El Gobierno de Misiones, avanza con la implementación del Centro de Transacciones de la Yerba Mate (CeTYM), una herramienta digital diseñada por el Ministerio del Agro y la Producción y la Agencia Tributaria de Misiones. Esta iniciativa busca fortalecer la transparencia y la formalización del sector yerbatero con el objetivo de lograr la estabilidad del mercado yerbatero. Hoy siguen las jornadas técnicas.
El Centro de Transacciones de la Yerba Mate (CeTYM) es una herramienta digital impulsada por el Ministerio del Agro y la Producción junto con la Agencia Tributaria de Misiones. Su objetivo es ordenar y transparentar el proceso de comercialización de la yerba mate. Todo esto con el fin de promover la formalización de las operaciones y beneficiar a productores de toda la provincia mediante un sistema que facilita el registro de ventas, otorga beneficios fiscales y promueve la equidad en la cadena productiva.
Con el propósito de acercar esta plataforma a los productores, el Gobierno provincial puso en marcha un cronograma de despliegue territorial que contempla visitas técnicas a distintas cooperativas de Misiones. El miércoles 16 de Julio estuvo en la Cooperativa Yerbatera Unión, Andresito
Hoy viernes 18 de Julio llegará a la Cooperativa Montecarlo. A partir de las 9 hs. hasta las 14 hs.
Los productores recibirán asesoramiento técnico
Durante estos operativos, los productores reciben asesoramiento técnico para completar su alta en el sistema. El procedimiento permite acompañar de manera directa a quienes desarrollan su actividad en zonas rurales. Es especial, para facilitar el acceso a un sistema de registro digital que garantiza condiciones más estables para la venta de la materia prima.
A través de la plataforma, los productores pueden registrar sus operaciones comerciales y acceder a importantes beneficios fiscales, como la exención del Impuesto sobre los Ingresos Brutos (IIBB). Además, CeTYM promueve reglas claras y ordena la comercialización de la materia prima, protegiendo a los pequeños y medianos productores e impulsando un sistema más justo y equilibrado para toda la cadena productiva.
¿Cómo registrarse en el CeTYM?
La convocatoria a sumarse al sistema está dirigida a productores, cooperativas e industrias, con el objetivo de avanzar hacia un modelo transparente que permita mejorar las condiciones de venta y asegurar la trazabilidad de cada operación.
La inscripción es gratuita y representa un paso clave para ingresar a una red de beneficios que incluye respaldo institucional y técnico.
El registro puede realizarse a través de la página del Ministerio del Agro de Misiones (https://agro.misiones.gob.ar/), donde se encuentran disponibles los instructivos correspondientes.
También se puede descargar la aplicación en Playstore y App Store. Para consultas y asistencia, el sis