• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Declararon como dañino y perjudicial para la biodiversidad al caracol gigante africano

Declararon como dañino y perjudicial para la biodiversidad al caracol gigante africano

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, que conduce Juan Cabandié, resolvió declarar al caracol gigante africano dañino y perjudicial para la conservación de la biodiversidad, las actividades productivas y la salud humana por ser una especie exótica invasora y hospedadora de nematodes potenciales causantes de enfermedades zoonóticas.

El caracol Achatina fulica, originario del este de África, se introdujo en América, Asia, Oceanía y Europa a causa de la acción antrópica, que facilitó su rápida dispersión, fundamentalmente para su cría como alimento, pero también a través del traslado involuntario adherido a vehículos y a cajones usados en cosechas, a su uso como carnada, al comercio de plantas en macetas —donde se alojan los huevos—, y a su tráfico como mascota.

En Argentina, el caracol gigante africano fue registrado por primera vez en 2010 en Puerto Iguazú, Misiones, y años más tarde fue detectado en la ciudad de Corrientes, siendo éstos los únicos dos focos reconocidos hasta el momento.

Las especies exóticas invasoras son animales, plantas o microorganismos que, al haber sido trasladados más allá de sus límites naturales de distribución, consiguen establecerse y avanzar en los nuevos ambientes donde han sido introducidos, esto genera impactos severos sobre la diversidad biológica, la cultura, la economía y la salud pública.

El caracol gigante africano se desplaza y coloniza el hábitat de moluscos nativos, que deben ser preservados para mantener la biodiversidad y la sustentabilidad del ecosistema. Además del impacto que puede ocasionar sobre la agricultura y la fauna de caracoles de la zona, también puede transmitir parásitos perjudiciales para la salud humana y la de otros animales. Dichos parásitos están presentes en la baba del caracol y pueden contaminar frutas y verduras, que en el caso de no ser lavadas correctamente pueden causar enfermedades de origen zoonótico a las personas.

La Resolución 417/2020, publicada hoy en Boletín Oficial, prohíbe la importación, el tránsito interjurisdiccional, la cría y el comercio en jurisdicción federal de animales vivos, productos o subproductos de la especie caracol gigante africano (Achatina fulica).

La medida también establece adoptar las acciones y protocolos elaborados a partir de un proyecto piloto desarrollado con la especie en la provincia de Misiones. La iniciativa para la contención y erradicación del caracol gigante africano fue elaborada en el marco del Proyecto para el “Fortalecimiento de la gobernanza para la protección de la biodiversidad mediante la Formulación e implementación de la Estrategia Nacional Sobre Especies Exóticas Invasoras (EEI)”, que busca minimizar el impacto de las mismas sobre los recursos naturales, la diversidad biológica, los servicios ecosistémicos, la economía, la salud pública y la cultura.

Para la prevención, el control y la erradicación de este molusco terrestre en el país, la cartera de Ambiente, mediante la Dirección Nacional de Biodiversidad y la Administración de Parques Nacionales, el Servicio de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), las autoridades provinciales competentes en materia de fauna silvestre y el Instituto Nacional de Medicina Tropical (INMeT) del Ministerio de Salud, conformarán un grupo de trabajo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El HCD Posadas sesiona en Itaembé Guazú y analiza crear un registro digital de condenados por maltrato animal
Ciudad

El HCD Posadas sesiona en Itaembé Guazú y analiza crear un registro digital de condenados por maltrato animal

20 noviembre, 2025
Los gobernadores quieren ver la letra chica de las reformas y fuerzan sus reclamos para cerrar la negociación
Actualidad

Los gobernadores quieren ver la letra chica de las reformas y fuerzan sus reclamos para cerrar la negociación

20 noviembre, 2025
Causa Vialidad: cuáles son los próximos pasos en el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez
Argentina

Causa Vialidad: cuáles son los próximos pasos en el decomiso de los bienes de Cristina Kirchner y Lázaro Báez

20 noviembre, 2025

Recomendadas

Passalacqua supervisó en Mártires las obras que garantizan el acceso al agua potable a miles de vecinos

Passalacqua supervisó en Mártires las obras que garantizan el acceso al agua potable a miles de vecinos

17 horas ago
Misiones actualiza el sistema SIRTAC y libera de retenciones a las propinas digitales

Misiones actualiza el sistema SIRTAC y libera de retenciones a las propinas digitales

5 días ago
Misiones: la jueza Rodríguez llamó a la prudencia y anticipó nuevos testimonios en el caso de la menor fallecida

Misiones: la jueza Rodríguez llamó a la prudencia y anticipó nuevos testimonios en el caso de la menor fallecida

5 días ago
Safrán advierte que la desregulación del INYM derrumbó el precio de la hoja verde y acelera la concentración del mercado yerbatero

Safrán advierte que la desregulación del INYM derrumbó el precio de la hoja verde y acelera la concentración del mercado yerbatero

5 días ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....