Un 15 de marzo de 2002 abría en la ciudad de las Cataratas el múltiple premiado Duty Free Shop Puerto Iguazú, ubicado en el paso de Frontera Argentino. Brinda empleo directo a más de 600 personas, tanto directa como indirectamente, transformándose en una de las fuentes laborales más grandes de Misiones.
















Hoy el DFSPI es sinónimo de prestigio y calidad, inmerso en un mercado internacional con grandes marcas y consolidado como una tienda libre de impuestos y atractivo comercial y turístico.
London Supply Group es la firma propietaria del DFSPI y siempre ha apostado a un mercado provincial, regional e internacional. Siendo un polo de atraccón tanto para argentinos, paraguayos y brasileños.
Inicialmente, hubo una inversión millonaria en dólares para armar su infraestructura y brindar cientos de puestos de trabajo directo e indirecto ya que más de 600 personas trabajan en la tienda. Tuvo que cerrar casi dos años por la pandemia, teniendo en cuenta lo que significó soportar la infraestructura para mantener las fuentes laborales con inmenso esfuerzo. Pero sobrepasó la tormenta y el 1 de diciembre de 2021 abrió nuevamente las puertas y sigue siendo elegido como destino de compras y paseo.
En 2014, amplió su capacidad edilicia con nueva inversión millonaria llegando a más de 10 mil metros cuadrados de superficie.
Ciudades como Paris, Londres, Roma y Nueva York son ejes temáticos de su decoración en diferentes espacios dentro del Duty Free. A lo que se suma su gran sala de perfumes, juguetería, vinos, licores y tecnología. La ropa de diseñadores y marcas famosas tampoco faltan, lo que hace un lugar predilecto para realizar compras.
La reconocida tienda fue elegida muchas veces como el Mejor Duty Free Shop de las Américas. O como la mejor Tienda Libre de Impuestos del Mundo, galardones merecidos en cuanto a imponencia, atracción, infraestructura y factor humano, condiciones primigenias que se reflejan en el día a día de la gran tienda.
Acerca de la educación, donaciones e inversiones de la Fundación Grupo London Supply
En Paralelo, el presidente de London Supply Group, Eduardo Teddy Taratuty apostó siempre a más. La educación y rediseño de un barrio integralmente, no solo edilicio, sino forma de vida de sus habitantes, cambió. A través de la Fundación Grupo London Supply, en el barrio 1º de Mayo emplazó la escuela 875 «Doña Mercedes García de Taratuty» y el BOP 106 «Don José de Taratuty», establecimientos educativos a los que se sumó la construcción y donación a la provincia del Jardín Maternal «Madre Teresa de Calcuta», ubicado en el mismo predio.
También, se construyó un Centro CAPS sanitario, una dependencia policial y hasta transformadores de energía eléctrica nuevos, todos donados a la provincia.
A ello se suma la construcción y también donación del edificio del Hogar de Ancianos «San Ramón». El Hogar San Ramón es un asilo que brinda atención, alimento, cuidados y contención a 30 abuelos en la ciudad de Puerto Iguazú, provincia de Misiones que se encuentran sin la posibilidad de acceder a una vivienda, cuidados médicos y una alimentación diaria tan importante para cualquier ser humano.
En materia de salud, la Fundación ha colaborado arduamente con el Samic de Puerto Iguazú, con donaciones de equipamientos de última tecnología.
Copa beneficio Torneo de Golf
Un apartado especial han sido hasta el momento las numerosos ediciones del Torneo de Golf “Copa London Supply en Punta del Este, Uruguay, cuyas recaudaciones, algunas cercanas al millón de dólares, han sido invertidas en entidades educativas en el país.
Esta iniciativa es apoyada por deportistas, personalidades, empresarios que participan del torneo a beneficio todos los años dando capacidad no solo financiera para proyectos como los mencionados, sino de amor y contención social, ingredientes incalculables.
80 años de labor ininterrumpida en Argentina
London Supply Group cumplió recientemente 80 años apostando por el país. Con una trayectoria que comprende actividades a gran escala en todo el país y una labor solidaria destacable, la historia de este holding argentino forma parte íntegra en el desarrollo de las regiones y ciudades en que opera.
De capitales nacionales, la empresa inició su trayectoria proveyendo a buques con mercaderías de origen local y, durante sus ocho décadas, ha funcionado como faro para otros emprendimientos. Por sobre todo, contribuyó al crecimiento de distintas regiones mediante la puesta en marcha de Duty Free Shops, aeropuertos y zonas francas, entre diversos espacios. Hoy en día, tras un largo recorrido, emplea a más de 1.000 personas en sus 23 unidades de negocios.
Los orígenes de la compañía se remontan a 1942, un momento signado por la fuerte actividad portuaria que llevaba adelante la Argentina. En ese marco histórico, London Supply daba sus primeros pasos como proveedor de buques de altamar de la mano de su fundador, Don José Taratuty. “Hoy el legado sigue intacto. Seguimos siendo proveedores marítimos en los principales puertos del país”, agrega María Taratuty, directora de Comunicación y Asuntos Públicos del grupo.