• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El FMI anuncia hoy el acuerdo con la Argentina: llamados de último minuto para cerrar la negociación

El FMI anuncia hoy el acuerdo con la Argentina: llamados de último minuto para cerrar la negociación

El ministro de Economía, que está de gira política por San Juan, estuvo en comunicación con su equipo para ultimar los detalles. El comunicado oficial se conocería antes del mediodía.

Hoy el Fondo Monetario Internacional da a conocer el acuerdo con la Argentina. Anoche, Sergio Massa, que está de gira política por San Juan, estuvo comunicado vía Zoom con Leonardo Madcur y el resto del equipo económico ultimando los detalles.

El comunicado oficial se conocería antes del mediodía y contendrá el detalle de los desembolsos que efectuará el Fondo a la Argentina.

La negociación fue con el staff Level Agreement y le permitiría al país que cancele las deudas que vencen esta semana. El acuerdo será aprobado por el directorio en la tercera semana de agosto.

Tal como se adelantó esta semana en TN, el organismo desembolsará unos 10.000 millones de dólaresdurante lo que resta de 2023. Por eso, ahora, la negociación está centrada en explorar cómo construir un puente financiero para pagar, antes del lunes próximo, el vencimiento de 2600 millones de dólares. Un pago con dinero que no es del FMI, hasta que llegue el primer tramo de los Derechos Especiales de Giro que le permita al BCRA recomponer sus reservas.

La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sigue negociando con el equipo argentino. (Foto: Michele Tantussi/ REUTERS).
La directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, sigue negociando con el equipo argentino. (Foto: Michele Tantussi/ REUTERS).

El domingo, Massa y el FMI anunciaron que se había arribado a un acuerdo y, ahora, cerca del ministro y candidato presidencial, están seguros de que en cuestión de días u horas se firmará el acuerdo con el staff del organismo. Hace diez días, TN anticipó que había una decisión política de las dos partes en avanzar. Pero, los plazos apremian y los vencimientos, uno de 2600 millones de dólares y otro de unos850, son inminentes.

Por eso, la reacción de los mercados es ambigua.

Por un lado, el dólar blue alcanza un récord de 553 pesos: hace sonar las alarmas y, más temprano que tarde, se volcará a precios e inflación. Y también se despertaron las cotizaciones de los dólares MEP y CCL, que venían adormecidas. Inflación en alza, incertidumbre sobre los detalles del acuerdo y el momento del desembolso y escasez de reservas del BCRA se conjugan para empujar las cotizaciones al alza, todos los días un poco más.

Pero, por otro lado, el hecho de que Argentina cierre un acuerdo generará en los mercados una expectativa más favorable. Esa es la principal apuesta, que las novedades que se conocerán hoy tranquilicen a los mercados.

Por eso, a comienzos de la semana, apenas trascendieron los avances de la negociación, las pantallas de los operadores y las agencias internacionales de noticias dieron cuenta de que los bonos soberanos argentinos en el extranjero subieron a su nivel más alto en seis meses y se ubican entre los de mejor desempeño entre los emergentes.

Frente a la inminencia de los vencimientos, el país bien podría esperar para pagar unos 15 o 20 días, tal vez hasta que finalicen las vacaciones de los directores del FMI. Una vez firmado el acuerdo con el staff del FMI, eso sería posible y nadie intimaría al país a cancelar el pago. Pero, en la práctica, los mercados leerían muy mal esa demora. Y tal vez el dólar y la inflación se volverían incontrolables. Por eso, la decisión de Massa es cancelar el pago en tiempo y forma.

Así, el ministro y su equipo, en estas horas, están concentrados en encontrar un “puente” (el swap con China o algún otra variable) para efectuar el pago.

El ministro de Economía Sergio Massa, y el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, acordaron la renovación del swap con el titular del Banco Popular Chino, Yi Gang. (Foto: ministerio de Economía).
El ministro de Economía Sergio Massa, y el presidente del BCRA, Miguel Ángel Pesce, acordaron la renovación del swap con el titular del Banco Popular Chino, Yi Gang. (Foto: ministerio de Economía).

La campaña electoral de Sergio Massa

Hoy, la campaña del candidato presidencial Massa se resume, en lo esencial, a la gestión del ministro de Economía para alcanzar aquel acuerdo.

Es cierto que Massa, cada tres o cuatro horas, cambia de cara. Es el candidato peronista cuando se reúne con la CGT. Es el aspirante kirchnerista cuando baja con Axel Kicillof al conurbano o cuando se encuentra en Santiago del Estero con Gerardo Zamora. Y es el candidato-ministro cuando en La Rural defiende las medidas económicas que adopta para evitar una devaluación generalizada. Medidas que Nicolás Pino, titular de la SRA, y Horacio Rodríguez Larreta calificaron ayer como parches improvisados. Todo en cuestión de pocos días, incluso horas.

El ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa realizó una recorrida por el conurbano con el ministro del Interior, Wado de Pedro. (Foto: Twitter/sergiomassa).
El ministro de Economía y precandidato presidencial Sergio Massa realizó una recorrida por el conurbano con el ministro del Interior, Wado de Pedro. (Foto: Twitter/sergiomassa).

En los últimos cuatro días, Massa, acompañado de Wado de Pedro y de Axel Kicillof, participó de distintas recorridas por el conurbano. Los dos ministros, después de haber paseado ayer por San juan, están hoy en Tucumán.

Es evidente que el oficialismo siente la necesidad urgente de darle un giro peronista a la campaña. Por eso, el acercamiento que ayer y hoy está teniendo Massa con los gobernadores y en los electorados de San Juan, Tucumán y La Rioja.

Pero esto no distrajo a Massa de la gestión económica porque él siente que su principal activo es el ordenamiento económico y por eso ayer, se dedicó a ultimar los detalles del acuerdo con el Fondo.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

El FMI advirtió que la Argentina sufrirá este año una recesión del 2,5% este año y una inflación del 120%

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Adiós a la cédula azul: cómo tramitar el nuevo registro para conductores de empresas
Actualidad

Adiós a la cédula azul: cómo tramitar el nuevo registro para conductores de empresas

30 julio, 2025
Brutal crimen en San Vicente: lo apuñalaron y le mutilaron los ojos
Actualidad

Brutal crimen en San Vicente: lo apuñalaron y le mutilaron los ojos

30 julio, 2025
Revelan por qué le harán una autopsia a la «Locomotora» Oliveras: los detalles
Actualidad

Revelan por qué le harán una autopsia a la «Locomotora» Oliveras: los detalles

30 julio, 2025

Recomendadas

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

18 horas ago
Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

18 horas ago
Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

22 horas ago
Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

2 días ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....