• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El Banco Central subió tres puntos la tasa de interés de los plazos fijos, que ahora pagarán 78% anual

El Banco Central subió tres puntos la tasa de interés de los plazos fijos, que ahora pagarán 78% anual

Tras el dato de inflación de febrero, que se aceleró al 6,6%, la entidad llevó los rendimientos efectivos para plazos fijos al 113% anual

Luego de conocido el dato del IPC de febrero, que registró un 6,6%, el Banco Central decidió elevar en 300 puntos básicos, o 3 puntos porcentuales, las tasas de política monetaria, para llevarlas al 78% nominal anual. Eso es también lo que pagarán los plazos fijos desde mañana viernes.

En este aspecto, la autoridad monetaria actúa en línea con la exigencia del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional, que establece el compromiso de mantener tasas reales positivas.

De esta forma, las tasas de referencia de las Letras de Liquidez (Leliq) se incrementaron desde el 75% que se había fijado en septiembre pasado al 78% nominal anual, un rendimiento que también aplica para los plazos fijos a 30 días y con un tope de un millón de pesos.

Ante la escalada inflacionaria el BCRA subió la tasa de referencia por primera vez en seis meses

Esta tasa de 78% equivale a una Tasa Efectiva Anual (TEA) del 113,2% para los plazos fijos, en caso de renovarse mes a mes capital más intereses devengados durante un año. En tanto, la tasa de Pases pasivos, la de la línea de inversión y la de tarjetas quedaron sin cambio, según informaron fuentes del Central.

En este sentido, el rendimiento mensual del plazo fijo tradicional pasa a ser del 6,41%, algo por debajo de la inflación de febrero que difundió el Instituto Nacional de Estadística y Censos, que fue del 6,6 por ciento.

Yatche recordó que “el REM marcó que la inflación de marzo alcanzaría el 6,3%, un nivel inferior al que estima implícitamente el mercado en las curvas de bonos. Esperamos que los próximos meses la presión inflacionaria siga firme. La intervención del BCRA en el mercado de bonos seguramente se mantenga, al igual que el déficit cuasifiscal y una eventual emisión por un nuevo dólar soja. Dada la velocidad del Dinero en máximos históricos de los últimos 20 años. El Gobierno debería acentuar la política monetaria y fiscal para que la inflación transite a un ritmo menor”.

En tanto, Juan Manuel Valenti, analista de Activos Financieros de Wise Capital, explicó que “en un contexto de alta inflación como el que atraviesa la economía argentina, podemos presuponer que invertir en un plazo fijo tradicional o un plazo fijo UVA resulta ser una inversión interesante”.

“El Banco Central buscará mantener las tasas de interés reales por lo que esperamos que si hay un aumento en la inflación, el BCRA suba las tasas de plazo fijo y cuando venza el plazo podamos renovar a esas tasas más altas”, agregó Valenti.

Nicolás Chiesa, director de Portfolio Personal Inversiones apuntó que “respecto de la inflación aquí, en Argentina, estamos hablando de un guarismo por encima del 7% en marzo. Claro que se está sintiendo y viendo su efecto, con más presión sobre el tipo de cambio. Mi creencia es que el dólar oficial debería ajustar, pero como al mismo tiempo se vienen las elecciones, no se sabe qué puede pasar a futuro. Lo que sí es seguro es que nadie imagina hacia adelante que la brecha se agrande más”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Safrán sobre Ficha Limpia: “Rovira desarmó una jugada del macrismo”
Actualidad

Safrán sobre Ficha Limpia: “Rovira desarmó una jugada del macrismo”

12 mayo, 2025
Seguridad vial: demoraron a una veintena de conductores alcoholizados
Actualidad

Seguridad vial: demoraron a una veintena de conductores alcoholizados

12 mayo, 2025
Milton Astroza realizó jornada de emprendedurismo
segunda

Milton Astroza realizó jornada de emprendedurismo

12 mayo, 2025

Recomendadas

Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia

Misiones se consolida como centro de formación internacional para médicos residentes en un Parque de la Salud de vanguardia

13 horas ago
Acciones constantes para prevenir el dengue 

Acciones constantes para prevenir el dengue 

15 horas ago
En El Soberbio familias de zonas rurales y urbanas recibirán 67 nuevos títulos de propiedad

En El Soberbio familias de zonas rurales y urbanas recibirán 67 nuevos títulos de propiedad

15 horas ago
Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV

Nuevas calles asfaltadas para Panambí, con Pavimento Urbano de la DPV

17 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....