Edgardo Doberstein y Gabriela Büttner fueron seleccionados entre más de 2.100 postulaciones. Son semifinalistas del Premio Docentes que Inspiran, que reconoce a educadores por su impacto transformador.
Dos docentes misioneros fueron seleccionados como semifinalistas del Premio Docentes que Inspiran 2025, que organizan Clarín y Zurich. Se trata de Edgardo Doberstein, de Puerto Esperanza, y Gabriela Büttner, de Montecarlo. Ambos fueron elegidos entre más de 2.100 postulaciones de todo el país.
El certamen destaca a 24 educadores por su labor pedagógica, creatividad, vínculos con estudiantes e innovación educativa. Los semifinalistas fueron seleccionados por un comité de especialistas de la Fundación Varkey. Este año, el premio entregará más de 24 millones de pesos.
Doberstein da clases en la Epet N.° 18 de Puerto Esperanza. Comenzó en 2015 y lidera proyectos técnicos con impacto social. Junto a sus estudiantes desarrolló prótesis en impresoras 3D, materiales en Braille, un submarino de rescate, y lanzaron un satélite en el marco del programa Cansat. Su colegio fue reconocido como Escuela Solidaria.

Büttner enseña inglés en el IEA N.° 8 de Montecarlo desde 2010. Desarrolló un libro propio para escuelas agrotécnicas, basado en su tesis. Ambos docentes destacan por transformar sus experiencias personales en propuestas educativas innovadoras y con compromiso social.

Próxima instancia hacia los seis finalistas
El Premio Docentes que Inspiran tiene carácter federal. Entre los 24 seleccionados hay representantes de 10 provincias. De ellos, 19 trabajan en escuelas secundarias y 5 en nivel primario. La mayoría son docentes de escuelas urbanas, aunque también hay rurales y una intermedia.
En la siguiente etapa, un jurado seleccionará a seis finalistas, cuyas historias se contarán en microdocumentales. Luego, el Gran Jurado elegirá al Docente Inspirador del 2025, quien recibirá 14 millones de pesos. Habrá dos menciones especiales, con 5 millones cada una.