• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dos médicos becados por el Instituto Nacional del Cáncer inician capacitación en colposcopía en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”

Dos médicos becados por el Instituto Nacional del Cáncer inician capacitación en colposcopía en el Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”

El Instituto Nacional del Cáncer (INC), becó a dos médicos misioneros especialistas en tocoginecología. Los mismos realizarán la Capacitación en Colposcopía en la Unidad de TGI (tracto genital inferior) del Servicio de Ginecología del Hospital Escuela de Agudos “Dr. Ramón Madariaga”, en concordancia con el Programa Provincial de Prevención del Cáncer Cervicouterino. El mismo se propone fortalecer la formación en colposcopía de médicos ginecólogos para asegurar la calidad de los servicios de patología cervical en toda la provincia. 

A raíz de ello, el Dr. Néstor Tappari, Responsable del Servicio de Ginecología del Hospital Escuela, señaló que en el mes de octubre ingresaron los dos profesionales para formarse en la Unidad de TGI (tracto genital inferior) del Servicio de Ginecología de la institución. Ambos fueron seleccionados como ganadores de la Convocatoria a Becas del Instituto Nacional del Cáncer (INC), en el marco del Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino. La convocatoria se realizó a nivel nacional, y ambos médicos fueron seleccionados entre muchos otros médicos de todo el país.

“La idea central es que en un futuro podamos tener unidades colposcópicas en todo el interior de la provincia, y de esta forma seguir fortaleciendo el Programa Provincial de Prevención de Cáncer Cervicouterino”, mencionó el Dr. Tappari.

El Dr. Pablo Aguirre, especialista en Tocoginecología y oriundo de Jardín América, trabaja en centros de salud de ese municipio, como también en Puerto Rico y zonas aledañas de la provincia. “Estoy muy contento de ser parte de esta beca y de trabajar con el equipo del Hospital Escuela. La formación dura dos meses y mi idea es seguir formándome para brindar en el interior, de donde soy, una mejor calidad en el servicio a la población en general”, indicó el profesional. A ello agregó que la patología cervical, más precisamente el cáncer de cuello uterino, es una de las más frecuentes, con la cual se está luchando mucho en esta parte del país, por lo que la prevención y detección temprana son fundamentales.

Por su parte, la Dra. Romina Demarchi, especialista en tocoginecología, trabaja en el Hospital de San Vicente y fue convocada por el INC para realizar la Capacitación en Colposcopía para el perfeccionamiento sobre la detección precoz de la patología de cérvix. 

“Mi objetivo es reducir la incidencia de cáncer de cuello uterino en estadíos avanzados y tratar de detectar en forma precoz las lesiones precancerosas, para erradicar poco a poco este cáncer. Es una epidemia muy dolorosa y muy costosa para la población en general”, declaró Demarchi. 


Recordemos que en Argentina, el cáncer de cuello de útero es el tercer tipo de tumor más diagnosticado en mujeres entre 35 y 64 años. Anualmente, se estiman alrededor de 4.500 nuevos casos y alrededor de 2.100 mujeres mueren a causa de esta enfermedad. El cáncer cervicouterino afecta principalmente a mujeres de bajos recursos socioeconómicos que, por diversas razones (como barreras geográficas, culturales y económicas), no acceden a los servicios de tamizaje.

El Programa Nacional de Prevención de Cáncer Cervicouterino (PNPCC) tiene como objetivo principal reducir la incidencia y mortalidad a través del fortalecimiento del tamizaje, diagnóstico y tratamiento. Para ello trabaja en articulación con los programas provinciales y los servicios de salud locales fortaleciendo las acciones destinadas a la prevención del cáncer de cuello de útero en las provincias.

En la implementación de programas de prevención, los consultorios de patología cervical son eslabones fundamentales para lograr el diagnóstico y tratamiento de lesiones que pueden transformarse en cáncer cervicouterino.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá
Ciudad

Capturaron a un ex policía que integraba la banda que robó 50 millones en Oberá

30 agosto, 2025
Hospital Gardés: más de 300 prestaciones se realizaron en el operativo de ayer
cuarta

Hospital Gardés: más de 300 prestaciones se realizaron en el operativo de ayer

29 agosto, 2025
Alerta climática: por qué la tormenta de Santa Rosa podría ser la más intensa de las últimas décadas
Actualidad

Alerta climática: por qué la tormenta de Santa Rosa podría ser la más intensa de las últimas décadas

29 agosto, 2025

Recomendadas

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación este domingo

Elecciones en Corrientes: siete candidatos disputan la gobernación este domingo

6 horas ago
Posadas tiene un nuevo bosque urbano en la costanera

Posadas tiene un nuevo bosque urbano en la costanera

14 horas ago
Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

Despiste en Cerro Azul dejó un fallecido y dos personas heridas

1 día ago
Para el Gobierno la nafta y el gasoil deberían aumentar otro 20% para alcanzar los precios internacionales

Oficializaron una nueva suba del impuesto a los combustibles que se traslada al precio de la nafta y el gasoil

2 días ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....