• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Día del padre: por qué se celebra, cuál es la historia y algunos datos detrás del festejo

Día del padre: por qué se celebra, cuál es la historia y algunos datos detrás del festejo

Dónde, cuándo y cómo surgió esta fecha, que hoy se comparte en todo el mundo. Papá. Papi. Viejo. Pá. Padre. Hay muchas formas de llamarlos, pero estas palabras siempre reflejan un mismo sentimiento, el cariño. Celebrado en diferentes países, el Día del Padre es una forma de reconocer y agradecer el amor y el esfuerzo que todos los papás (sean de sangre o del corazón) pusieron en la vida de sus hijos.

Ese día se multiplican los regalos, los dibujos, los llamados, las visitas y los desayunos en la cama en todas partes del mundo. Pero, ¿cómo surgió iniciativa? ¿Por qué se celebra el Día del Padre? 

Por qué se celebra el Día del Padre

Hay varias historias sobre el surgimiento de esta celebración, pero la más respetada se remonta a comienzos del siglo XX, en Washington, Estados Unidos. Allí, en 1909, vivió una mujer llamada Sonora Smart Dodd, quien, tras escuchar un sermón sobre el Día de las Madres (que allí ya se festejaba), quiso homenajear a su padre, William Smart. Éste era un veterano de la guerra civil, que enviudó luego de que su esposa muriera tras dar a luz a su sexto hijo y criándolos solo en una granja rural. La fecha propuesta por ella fue el 5 de junio, día del cumpleaños de su padre, celebrándose el primer Día del Padre de la historia en 1909.

Sonora Smart Dodd, la creadora del Día del Padre en 1909, en honor a su propio papá.

Sonora Smart Dodd, la creadora del Día del Padre en 1909, en honor a su propio papá.

Sin embargo, por más que la propuesta de homenajear a los padres se instaló, no así su fecha. Fue en 1924 cuando el presidente Calvin Coolidge lo convirtió en un festejo nacional y, recién en 1966, el presidente Lyndon Johnson lo cambió para el tercer domingo de junio.

Día del Padre en la Argentina

En la Argentina el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio de cada año, al igual que en los Estados Unidos y en muchos otros países, sin embargo esta no fue la fecha original propuesta en el país.

Fue en 1958 que, el Consejo Nacional de Educación, estableció el 24 de agosto como Día del Padre en honor al General Don José de San Martín, el «Padre de la Patria», ya que esa fue la fecha del nacimiento de su hija, Merceditas, en 1816 (Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada).

Don José de San Martín, junto a su hija Mercedes. Su día de nacimiento fue la fecha original del Día del Padre en el país.

Don José de San Martín, junto a su hija Mercedes. Su día de nacimiento fue la fecha original del Día del Padre en el país.

Pocos años después, ya en los ´60, el día se pasó al tercer domingo de junio, según se dice, porque eran pocas las veces que la fecha original coincidía con un domingo. Con el paso de los años, cada vez se hizo más popular la entrega de regalos y manualidades. 

El reconocimiento a la paternidad es uno de los festejos más recientes del país, posterior al Día de la Madre y al Día del Niño, pero tal como pasó con esas celebraciones, ya es una fecha inamovible.

Curiosidades del Día del Padre

Si ben en varios países europeos, como Francia e Inglaterra, y en la mayoría de los países latinoamericanos (como Perú, Colombia, Chile, Ecuador, México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y Venezuela), se adoptó la fecha estadounidense, no en todos los países del mundo el Día del Padre se celebra en el mismo día, ni de la misma manera.

En los países de tradición católica europea, como España, se festeja el 19 de marzo, coincidiendo con el Día de San José, el padre adoptivo de Jesús. En esta fecha también festejan en Bolivia, Croacia, Honduras, Italia, Portugal y Suiza.

En Alemania, por su parte, el Día del Padre es 40 días después de la Pascua.

En Rusia es el 23 de febrero, Día de los Defensores de la Patria, en honor a los soldados que eran padres y participaron en la Segunda Guerra Mundial.

En Australia y Nueva Zelanda, el Día del Padre es el primer domingo de septiembre.

Y en Corea del Sur es el 8 de marzo y allí la tradición es regalar un clavel.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El intendente acompañó la Proclamación y Entrega de Diplomas a Diputados y Concejales electos en junio pasado
Actualidad

El intendente acompañó la Proclamación y Entrega de Diplomas a Diputados y Concejales electos en junio pasado

4 septiembre, 2025
Misiones participará en la Primera Edición de Los Jadar
Actualidad

Misiones participará en la Primera Edición de Los Jadar

4 septiembre, 2025
Expertos de Buenos Aires participaron en una jornada conjunta de Hematología e Infectología en el Madariaga
Actualidad

Expertos de Buenos Aires participaron en una jornada conjunta de Hematología e Infectología en el Madariaga

4 septiembre, 2025

Recomendadas

El intendente acompañó la Proclamación y Entrega de Diplomas a Diputados y Concejales electos en junio pasado

El intendente acompañó la Proclamación y Entrega de Diplomas a Diputados y Concejales electos en junio pasado

4 horas ago
Expertos de Buenos Aires participaron en una jornada conjunta de Hematología e Infectología en el Madariaga

Expertos de Buenos Aires participaron en una jornada conjunta de Hematología e Infectología en el Madariaga

5 horas ago
Arranca la 45° Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá: todo lo que hay que saber

Arranca la 45° Fiesta Nacional del Inmigrante en Oberá: todo lo que hay que saber

7 horas ago
El Senado tratará el rechazo al veto a la emergencia en discapacidad y reformar el régimen de los DNU

El Senado tratará el rechazo al veto a la emergencia en discapacidad y reformar el régimen de los DNU

7 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....