• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Del campo al plato: el Mercado Central impulsa una economía verde con productores, ventas minoristas y hongos nativos junto al IMIBIO

Del campo al plato: el Mercado Central impulsa una economía verde con productores, ventas minoristas y hongos nativos junto al IMIBIO

Las nuevas cámaras de frío otorgan un valor agregado a los productos misioneros. En un contexto económico desafiante, el Mercado Central de Misiones se consolida como un actor clave en la construcción de una economía más sustentable, inclusiva y competitiva. Su presidente, Fernando Toledo, destacó la importancia de las políticas que permiten fortalecer la producción local, mejorar los precios y generar sinergias con organismos como el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMIBIO).


“Es muy importante remarcar que todas las personas que se acercan pueden venir y ver los mismos precios de autos cerrados o abiertos. Entonces pueden hacer una diferencia muy grande. Es un circuito que está funcionando muy bien”, señaló Toledo, al resaltar la transparencia en el sistema de comercialización.


El titular del Mercado Central explicó que, gracias a las 28 cámaras de frío instaladas con apoyo del Gobierno provincial, los productores hoy pueden mantener la frescura de sus productos y venderlos al día siguiente, lo que favorece la calidad y el abastecimiento constante.


“Esto hace que los productores empiecen a trabajar más, a producir más. Hablamos con la Cámara de Operadores y con los productores para que empiecen a vender por kilo, de esta manera aportamos nuestro granito de arena a la economía, en una situación tan difícil”, detalló Toledo.
La iniciativa ha permitido aumentar la competitividad y diversificar la oferta local. Incluso, las cadenas de supermercados comenzaron a adquirir productos no tradicionales como cebollita, perejil o rúcula, fortaleciendo así el circuito productivo provincial.
Sinergias verdes: Mercado Central e IMIBIO


La articulación entre el Mercado Central y el IMIBIO abre nuevas oportunidades dentro de la llamada “economía verde”. Toledo subrayó que esta alianza busca reducir costos en la canasta básica, fomentar el consumo local y promover prácticas sostenibles.


“Ya con lo que veníamos haciendo con el IMIBIO, con todo el compostaje, ahora con estos hongos comestibles y medicinales, realmente es un aporte más a la economía verde de la provincia. Con la venta minorista queremos abaratar un poco la canasta básica y ayudar a la economía familiar”, afirmó.
Por su parte, la ingeniera agrónoma Verónica Lutz, del Mercado Central, explicó que la cooperación con el IMIBIO permitió realizar capacitaciones sobre abonos comunitarios y avanzar hacia la producción de hongos comestibles nativos, fortaleciendo el conocimiento técnico de los productores locales.
Desde el IMIBIO, su director ejecutivo Emanuel Grassi resaltó el valor de promover nuevas prácticas productivas sustentables, poniendo en valor los recursos naturales de Misiones.


“Estamos trabajando junto con los productores para revalorizar los frutos tropicales y nativos, la miel de yateí y, por supuesto, nuestra joyita: la producción de hongos comestibles”, comentó.
Productores que se suman al cambio
El impulso innovador también motiva a productores rurales a diversificar su trabajo. Cristina Barchuck, reconocida como Mujer Rural Federal, compartió su entusiasmo:
“Yo estoy dedicada al tema de las frutillas, pero cuando vi este intercambio de posibilidades, de incorporar otro valor agregado a mi producción, empecé a avanzar poco a poco para ver si puedo realizar también este cultivo de hongos.”
Un modelo que integra producción, sostenibilidad y comunidad
La experiencia del Mercado Central y el IMIBIO refleja una sinergia público-privada que transforma la matriz productiva provincial, apostando por el desarrollo local, la innovación agroecológica y el fortalecimiento de la economía familiar.
Con cámaras de frío, venta directa, compostaje, capacitaciones y la incorporación de nuevos cultivos, Misiones se posiciona como referente nacional en producción sustentable, demostrando que es posible crecer cuidando el ambiente y garantizando alimentos frescos a precios justos.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Adorni y Bullrich se quedan con las principales secretarías del ministerio de Santilli
Actualidad

Adorni y Bullrich se quedan con las principales secretarías del ministerio de Santilli

11 noviembre, 2025
Cómo estará el pronóstico del tiempo el fin de semana en la provincia 
Actualidad

Martes sin lluvias y con una temperatura que alcanzará los 32 °C

11 noviembre, 2025
El Parque de la Salud fortalece la comunicación para la toma de decisiones estratégicas
Actualidad

El Parque de la Salud fortalece la comunicación para la toma de decisiones estratégicas

11 noviembre, 2025

Recomendadas

Del campo al plato: el Mercado Central impulsa una economía verde con productores, ventas minoristas y hongos nativos junto al IMIBIO

Del campo al plato: el Mercado Central impulsa una economía verde con productores, ventas minoristas y hongos nativos junto al IMIBIO

2 horas ago
Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico

Habrá “Posadas Mágica” en diciembre, con espíritu navideño impulsando el desarrollo económico

2 horas ago
Las ventas minoristas del Mercado Central tendrán un impacto positivo y directo en la economía familiar

Las ventas minoristas del Mercado Central tendrán un impacto positivo y directo en la economía familiar

2 horas ago
Passalacqua acompañó a emprendedores en Montecarlo: “Los misioneros solo sabemos ir hacia adelante”

Passalacqua acompañó a emprendedores en Montecarlo: “Los misioneros solo sabemos ir hacia adelante”

2 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....