Un sistema provincial que garantiza atención oportuna y de calidad a los pacientes de Misiones que necesitan elementos para mejorar su calidad de vida. El Banco Provincial de Prótesis, Materiales Ortopédicos y Osteosíntesis, funciona dentro del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones, y consolida su labor en articulación con los distintos hospitales del territorio misionero.
Desde su creación, el Banco se ha convertido en una pieza clave del sistema público de salud, garantizando una respuesta rápida y efectiva ante fracturas y lesiones musculoesqueléticas agudas.
Un trabajo conjunto que llega a todos los rincones
El Banco de Prótesis mantiene una red estratégica con efectores de toda la provincia, permitiendo que los insumos quirúrgicos lleguen en tiempo y forma a los hospitales más alejados.
La red incluye a ciudades como Puerto Iguazú, Eldorado, San Vicente, Oberá, Alem y Puerto Rico, además de los hospitales que integran el Parque de la Salud: Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, Favaloro, Fátima y Pediatría.
El Dr. Raúl Carabajal, traumatólogo y médico auditor, explicó que “el sistema funciona desde el año 2017 sancionado en 2016 y permite proveer materiales quirúrgicos en un tiempo no mayor a cuatro o cinco días, en cualquier punto de la provincia”.
Destacó además que este esquema de provisión asegura que los pacientes del interior reciban la misma calidad y rapidez en la atención que los de la capital.
Logística y compromiso: el trabajo detrás de cada cirugía
El Dr. Carabajal también subrayó el esfuerzo que implica cada entrega: “Muchas veces los móviles salen de Posadas a la madrugada con las cajas estériles, transportando materiales de excelente calidad. El equipo técnico acompaña hasta el quirófano, garantizando que la cirugía se realice de manera segura y oportuna”.
Este trabajo silencioso pero fundamental demuestra la coordinación y dedicación de numerosos profesionales que aseguran que cada procedimiento se realice en tiempo y forma, sin demoras que afecten la recuperación de los pacientes.
Más de 6.200 cirugías en ocho años
Por su parte, la Farmacéutica Marta Centeno, Directora Técnica del Banco de Prótesis, destacó los logros alcanzados: “El Banco lleva ocho años de trabajo continuo, con un total de 6.215 cirugías realizadas, un promedio de 777 cirugías anuales, y 731 intervenciones completadas hasta septiembre de 2025”.
Centeno resaltó además la labor de los ocho técnicos especializados que conforman el equipo: “Trabajan en permanente formación, se trasladan junto al paciente y garantizan calidad y seguridad en cada procedimiento, con el respaldo del Parque de la Salud”.
Formación y trabajo multidisciplinario
La Licenciada Marisa Ayala, Coordinadora Técnica del Banco, explicó que el equipo está conformado por profesionales de distintas áreas: técnicos, coordinadoras, personal administrativo, médico auditor y dirección técnica.
“Además de la asistencia quirúrgica, realizamos capacitaciones en distintas instituciones. En septiembre estuvimos en la Universidad Nacional del Alto Uruguay formando a futuros instrumentadores quirúrgicos, y recientemente participamos en una jornada de la UCAMI y de la asociación AUDMI”, comentó Ayala.
El equipo del Banco de Prótesis combina la asistencia directa al paciente con la gestión, actualización tecnológica y formación continua, garantizando que la salud pública misionera cuente con un servicio de excelencia y en constante crecimiento.
Link video youtube: