• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El dólar blue quedó al borde de los $600: los motivos que explican la suba a días de las PASO

El dólar blue quedó al borde de los $600: los motivos que explican la suba a días de las PASO

La cotización de la divisa informal se volvió a acelerar a días de las primarias. La incertidumbre, las proyecciones de inflación y la crítica situación de las reservas explican la suba.

El dólar blue quedó este lunes al borde de quebrar la barrera de los $600. Tras varios días de alzas consecutivas, la cotización de la divisa informal se volvió a acelerar y sumó más tensión al escenario electoral, a días de las PASO.

En el comienzo de semana, la cotización paralela escaló $22: abrió la jornada a $574, tocó un máximo histórico de $597 y para finalizar la jornada en $596. En algunos distritos superó los $600, como en provincia de Buenos Aires, Córdoba, Salta y Santa Fe que cotizó a $602, mientras en Santa Cruz y Tierra del Fuego, que se negoció a $605. En tanto, el oficial trepó $2 y cerró a $293.

Los dólares financieros no se quedaron atrás y también avanzaron este lunes. Por un lado, el contado con liqui pisó los $599 y finalizó el día a $597,38; mientras que el dólar MEP -que en lo que va del año incrementó un 57,56%- cerró la cotización a $516,96.

El dólar blue se recalienta antes de las PASO: las razones detrás de la escalada

Agosto empezó con un dólar blue con fuerte ritmo alcista. Inició la semana previa a las elecciones primaria con fuerte aumento y cerró a los $596 y alcanzó un récord histórico. En lo que va del mes,acumula una escalada de $46 u 8,36% en las primeras cinco ruedas hábiles

Después de que la Argentina lograra cerrar el acuerdo técnico con el FMI, se esperaba que la incertidumbre cediera hasta las elecciones de octubre (la próxima revisión será recién en noviembre y llegará un desembolso de US$7500 millones este mes), pero el dólar paralelo parece no dar tregua.

El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco de las Reuniones de Primavera (boreal) 2023. (Foto: Prensa Economía/Télam).
El ministro de Economía, Sergio Massa, junto a la directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva, en el marco de las Reuniones de Primavera (boreal) 2023. (Foto: Prensa Economía/Télam).

Esto se explica en que la negociación por el acuerdo se extendió mucho más de lo esperado y que las metas pautadas con el organismo multilateral tampoco parecen fáciles de alcanzar para la Argentina, principalmente la de acumulación de reservas.

Qatar le cedió el viernes a la Argentina 580 millones de Derechos Especiales de Giro (Degs, la moneda del Fondo) y, con ese dinero, el Gobierno le pudo pagar al Fondo el último vencimiento antes de las PASO.

Con esa jugada, el ministro de Economía, Sergio Massa, quiso mostrar que el país cumple con sus compromisos internacionales, además de intentar tranquilizar a los mercados, algo que no terminó de funcionar.

Los dos factores que presionan al alza al dólar blue

En los días previos a las PASO, la incertidumbre preelectoral marca el mercado cambiario y se ve reflejada en la demanda de los ahorristas, que buscan dolarizar sus ingresos antes de conocer el resultado de las elecciones.

Tras malas experiencias con las encuestas y con una elección que tiene candidatos con propuestas radicales -como Javier Milei- y al propio ministro de Economía entre los competidores, el mercado parece asumir una postura expectante a lo que suceda después de las primarias.

Por otra parte, después de la desaceleración de mayo y junio, los analistas ya indican que la inflación se recalentará en los próximos meses. Entre otras cuestiones, retroalimentada por el salto del dólar blue y porque el Gobierno encareció el dólar solidario (ahora los impuestos lo encarecen 75%), la suba impositiva para las importaciones y la nueva edición del dólar agro.

El dato de inflación de julio se publicará después de las PASO. (Foto: Reuters/Agustin Marcarianc).
El dato de inflación de julio se publicará después de las PASO. (Foto: Reuters/Agustin Marcarianc).

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) del INDEC de julio se publicará el martes 15, al igual que elRelevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del BCRA, que mensualmente da a conocer las proyecciones privadas sobre la evolución de precios.

Por otro lado, la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires publicó este lunes el la inflación fue del 7,3% en julio. De esta manera, acumula una suba de 62,3% en lo que va del año y un117,9% de aumento interanual.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

La inflación de julio volvió a la zona de 7% y en agosto ya se proyecta arriba del 8%

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La Policía desarticuló red delictiva que operaba con inhibidores: dos detenidos en menos de 24 horas en Posadas
Actualidad

La Policía desarticuló red delictiva que operaba con inhibidores: dos detenidos en menos de 24 horas en Posadas

31 julio, 2025
Mañana llega el  Operativo Integral de Salud al barrio A 3-2 de Posadas
Actualidad

Mañana llega el Operativo Integral de Salud al barrio A 3-2 de Posadas

31 julio, 2025
Declaraciones juradas de Ingresos Brutos: más empresas misioneras podrán acceder a bonificaciones especiales
Actualidad

Declaraciones juradas de Ingresos Brutos: más empresas misioneras podrán acceder a bonificaciones especiales

31 julio, 2025

Recomendadas

Mañana llega el  Operativo Integral de Salud al barrio A 3-2 de Posadas

Mañana llega el Operativo Integral de Salud al barrio A 3-2 de Posadas

16 horas ago
Declaraciones juradas de Ingresos Brutos: más empresas misioneras podrán acceder a bonificaciones especiales

Declaraciones juradas de Ingresos Brutos: más empresas misioneras podrán acceder a bonificaciones especiales

16 horas ago
Más de mil corredores se inscribieron en la Maratón Posadas 2025

Más de mil corredores se inscribieron en la Maratón Posadas 2025

19 horas ago
Avanzan los trabajos de bacheo en distintos puntos de la ciudad

Avanzan los trabajos de bacheo en distintos puntos de la ciudad

19 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....