• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Día Mundial contra el Cáncer de Colon: cómo prevenir y tratar el segundo tumor más frecuente en la Argentina

A pesar de tener una tasa de curación superior al 90%, aún mueren 20 personas al día por esta enfermedad. Las dos campañas que promueven la colonoscopía, como método efectivo de diagnóstico de la enfermedad.

El cáncer de colon es uno de los más frecuentes y, al mismo tiempo, uno de los más prevenibles

Aanualmente, es el segundo cáncer más frecuente en la Argentina (detrás del de mama) y se estima que unas 20 personas por día (casi 7500 al año) fallecen por este tumor, cifra que sólo es superada por el cáncer de pulmón.

Esto ocurre a pesar de que el 90% de los casos se puede curar mediante tratamientos mínimamente invasivos. Sin embargo, apenas un 27% de las personas de entre 50 y 75 años se realiza los estudios diagnósticos correspondientes, por lo que la mayoría de los cánceres son detectados en etapas avanzadas, lo cual complica enormemente su tratamiento.

Los cánceres colorrectales se producen por igual en hombres y mujeres mayores de 50 años y en alrededor del 75% de los casos se desarrolla en personas que no presentan antecedentes personales ni familiares de este tipo de patología. 

Aquellas personas con antecedentes familiares o enfermedad inflamatoria intestinal requieren un seguimiento dirigido.

El doctor Fabio Nachman (MN 96066), Jefe del Servicio de Gastroenterología del Hospital Universitario Fundación Favaloro, recordó en diálogo con ConBienestar que “la alimentación es un factor clave en la aparición de este tipo de cáncer, especialmente por el alto consumo de carnes y especialmente las ahumadas (contienen aminas aromáticas, un grupo de compuestos químicos de efectos cancerígenos) y el bajo consumo de frutas y verduras. A esto se suma el sedentarismo, la obesidad y la diabetes”.

Síntomas y diagnósticos

Entre los factores de riesgo se encuentran además las dietas pobres en fibras y ricas en grasas, el tabaquismo, y el consumo de alcohol. Algunos de los síntomas más visibles suelen ser cambios en el hábito evacuatorio, sensación de evacuación incompleta, pérdida de sangre por ano, molestias o dolor abdominal, distensión abdominal, decaimiento y falta de fuerza, entre otras.

Además, entre los métodos diagnósticos empleados se destacan el examen proctológico, el test de sangre oculta en materia fecal y la colonoscopia, un estudio que permite el diagnóstico y tratamiento de las lesiones pre-cancerosas (pólipos).

Asimismo, la investigación no se detiene. Días atrás se realizó en el país un Simposio dedicado al cáncer de colon. Uno de los organizadores, el gastroenterólogo argentino Luis Caro (MN 51580, Fundación Gedyt) explicó a ConBienestar que se presentaron estudios sobre el impacto del análisis con Big Data, lo que a futuro puede permitir mejores diagnósticos y tratamientos. Se destacó al mismo tiempo la importancia de insistir y poner énfasis en la prevención como principal herramienta. Por último, desde el Instituto Nacional del Cáncer se anticipó un plan piloto que se lanzará en Mendoza, en el que la Fundación Gedyt realizará un estudio de auditoria.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación
Actualidad

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

9 mayo, 2025
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas
Actualidad

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

9 mayo, 2025
Comenzó la venta de entradas para Malbec de Selva
Actualidad

Comenzó la venta de entradas para Malbec de Selva

9 mayo, 2025

Recomendadas

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

2 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

2 horas ago
Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

Se firmó acta Acuerdo de Colaboración entre la Escuela N.º 254 «Raúl Ernesto Porta» y la Red de Espacios Maker del Municipio de Montecarlo

3 horas ago
Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

Hoy se lanza la carrera de Medicina en Leandro N. Alem

4 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....