• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El día después de las elecciones: el Gobierno asegura que no devaluará el dólar oficial y que le pagará rápido al FMI 

El día después de las elecciones: el Gobierno asegura que no devaluará el dólar oficial y que le pagará rápido al FMI 

Funcionarios de Sergio Massa salieron a asegurar que el tipo de cambio oficial a $350 será sostenido hasta mediados de noviembre. El lunes 23 se le pagarán USD 2.600 millones al Fondo Monetario.

El Gobierno dio este miércoles algunas pistas sobre lo que podría hacer en términos de medidas económicas a partir del 23 de octubre, el día después de las elecciones presidenciales. Aún sin los resultados electorales en la mano, en el oficialismo buscaron despejar fantasmas de una nueva devaluación -como sucedió horas después de las PASO- y que como “gesto” al mercado mostrarán que hay reservas para pagarle al Fondo Monetario Internacional.

Mientras tanto, hasta el viernes el equipo económico seguirá intentando sumar reservas a través del esquema exportador, en un contexto en el que el Banco Central ya perdióUSD 871 millones en lo que va del mes. Este miércoles, casi al final de la vigencia del mecanismo de formento, el Gobierno agregó un grupo de productos mineros para que liquiden exportaciones entre el jueves y viernes.

La principal novedad del miércoles, más allá de la baja marcada en el dólar blue que volvió al terreno más cercano a los $900 tras haber superado los $1.000 hace una semana, fue el anuncio de la ampliación del swap de monedas con el Banco Popular de China, oficializado tras la reunión que tuvo el presidente Alberto Fernández con su par chino Xi Jinping. Son USD 6.500 millones de los que podría disponer Economía, hasta fin de año, para relajar algo el cepo importador, intervenir en los dólares financieros y, se supo hoy, también para pagar vencimientos al Fondo Monetario.

Pero una cuestión que también se puso sobre la mesa en las últimas horas fue qué haría el Gobierno el 23 de octubre con el tipo de cambio oficial administrado por el Banco Central. El día después de las PASO, como espejo, comenzó con un fuerte desplome de los activos argentinos, lo que apuró la decisión de devaluar el tipo de cambio oficial hasta los $350 en los que se mantiene desde ese momento. Para algunos analistas ese valor sostenido ya perdió competitividad por el avance inflacionario, por lo que el Palacio de Hacienda llegaría a esta nueva instancia electoral con un dólar incluso más atrasado que el que había a mediados de agosto.

Dos funcionarios cercanos a Sergio Massa salieron a contestarle al economista y referente económico de Juntos por el Cambio Carlos Melconian, que le puso un precio al tipo de cambio oficial para este lunes luego de las elecciones. “Sigue saboteando a través de la mentira”, dijo el secretario de Finanzas Eduardo Setti, mientras que el secretario de Política Económica Gabriel Rubinstein ratificó que no habrá un movimiento cambiario.

“Melconian no leyó el acuerdo con el FMI que establece un tipo de cambio fijo hasta el 15 de noviembre. Una pena que, al igual que cuando tuvo conversaciones con el FMI, sigue saboteando a través de la mentira”, afirmó Setti en su cuenta de Twitter y llamó a que el ex presidente del Banco Nación deje de “generar pánico”.

El viceministro Rubinstein, por su parte, ratificó que no habrá un salto devaluatorio luego de las elecciones presidenciales del próximo domingo. “El 23 de octubre el dólar oficial estará en $350. Ya todos se han percatado, en el país y en el exterior, que sin un monto de dólares significativo para controlar el financiero, la maxi deva (sic) no sirve. Y desde 15/11 crawl al 3% mensual”, contestó el secretario de Política Económica.

Melconian había asegurado que “el lunes lo máximo que debiera ocurrir es que el Gobierno vuelva a poner el famoso 350 en un precio que sea el 350 más la inflación de agosto, más la inflación de septiembre, más lo que vaya de octubre. Y ese será un nuevo tipo de cambio que no va a asustar a nadie: da 500 pesos redondo”, dijo.

Ya con el anuncio de la ampliación del swap de monedas con China, el Gobierno decidió que le pagará al Fondo Monetario Internacional los USD 2.600 millones de vencimientos de octubre el lunes 23, pocas horas después de que se conozca el resultado de las elecciones presidenciales del próximo domingo. Así se lo anticiparon aInfobae altas fuentes oficiales.

El pago unificado de las tres instancias de cancelación de vencimientos que tenían lugar originalmente a lo largo de octubre, y que había tenido como fecha para realizar el giro el 30 de octubre, finalmente sería una semana antes. “Se cancela todo el capital el lunes con Derechos Especiales de Giro (DEG)”, mencionaron desde el Ministerio de Economía. Se trata, en números finos al tipo de cambio DEG-dólar de este miércoles, de USD 2.590 millones.

Será, de esta forma, uno de los primeros pasos que dé el equipo económico que conduce el también candidato presidencial Sergio Massa tras el resultado del 22 de octubre. Ese pago de vencimientos al Fondo Monetario, más el anuncio del refuerzo de reservas por la vía del intercambio de monedas con el Banco Popular de China, están pensadas como medidas para intentar contener la inestabilidad y la volatilidad en los mercados y el tipo de cambio que puedan surgir tras la instancia electoral.

En el Palacio de Hacienda aseguran que habrá este jueves una comunicación oficial al directorio del FMI en el que informarán cuál será el mecanismo para saldar los vencimientos de octubre el próximo lunes, y también blanquearán cómo hará el Poder Ejecutivo para girar los USD 734 millones que caen en noviembre. Según aseveran en los despachos oficiales, se respetará la fecha original del 1° de noviembre y, al tratarse de intereses –a diferencia de octubre, que son vencimientos de capital– serán cubiertos con la posición argentina en yuanes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos
Actualidad

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

1 julio, 2025
A partir de hoy eliminan el trámite de Fe de vida para jubilados ANSES
Actualidad

Nación confirmó el pago del bono extraordinario para jubilados y pensionados

1 julio, 2025
Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio
Actualidad

Discutió con un vecino, se descompensó y ahora investigan el hecho como homicidio

1 julio, 2025

Recomendadas

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

7 horas ago
Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

11 horas ago
Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

11 horas ago
Este viernes se producirá un nuevo aumento de los combustibles

YPF aumentó 3,5% el precio de los combustibles en todo el país esta madrugada

11 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....