• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Jardín Botánico «Alberto Roth»: naturaleza, educación y comunidad

El Jardín Botánico «Alberto Roth»: naturaleza, educación y comunidad

Hoy en Data Urbana te presentamos este espacio, símbolo de sostenibilidad y un lugar donde los vecinos pueden disfrutar de la belleza natural mientras aprenden sobre su importancia.


El Jardín Botánico «Alberto Roth», ubicado en la chacra 223 de Posadas, es un verdadero oasis de biodiversidad y un referente de educación ambiental en la región. Con una extensión de 30 hectáreas, ampliadas en 2019 gracias a la generosa donación de la Entidad Binacional Yacyretá, este espacio se ha convertido en un pulmón verde  que promueve el bienestar de la comunidad y la conservación de especies.


La esencia del Jardín radica en su compromiso por conservar la flora nativa y fomentar la conciencia ambiental. Aquí, conviven 165 especies pertenecientes a 49 familias botánicas distintas. Del total de especies reconocidas, 114 (68,7 %) corresponden a especies nativas de Argentina; mientras que, 52 (31,3 %) corresponden a especies exóticas; sin embargo, al considerar el número de individuos se observa que se encuentran presentes 2570 individuos nativos (90 %) y 286 exóticos (10 %).  Esta diversidad incluye Pteridófitas, Monocotiledóneas y Dicotiledóneas, cada una de ellas contribuyendo a un ecosistema equilibrado que merece ser protegido.
_Centro de Producción e Investigación JB_: El Botánico es un lugar de encuentro para los amantes de la naturaleza. Sus senderos, accesibles y bien señalizados, permiten a los visitantes explorar y disfrutar de la rica flora y fauna. Además, el «Centro de Investigación», en colaboración con la Universidad Nacional de Misiones, es un núcleo de estudio donde se investiga la flora nativa y se producen alrededor de 20.000 plantines en su vivero, lo que apoya la restauración y conservación de ecosistemas locales.


_Iniciativas de conservación_: Uno de los proyectos más innovadores es el Meliponario, un espacio dedicado a la protección de abejas nativas. Estos insectos voladores que no poseen aguijón, son esenciales para la polinización y, por ende, para la salud de los ecosistemas. El Meliponario no solo resguarda estas especies, sino que también educa a la comunidad sobre su importancia en la cadena ecológica.


_Espacios recreativos_: El Jardín Botánico ofrece una variedad de áreas recreativas que promueven la convivencia. La plaza de primera infancia, diseñada con juegos seguros, es un espacio ideal para que los niños se diviertan y aprendan sobre la naturaleza. Además, el playón deportivo y los senderos invitan a todos a disfrutar de actividades al aire libre, mientras que la bicisenda conecta el Jardín con la Costanera, creando un recorrido que realza la belleza natural del entorno.
Estos senderos disponen infografia y QR para el autoguiado con imágenes y reproducción en audio de cada individuo. 
Además en el playón se realizan  exposiciones y ferias. Cuenta con un salón cuya capacidad ronda las 100 personas. Y brinda servicio con dispensers de agua fría/ caliente en inmediaciones  del sector recreativo


_Promoción del turismo y educación ambiental_: El Centro de Atención al Turista, parte del programa “50 Destinos”, se dedica a la difusión de los atractivos turísticos de la provincia. A lo largo del año, se organizan visitas guiadas para escuelas y grupos comunitarios, brindando una oportunidad única para que la ciudadanía se conecte con la naturaleza y aprenda sobre la importancia de la conservación. Estas experiencias enriquecen la comprensión colectiva sobre el ambiente y fomentan un sentido de responsabilidad hacia él.
El Jardín Botánico «Alberto Roth» es mucho más que un espacio verde; es un núcleo de aprendizaje, recreación y conservación. Su dedicación a la biodiversidad y su papel como educador ambiental lo convierten en un recurso invaluable para la comunidad de Posadas. Invita a todos a redescubrir y valorar la naturaleza, fomentando un futuro más sostenible y conectado con el entorno que nos rodea.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Encontraron muerto a un hombre que era buscado en Pozo Azul
Ciudad

Encontraron muerto a un hombre que era buscado en Pozo Azul

9 julio, 2025
Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable
Actualidad

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

8 julio, 2025
Realizan jornada de equinoterapia para adolescentes del Hogar Padre Antonio SEPP
Actualidad

Realizan jornada de equinoterapia para adolescentes del Hogar Padre Antonio SEPP

8 julio, 2025

Recomendadas

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

Posadas suma verde al Centro de Frontera: 170 nuevos árboles para un futuro sustentable

11 horas ago
En el Hogar de Día de Iguazú se habilitó un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

En el Hogar de Día de Iguazú se habilitó un Espacio de Primera Escucha para la atención de consumos problemáticos y adicciones

11 horas ago
Nación disolvió organismos clave sistema de salud: qué pasará con el Instituto del Cáncer y de Enfermedades Cardiovasculares

Javier Milei suspendió su viaje a Tucumán por las condiciones climáticas: solo iban a ir 4 gobernadores

13 horas ago
Energía de Misiones refuerza el suministro eléctrico en el Barrio Malvinas de San Vicente

Energía de Misiones refuerza el suministro eléctrico en el Barrio Malvinas de San Vicente

20 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....