La comunidad educativa de la E.P.E.T. Nº 1 “UNESCO” de Posadas recibió con dolor la noticia del fallecimiento de un alumno de 15 años. La escuela decretó asueto por duelo y suspendió las clases del día.
La mañana del 2 de octubre de 2025, Lautaro Martín Furlan Sandoval, alumno del 2º año C de la E.P.E.T. Nº 1 “UNESCO”, habria tomado la triste decisión de terminar con su vida. La autopsia finalizó este viernes y, tras las consultas correspondientes con las autoridades, el cuerpo fue entregado a su abuela para su velatorio y posterior inhumación.
En señal de duelo, la institución educativa dispuso la suspensión de clases y la salida anticipada de todos los estudiantes a las 10:00, según lo establece la resolución N° 842. El velatorio se realiza en la casa velatoria ubicada en Santa Catalina y Martín Fierro, desde las 13:00 horas.
La dirección de la escuela manifestó su acompañamiento a la familia y al entorno del estudiante, destacando la importancia de la contención comunitaria ante la pérdida. “Rogamos por el descanso de Lautaro y acompañamos a sus familiares en este momento”, expresaron.
Especialistas en salud mental recuerdan que el suicidio es un fenómeno complejo y multicausal, con efectos significativos en el entorno familiar, social y comunitario. Desde la perspectiva de prevención, se recomienda ofrecer espacios de escucha, atención interdisciplinaria y un abordaje integral que incluya tanto la contención de la persona en riesgo como el acompañamiento a su comunidad.
En Misiones, la Dirección Nacional de Abordaje Integral de Salud Mental mantiene programas de prevención y postvención, trabajando con instituciones educativas y redes de atención para fortalecer la detección temprana y la asistencia a adolescentes y familias.
Las autoridades de salud recuerdan que cualquier señal de riesgo debe ser tomada con seriedad y que existen canales de atención disponibles:
- Departamento de Salud Mental IPS: Ayacucho 1728 – 1º piso, Tel: (0376) 444-8740 / Cel: 3764-121259.
- Guardia de Salud Mental del Hospital Carrillo (24 hs.): Tel: (376) 439-4989 / 458263.
- Defender la Vida: Cel: (376) 438-5252.
- Dirección de Salud Mental – Ministerio de Salud Pública, Junín y Tucumán – Planta baja.
- Red de CAPS provinciales y municipales.