• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El déficit fiscal fue de $331.373 millones en abril y aumentó más de 300% en el último año

El déficit fiscal fue de $331.373 millones en abril y aumentó más de 300% en el último año

El rojo primario acumulado en los primeros cuatro meses del año alcanzó los $1.021.300,6 millones, es decir, casi 0,6% del PBI. Este panorama imposibilita aún más el cumplimiento de las metas acordadas con el FMI.

El frente fiscal se complica vez más para el Gobierno. El déficit primario de abril fue de $331.373 millones y aumentó más del 300% en lo que va del año, producto de una caída en la recaudación acompañada por un aumento en el gasto. Este panorama, además, imposibilita aún más el cumplimiento de las metas acordadas con el Fondo Monetario Internacional.

De acuerdo a los datos compartidos por el Ministerio de Economía, el rojo primario de abril fue de $331.373 millones, lo cual representa una suba de 318,5% si se lo compara con el déficit de abril de 2022 ($79.185 millones). Asimismo, el déficit primario acumulado al primer cuatrimestre alcanzó los $1.021.300,6 millones (0,59% del PBI).

Por otra parte, en el cuarto mes del año, los ingresos totales alcanzaron los $1.866.320,6 millones (lo cual representa una variación interanual del 71,9%, por debajo de la inflación del mismo período), mientras que la recaudación tributaria creció 87,9% en la comparación con el mismo mes del año anterior. En concreto, los ingresos a los Aportes y Contribuciones a la Seguridad Social mantuvieron durante abril una tasa de crecimiento interanual del 110,5%, mientras que la recaudación correspondiente al IVA se incrementó un 115,2%.

Por el lado de los gastos, las erogaciones primarias fueron de $2.197.693,4 millones en abril (crecieron 88,7% en la medición interanual). El Palacio de Hacienda justificó que se dio prioridad a incrementar las asignaciones financieras destinadas a las políticas de inclusión social, y a los programas de inversión pública con énfasis en la infraestructura energética.

“Por cuarto mes consecutivo, se evidenció un impacto negativo en la recaudación asociada a los tributos del comercio exterior del Estado Nacional producto de la sequía. Entre enero y abril, se estima una caída aproximada de $580.000 millones respecto a las proyecciones sobre los derechos de exportación contenidas en la Ley de Presupuesto 2023″, indicó el Ministerio de Economía en un comunicado.

En concreto, según los detalles difundidos por Economía, los derechos de exportación evidenciaron una trayectoria diferente al resto a causa de la sequía, que representaron una caída de $29.515,4 millones. Esta cifra se traduce en una baja del 33% interanual.

El déficit primario tiene especial relevancia en las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional, ya que se trata de una de las metas principales previstas en el acuerdo, junto con la acumulación de reservas y los adelantos al Tesoro. En el primer trimestre del año, el rojo debía ser de $441.500 millones, pero finalmente se ubicó en $690.000 millones (aproximadamente 0,4% del PBI), con lo que esa meta -al igual que las otras dos mencionadas- quedaron incumplidas.

Por ese motivo, los funcionarios del equipo económico que lidera Sergio Massa negocian a contrarreloj con los directivos del Fondo Monetario Internacional para conseguir una flexibilización en el programa convenido y esperan conseguir un adelanto en los fondos previstos para el resto del año y algún tipo de modificación en las condiciones del plan.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»
Actualidad

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»

9 mayo, 2025
Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín
Actualidad

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

9 mayo, 2025
La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación
Actualidad

La Provincia integrará la inteligencia artificial en la educación

9 mayo, 2025

Recomendadas

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

2 días ago
El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

2 días ago
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

2 días ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

2 días ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....