• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Desde hoy en Misiones se reabren los pasos fronterizos de Andresito, Panambí, Eldorado y Puerto Rico

Desde hoy en Misiones se reabren los pasos fronterizos de Andresito, Panambí, Eldorado y Puerto Rico

Según el Boletín Oficial, es en los cruces con Andresito, Panambí ( Brasil ), Eldorado y Puerto Rico ( Paraguay ). El Jefe de Gabinete de Ministros Juan Manzur firmó la decisión administrativa que autoriza la apertura como corredores seguros internacionales para el ingreso a la Argentina, en la Provincia de Misiones, en los términos de la normativa vigente y con el alcance previsto de los pasos fronterizos

Los pasos fronterizos son los siguientes:

a. Comandante Andresito (REPÚBLICA ARGENTINA) – Capanema (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL);

b. Puerto Panambi (REPÚBLICA ARGENTINA) – Porto Vera Cruz (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL);

c. Puerto Rico (REPÚBLICA ARGENTINA) – Puerto Triunfo (REPÚBLICA DEL PARAGUAY) y

d. Puerto Eldorado (REPÚBLICA ARGENTINA) – Puerto Mayor Julio Otaño (REPÚBLICA DEL PARAGUAY).

El Decreto Oficial

Decisión Administrativa 279/2022

DECAD-2022-279-APN-JGM – Disposiciones.

Ciudad de Buenos Aires, 14/03/2022

VISTO el Expediente N° EX-2022-22785384-APN-DGDYD#JGM, la Ley N° 27.541, los Decretos Nros. 260 del 12 de marzo de 2020, 297 del 19 de marzo de 2020, 167 del 11 de marzo de 2021 y 867 del 23 de diciembre de 2021, la Decisión Administrativa N° 951 del 30 de septiembre de 2021, su respectiva normativa modificatoria y complementaria, y

CONSIDERANDO:

Que mediante el Decreto N° 260/20 se amplió por el plazo de UN (1) año la emergencia pública en materia sanitaria establecida por la Ley N° 27.541, en virtud de la pandemia declarada por la ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD (OMS) en relación con la COVID-19, habiendo sido prorrogado dicho decreto en primer lugar hasta el 31 de diciembre de 2021 por el Decreto N° 167/21, en los términos del mismo y, posteriormente, hasta el 31 de diciembre de 2022, por el Decreto N° 867/21, en los términos del mismo.

Que a través del Decreto N° 297/20 se estableció una medida de “aislamiento social, preventivo y obligatorio” en todo el país, la que fue prorrogada en diversas oportunidades, estableciéndose con posterioridad la medida de “distanciamiento social, preventivo y obligatorio” también por sucesivos períodos.

Que, posteriormente, mediante el dictado de sucesivos actos se establecieron una serie de medidas generales de prevención y disposiciones temporarias, locales y focalizadas de contención, así como diversas medidas sanitarias aplicables en todo el país con el fin de mitigar la propagación del virus SARS-CoV-2 y su impacto sanitario.

Que, finalmente, por el referido Decreto N° 867/21, entre otros extremos, se modificaron diversas disposiciones del citado Decreto N° 260/20, estableciéndose un conjunto de nuevas medidas sanitarias aplicables a todo el territorio nacional desde el 1° de enero de 2022.

Que, asimismo, en el artículo 16 bis del citado Decreto N° 260/20 y sus modificatorios se indica que “El ingreso al territorio nacional se realizará por los corredores seguros establecidos en los términos del artículo 16 del presente decreto…”, estableciéndose asimismo las excepciones a ello.

Que, además, en virtud del contexto sanitario y epidemiológico imperante, oportunamente por la Decisión Administrativa Nº 951/21 se establecieron un conjunto de medidas vinculadas a las condiciones de ingreso al país de personas nacionales y residentes en nuestro país, nacionales y residentes de países limítrofes y demás extranjeros no residentes, vigentes a partir del 1° de octubre y hasta el 31 de diciembre de 2021, ambos inclusive, la que luego sufrió ciertas modificaciones.

Que, posteriormente, por la Decisión Administrativa N° 1316/21 se estableció la vigencia de la citada Decisión Administrativa Nº 951/21, sus modificatorias y normas complementarias durante el plazo que dure la emergencia pública en materia sanitaria declarada por la Ley N° 27.541, prorrogada por el Decreto Nº 260/20 y sus prórrogas, sus modificatorios y normas complementarias, incluidas las previsiones de prórrogas de decisiones administrativas previas.

Que en el marco de lo dispuesto por el inciso 3 del artículo 1° de la señalada Decisión Administrativa Nº 951/21 y sus modificatorias, y de conformidad con la situación epidemiológica, es el MINISTERIO DE SALUD de la Nación quien determinará los nuevos puntos de entrada al país, trayectos y lugares que reúnan las mejores capacidades para responder a la emergencia sanitaria declarada internacionalmente de COVID-19, que pudieren conformar corredores seguros.

Que, a tales fines, los Gobernadores y las Gobernadoras de Provincias y el Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires podrán proponer al Jefe de Gabinete de Ministros, en su carácter de Coordinador de la “Unidad de Coordinación General del Plan Integral para la Prevención de Eventos de Salud Pública de Importancia Internacional”, la apertura de corredores seguros adicionales a los autorizados.

Que, a ese efecto, la referida norma establece que deberán presentar un protocolo aprobado por la autoridad sanitaria jurisdiccional previendo, en su caso, los mecanismos de testeo y aislamiento, los cuales deberán dar cumplimiento a las recomendaciones e instrucciones de la autoridad sanitaria nacional, la que deberá intervenir y expedirse, en forma previa, respecto a su pertinencia.

Que, en el marco de lo expresado, la Provincia de MISIONES ha solicitado la apertura como corredores seguros de los siguientes pasos fronterizos: a. Comandante Andresito (REPÚBLICA ARGENTINA) – Capanema (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL), b. Puerto Panambi (REPÚBLICA ARGENTINA) – Porto Vera Cruz (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL), c. Puerto Rico (REPÚBLICA ARGENTINA) – Puerto Triunfo (REPÚBLICA DEL PARAGUAY) y d. Puerto Eldorado (REPÚBLICA ARGENTINA) – Puerto Mayor Julio Otaño (REPÚBLICA DEL PARAGUAY) ubicados en dicha jurisdicción, y a tal efecto ha presentado el correspondiente protocolo aprobado por la autoridad sanitaria local.

Que sobre el particular se ha expedido la autoridad sanitaria nacional mediante el IF-2022-22766308-APN-DNHFYSF#MS, resultando pertinente el dictado de la presente medida, con el fin de establecer las condiciones necesarias para que la habilitación que se propicia se efectúe en observancia de los cuidados y prevenciones pertinentes, estipulados en el protocolo confeccionado al efecto.

Que por el artículo 10 del Decreto Nº 260/20 y sus modificatorios, prorrogado por los Decretos Nros. 167/21 y 867/21 y sus normas complementarias, se establece que el Jefe de Gabinete de Ministros coordinará con las distintas jurisdicciones y organismos del Sector Público Nacional la implementación de las acciones y políticas para el adecuado cumplimiento de las recomendaciones y medidas que disponga la autoridad sanitaria nacional, en el marco de la emergencia y de la situación epidemiológica.

Que el servicio jurídico pertinente ha tomado la intervención de su competencia.

Que la presente medida se dicta en uso de las atribuciones emergentes del artículo 100, incisos 1 y 2 de la CONSTITUCIÓN NACIONAL y del Decreto N° 260/20 y sus modificatorios, prorrogado por el Decreto N° 867/21.

Por ello,

EL JEFE DE GABINETE DE MINISTROS

DECIDE:

ARTÍCULO 1°.- Autorízase la apertura como corredores seguros internacionales para el ingreso a la REPÚBLICA ARGENTINA, en la Provincia de MISIONES, en los términos de la normativa vigente y con el alcance previsto en el IF-2022-22766308-APN-DNHFYSF#MS de los pasos fronterizos:

a. Comandante Andresito (REPÚBLICA ARGENTINA) – Capanema (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL);

b. Puerto Panambi (REPÚBLICA ARGENTINA) – Porto Vera Cruz (REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL);

c. Puerto Rico (REPÚBLICA ARGENTINA) – Puerto Triunfo (REPÚBLICA DEL PARAGUAY) y

d. Puerto Eldorado (REPÚBLICA ARGENTINA) – Puerto Mayor Julio Otaño (REPÚBLICA DEL PARAGUAY).

ARTÍCULO 2°.- Apruébase como protocolo aplicable a efectos de lo autorizado por el artículo 1º de la presente al conjunto de previsiones contenidas en el documento denominado “APERTURA PARA CORREDORES SEGUROS TERRESTRES DE LAS LOCALIDADES DE COMANDANTE ANDRESITO, ELDORADO, PUERTO RICO Y PUERTO PANAMBÍ ADECUACIÓN DE LOS MISMOS Y LOS PREVIAMENTE HABILITADOS A LA DA N° 63/2022”, propuesto por la autoridad sanitaria provincial conforme IF-2022-22789208-APN-UGA#JGM y avalado por la autoridad sanitaria nacional mediante IF-2022-22766308-APN-DNHFYSF#MS, los que como Anexos integran la presente.

La implementación de los corredores seguros autorizados por el artículo 1º se ajustará a las previsiones del referido protocolo y a la normativa nacional vigente en materia de ingreso de personas a la REPÚBLICA ARGENTINA.

ARTÍCULO 3°.- Comuníquese la presente a la DIRECCIÓN NACIONAL DE MIGRACIONES, organismo descentralizado actuante en la órbita de la SECRETARÍA DE INTERIOR del MINISTERIO DEL INTERIOR, al MINISTERIO DE TRANSPORTE y al MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO, a los efectos previstos en la normativa vigente, en el ámbito de sus respectivas competencias.

ARTÍCULO 4°.- La presente norma entrará en vigencia el día de su publicación en el BOLETÍN OFICIAL.

ARTÍCULO 5°.- Comuníquese, publíquese, dese a la DIRECCIÓN NACIONAL DEL REGISTRO OFICIAL y archívese.

Juan Luis Manzur – Carla Vizzotti – Eduardo Enrique de Pedro

NOTA: El/los Anexo/s que integra/n este(a) Decisión Administrativa se publican en la edición web del BORA -www.boletinoficial.gob.ar-

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses
politica

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

14 mayo, 2025
La municipalidad de Posadas instaló reductor de velocidad en el barrio Sur Argentino
Actualidad

Energía de Misiones continúa trabajando en el Operativo Integral de Poda 2025

14 mayo, 2025
La municipalidad de Posadas instaló reductor de velocidad en el barrio Sur Argentino
Actualidad

La municipalidad de Posadas instaló reductor de velocidad en el barrio Sur Argentino

14 mayo, 2025

Recomendadas

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

La inflación de abril fue de 2,8% y acumuló 47,3% en los últimos doce meses

9 horas ago
La municipalidad de Posadas instaló reductor de velocidad en el barrio Sur Argentino

Energía de Misiones continúa trabajando en el Operativo Integral de Poda 2025

11 horas ago
La municipalidad de Posadas instaló reductor de velocidad en el barrio Sur Argentino

La municipalidad de Posadas instaló reductor de velocidad en el barrio Sur Argentino

11 horas ago
Gran impacto económico y empresarial en la Primera Expo Industrial Misionera en Alem

Gran impacto económico y empresarial en la Primera Expo Industrial Misionera en Alem

14 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....