como bandera.
El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, fue uno de los principales oradores y destacó la solidez humana del espacio político: “Tiene lazos muy fuertes en el cariño, en el afecto y en el factor humano”, observó mientras señalaba que ese vínculo trasciende los logros de gestión.
Para Herrera, la campaña que se inicia será “intensa, austera, pero con mucho componente humano”, en consonancia con los valores del misionerismo. También resaltó que “la certeza, el orden, el trabajo, la gestión, la previsibilidad han sido claves para que Misiones se mantenga como una provincia equilibrada en un contexto nacional adverso”.
Por su parte, el vicegobernador Lucas Romero Spinelli valoró el encuentro como “nutritivo” y un reflejo de la historia y la vigencia del Frente Renovador. “Es un encuentro generacional que abraza a todos. Hay muchísima experiencia en este lugar, y hay que transmitirlas, escucharlas, aprender de ellos, y esa gran sinergia entre experiencia y juventud representa la lista que mantuve con el gobernador Hugo Passalacqua”.
La experiencia como guía
En tanto el intendente de Posadas, Lalo Stellato, subrayó la importancia de compartir este espacio con referentes que han acompañado el proceso de transformación iniciado por el conductor del espacio, el ingeniero Carlos Rovira. “A través de la visión de esta gente, con mucha experiencia, podremos seguir transitando juntos este camino de transformación para la provincia de Misiones y la ciudad de Posadas”.
“Este será un proceso electoral corto, con campañas muy intensas, pero seguramente podremos llegar con un mensaje claro a toda la ciudadanía, al mostrar todo lo que se ha hecho y lo que hay todavía por hacer”, agregó.
Por su parte, el actual intendente de El Soberbio y candidato a diputado, Roque Soboczinski, recordó su recorrido como jefe comunal y sindicalista. “Esta experiencia de 10 años como intendente dio la oportunidad de trabajar un municipio que tenía muchos problemas, pero también hubo una recuperación, una transformación”, relató. Afirmó que encara la campaña con la intención de “colaborar con los intendentes, con el interior y buscar siempre el diálogo y la construcción”. Para él, “nada mejor que esto: unir la experiencia con la juventud”.
Amalgamar experiencia y juventud
El presidente de Vialidad Provincial y candidato a diputado, Sebastián Macías, puso el foco en la conjunción generacional como eje de campaña: “Siempre decimos que la conjunción entre la experiencia, en donde entran los que más saben y los que forjaron este camino, más la fuerza de la juventud son la combinación perfecta para poder llevar adelante esta gran idea de proyecto”.
En este marco, Macías destacó la responsabilidad de “transformar vidas” y acercar la política a las necesidades reales de la sociedad. “Entender la política en esta dinámica, es entender necesidades de la gente y lograr transformar vidas, que es lo que buscamos a través de este proyecto, transformar la sociedad y obviamente tener mejor calidad de vida a cada uno de los misioneros”.
Para finalizar, la candidata a diputada provincial y vicepresidenta del Silicon Misiones, Paula Franco, subrayó dos pilares fundamentales para el futuro de la campaña y la provincia: la educación y la transparencia. “Creo que para mí es fundamental la educación, seguir apostando a una educación de vanguardia, que no descuide el presente, pero que piense en el futuro y en las habilidades que van a necesitar nuestros niños, niñas y adolescentes para hacer y crear el futuro de la provincia de Misiones”.
El Frente Renovador se prepara para encarar una nueva etapa electoral con la misma premisa que lo caracteriza desde su fundación: la gestión como herramienta transformadora y el diálogo como puente entre generaciones, territorios y sectores sociales.