• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Devaluación inevitable: dura advertencia de un halcón de Wall Street

Devaluación inevitable: dura advertencia de un halcón de Wall Street

Para el execonomista en jefe en el IIF, Robin Brooks, el poderío del que detenta hoy el peso argentino respecto al real brasileño configura una «divergencia insostenible».

El economista en jefe del Instituto Internacional de Finanzas (IIF) y exjefe de estrategia del banco Goldman Sachs, Robin Brooks, aseguró el lunes que el peso argentino sufrirá una nueva «devaluación inevitable e ineludible» como consecuencia del retorno de vinculación respecto al dólar.

La advertencia del académico, esbozada vía X (exTwitter), tomó como eje el diferencial que muestra hoy la moneda local en relación al valor del real brasileño.

«En términos reales, el peso argentino es la moneda más fuerte del mundo desde la pandemia, mientras que el real brasileño, que está justo al lado, es una de las más débiles. Esta divergencia es insostenible y, obviamente, tiene que terminar con otra gran devaluación del peso argentino…», postuló Brooks.

Según el Índice de mayor ganancia valorativo de monedas elaborado por la agencia Bloomberg, en los primeros cuatro meses de 2024 el peso argentino se ubicó en primer lugar en el ranking comparativo global entre las 148 divisas, al registrar un alza de 25% respecto al dólar.

Le siguieron la lira turca (+7,75%) y el peso mexicano (+3,1%). En cambio, las más devaluadas fueron el yen japonés (-9,22%), el franco suizo (-7,57%) y el baht tailandés (-6,87%).

Lejos de mantener la tendencia, para el exGoldman Sachs el abandono de la máxima «Argentina está en un gran momento» que demarcó los primeros meses por «sobrevaluada una vez más», forma parte de uno de los cinco cambios de rumbo que experimenta el mercado de cara al último tramo de 2024. 

El escenario se condice con los resultados de la última encuesta elaborada también por Bloomberg News sobre perspectivas macro: los bancos internacionales esperan un salto de hasta 60% en el dólar oficial entre octubre y junio de 2025. En tanto, el promedio del tipo de cambio se ubicaría en $ 1.040 para fin de año (+ 7% desde los $ 972 actuales) y a $ 1.304,15 para el segundo trimestre de 2025 (+ 34,17 %).

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Alem ya tiene aprobado su presupuesto 2026
Actualidad

Alem ya tiene aprobado su presupuesto 2026

26 noviembre, 2025
La Legislatura fue sede de la Primera Jornada Interdisciplinaria de Calidad y Seguridad del Paciente
Actualidad

La Legislatura fue sede de la Primera Jornada Interdisciplinaria de Calidad y Seguridad del Paciente

26 noviembre, 2025
Lanzaron Guazú, la app misionera que centraliza mensajes y gestiones para organizaciones
Actualidad

Lanzaron Guazú, la app misionera que centraliza mensajes y gestiones para organizaciones

26 noviembre, 2025

Recomendadas

Alem ya tiene aprobado su presupuesto 2026

Alem ya tiene aprobado su presupuesto 2026

9 horas ago
El Embajador de Alemania entregó al intendente Julio “Chun” Barreto un fragmento original del Muro de Berlín y abrió nuevas oportunidades de cooperación internacional

El Embajador de Alemania entregó al intendente Julio “Chun” Barreto un fragmento original del Muro de Berlín y abrió nuevas oportunidades de cooperación internacional

9 horas ago
Cirugía Plástica del Madariaga cierra el año con más de 2.000 intervenciones y proyecta ampliar su cobertura en 2026

Cirugía Plástica del Madariaga cierra el año con más de 2.000 intervenciones y proyecta ampliar su cobertura en 2026

13 horas ago
Miércoles caluroso con máximas de 34° C en Misiones

Miércoles caluroso con máximas de 34° C en Misiones

13 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....