• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El BCRA compró US$239 millones, el monto más alto en los últimos tres meses

El BCRA compró US$239 millones, el monto más alto en los últimos tres meses

Según cifras oficiales, en el acumulado de 2022, el organismo se hizo de US$5150 millones y desde el inicio del nuevo dólar soja se liquidaron US$2858 millones.

Impulsado por el fuerte ingreso de divisas del sector agroexportador a raíz del régimen del “dólar soja”, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) compró este miércoles US$239 millones. Se trata del monto diario más alto desde septiembre y la operación elevó a US$1314 millones el saldo positivo de diciembre.

De esta manera, en el acumulado de 2022, el BCRA lleva comprados en el mercado US$5150 millones y desde el inicio del nuevo programa de exportadores de soja, el 28 de noviembre pasado, se liquidaron US$2858 millones, con lo que se acerca al objetivo de conseguir US$3000 millones gracias a ese esquema.

El “nuevo dólar soja” es un mecanismo similar al que funcionó en septiembre de este año, pero con la diferencia de que está ajustado a la inflación que hubo desde aquel momento hasta ahora. Los productores acceden, como en septiembre, a un tipo de cambio diferencial de $230 y regirá hasta el 31 de diciembre.

En concreto, la intención del Gobierno es comercializar al menos unas 5 millones de toneladas de soja para recaudar alrededor de US$3000 millones y así no solo fortalecer las reservas, sino también cumplir con las metas que impone el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), que prevén acumular US$5000 millones en el cierre de 2022.

Reservas en rojo: una de las principales preocupaciones del Gobierno

En seis de los primeros once meses del año, el Banco Central terminó con un saldo vendedor de entre US$360 millones y US$500 millones, pero en julio -el peor mes del año- alcanzó un pico de pérdidas de US$1275 millones y para noviembre se desprendió de US$650 millones.

En tanto, en los restantes cinco meses -marzo, abril, mayo, junio y septiembre-, el organismo tuvo saldo positivo que se ubicó entre los US$130 millones y los US$950 millones.

Por otra parte, en septiembre, la implementación del primer dólar soja –que recaudó US$8123 millones- impulsó un saldo comprador de US$4968 millones y logró imponerse como el mes de mejores rendimientos para las arcas del BCRA.

En noviembre, el Banco Central se desprendió de US$650 millones y el saldo quedó en el segundo lugar de mayores pérdidas para las reservas en el año, por detrás de los US$1275 millones que vendió la entidad durante la crisis de julio.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Se cayó el sistema ARCA y monotributistas no pueden facturar: qué dijo el organismo
Actualidad

Se cayó el sistema ARCA y monotributistas no pueden facturar: qué dijo el organismo

30 julio, 2025
Adiós a la cédula azul: cómo tramitar el nuevo registro para conductores de empresas
Actualidad

Adiós a la cédula azul: cómo tramitar el nuevo registro para conductores de empresas

30 julio, 2025
San Vicente: capacitan en tecnologías hortícolas para fortalecer el cultivo de frutilla
Actualidad

San Vicente: capacitan en tecnologías hortícolas para fortalecer el cultivo de frutilla

30 julio, 2025

Recomendadas

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

Misiones y el CFI lanzan el FOGAMI, una nueva herramienta financiera destinada a emprendedores y pymes

7 horas ago
Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

Herrera Ahuad, en el encuentro del Frente Renovador Neo: “Son tiempos donde la política debe caminar con la gente”

7 horas ago
Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

Soy turista: la guía digital que acompaña a los que visitan Posadas

10 horas ago
Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

Mega Black Friday: Posadas se prepara para 4 días de descuentos, promos y shows

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....