• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Descubrieron a un carpincho albino en Uruguay y hay desconcierto entre los expertos

Descubrieron a un carpincho albino en Uruguay y hay desconcierto entre los expertos

Fue visto en la ciudad de Tacuarembó. Esta condición lo pone en peligro, ya que no puede camuflarse entre la vegetación.

Encontraron a un carpincho albino en la región de Tacuarembó, Uruguay, y las imágenes del animal no solo sorprendieron a los expertos en fauna silvestre, sino que se volvieron tendencia en las redes sociales.

El video muestra a un animal de esta especie con el pelaje totalmente blanco, sentado en la orilla de un río junto a otras crías y su madre.

El albinismo es una condición genética caracterizada por la falta de pigmento (melanina) en la piel, el pelaje y los ojos, y es muy raro en la naturaleza.

En el caso de este roedor, su pelaje totalmente blanco lo vuelve más vulnerable, ya que no puede camuflarse y se convierte en una presa fácil para los depredadores como jaguares y caimanes.

Los carpinchos se distribuyen desde Panamá hasta el sur de la provincia de Buenos Aires, en la Argentina; están presentes en todos los países sudamericanos, a excepción de Chile. Habitan en ambientes acuáticos, ya que el agua es indispensable para su reproducción, termorregulación y protección. Además, necesitan que su hábitat tenga áreas de forrajeo en las cercanías y áreas secas para descanso y para abrigo de crías.

Según detalla la Dirección de Fauna Silvestre y Conservación de la Biodiversidad del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Social de la Nación, el carpincho o capibara es un roedor herbívoro anfibio, que come hierbas palustres, gramíneas y hiervas ribereñas. Se alimenta principalmente durante el atardecer y la noche.

Este animal es robusto y sin cola, parecido a un cobayo gigante. Los ejemplares adultos pesan alrededor de 55 kilogramos, miden más de un metro de largo, llegando a los 50 centímetros de altura.

El carpincho tiene el tronco macizo, la cabeza gruesa y pesada, y el hocico truncado y ancho. Los ojos son pequeños, al igual que las orejas, y el labio superior es muy hendido. Las patas son de corta longitud y las anteriores tienen cuatro dedos y las posteriores, tres dedos. Los dedos de ambas extremidades están unidos por una pequeña membrana natatoria.

El pelaje es denso, corto y bastante áspero. La coloración general es gris castaño uniforme en todas partes.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Operativo cerrojo en Campo Grande culminó con el secuestro de un auto robado
Actualidad

Operativo cerrojo en Campo Grande culminó con el secuestro de un auto robado

17 julio, 2025
Dos Arroyos: Arrestaron a un hombre por presunto grooming a un menor vía WhatsApp
Actualidad

Dos Arroyos: Arrestaron a un hombre por presunto grooming a un menor vía WhatsApp

17 julio, 2025
Barrio Alberto Fernández será sede de un nuevo Operativo Integral
Actualidad

Barrio Alberto Fernández será sede de un nuevo Operativo Integral

17 julio, 2025

Recomendadas

El Madariaga impulsa un abordaje integral y multidisciplinario de la diabetes y potencia la prevención

El Madariaga impulsa un abordaje integral y multidisciplinario de la diabetes y potencia la prevención

12 horas ago
Se realizaron demarcaciones en Av. Cabred

Se realizaron demarcaciones en Av. Cabred

12 horas ago
Los Pumas equipo de básquet que representa a Montecarlo dicen presente en Corrientes

Los Pumas equipo de básquet que representa a Montecarlo dicen presente en Corrientes

15 horas ago
Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad

Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad

15 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....