Su sede en Posadas, junto con las postas en Eldorado y Oberá, recibe a diario a cientos de misioneros dispuestos a sumarse a esta causa solidaria.

Cada 9 de noviembre, Argentina celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. Se trata de una fecha dedicada a reconocer y agradecer a quienes, de manera altruista, deciden donar su sangre para salvar vidas.
Así, la jornada resalta la relevancia de la donación regular y el rol fundamental en el acceso seguro y oportuno a sangre y productos sanguíneos de calidad. Son elementos cruciales para el funcionamiento de los sistemas de salud y la cobertura sanitaria universal.
Cabe recordar que en Misiones, el Banco de Sangre, Tejidos y Biológicos (BTSB) se mantiene como un eje central en esta labor. Su sede en Posadas, junto con las postas en Eldorado y Oberá, recibe a diario a cientos de misioneros dispuestos a sumarse a esta causa solidaria. Además, las colectas externas realizadas durante todo el año en distintos puntos de la provincia complementan el esfuerzo continuo por abastecer a hospitales y centros médicos con sangre para transfusiones.
Banco de Sangre de Misiones suma tecnología
En ese marco, el Banco de Sangre de Misiones incorporó recientemente una nueva tecnología para detectar la hemocromatosis. Es una enfermedad hereditaria que hace que el cuerpo acumule demasiado hierro y puede afectar órganos importantes si no se detecta a tiempo.

El laboratorio de alta complejidad del Banco logró aplicar esta técnica luego de un proceso de capacitación y desarrollo de su equipo. Con esta incorporación, los análisis ahora pueden hacerse dentro de Misiones, sin tener que enviar muestras a otras provincias.
El nuevo servicio forma parte del crecimiento del Banco de Sangre y Tejidos de Misiones, que en los últimos años sumó más estudios y capacidades en análisis biomédicos e investigación. Además, el avance permite unir el trabajo de la donación de sangre con la ciencia y la tecnología, fortaleciendo el sistema de salud provincial.
Las historias de Fabio Brítez y Sergio Cabrera
Entre los donantes que hacen posible este esfuerzo, se destacan historias como las de Fabio Brítez y Sergio Cabrera. Fabio, vecino del barrio Itaembé Guazú en Posadas, lleva más de 11 años donando.
Comenzó con donaciones de sangre entera y hoy es donante de plaquetas. Su motivación surgió al conocer la historia de una niña que necesitaba donaciones, lo que le permitió tomar conciencia de la importancia de la solidaridad. “Cada gota de sangre donada representa una lágrima menos para una familia”, explica Fabio.
Por su parte, Sergio Cabrera, quien lleva más de cuatro años como donante de sangre entera, se inspiró en la necesidad de ayudar a un familiar que requería transfusiones. Para él, donar sangre es una muestra de amor. “Este granito de arena puede salvar la vida de otra persona”, señala Sergio.

Quiénes pueden donar
Para ser donante voluntario, es necesario cumplir con ciertos requisitos:
- Tener entre 18 y 65 años.
- Gozar de buena salud.
- No estar bajo tratamiento médico ni consumir antibióticos al momento de la donación.
- No asistir en ayunas, ya que el proceso requiere ciertos cuidados para la salud del donante.
Acerca del Día Nacional del Donante de Sangre
Fue creado para reconocer a las personas que donan sangre de manera voluntaria y habitual, y conmemora la primera transfusión segura y eficaz realizada por Luis Agote en la Argentina el 9 de noviembre de 1914. También es una oportunidad para generar conciencia sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones. Además de reconocer la importante contribución de las personas donantes voluntarias y habituales al suministro de los sistemas de salud.
El Dr. Luis Agote realizó en la fecha mencionada la primera transfusión de sangre con un método revolucionario que impedía su coagulación mediante la adición de citrato de sodio. Desde entonces, permitió salvar cientos de miles de vidas en todo el mundo. Se trata de un hito de la ciencia argentina, que nunca fue patentado, pero cambió la historia de la medicina habilitando la creación de los bancos de sangre.








