• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Debate presidencial 2023: a qué hora es, dónde y qué canal lo transmite

Debate presidencial 2023: a qué hora es, dónde y qué canal lo transmite

Este domingo 1º de octubre se llevará a cabo el primer debate obligatorio. Siete preguntas y respuestas sobre todo lo que hay que saber.

Este domingo 1º de octubre se llevará a cabo el primer debate presidencial obligatorio, de acuerdo con la Ley 27.337, bajo la organización de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

1. ¿CUÁNDO, DÓNDE Y A QUÉ HORA ES EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL?

El debate será en el Centro de Convenciones Provincial Forum, con sede en la ciudad de Santiago del Estero, y estará a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Comenzará a las 21 horas, estará dividido en tres bloques y durará aproximadamente dos horas.

Será transmitido en vivo y en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión (RTA S.E.), y la señal será puesta a disposición de todos los medios públicos y privados que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma gratuita.

A su vez, habrá una transmisión vía streaming a través del canal de YouTube de la CNE.

Además DNEWS, la señal de noticias de DIRECTV, va a ser la única que va transmitir el debate para casi toda Latinoamérica: Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador, Perú, Colombia, Brasil y México.

2. ¿QUIÉNES PARTICIPARÁN?

Participarán del debate los cinco candidatos presidenciales que superaron el umbral del 1,5% de los votos válidos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).

Este domingo 1º de octubre se llevará a cabo el primer debate presidencial obligatorio, de acuerdo con la Ley 27.337, bajo la organización de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

1. ¿CUÁNDO, DÓNDE Y A QUÉ HORA ES EL PRIMER DEBATE PRESIDENCIAL?

El debate será en el Centro de Convenciones Provincial Forum, con sede en la ciudad de Santiago del Estero, y estará a cargo de la Universidad Nacional de Santiago del Estero.

Comenzará a las 21 horas, estará dividido en tres bloques y durará aproximadamente dos horas.

Será transmitido en vivo y en directo por todos los medios pertenecientes a Radio y Televisión (RTA S.E.), y la señal será puesta a disposición de todos los medios públicos y privados que deseen transmitir el debate de manera simultánea, en forma gratuita.

A su vez, habrá una transmisión vía streaming a través del canal de YouTube de la CNE.https://a17d0260c9bc0f297d84f54966c6334d.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-40/html/container.html

Además DNEWS, la señal de noticias de DIRECTV, va a ser la única que va transmitir el debate para casi toda Latinoamérica: Argentina, Chile, Uruguay, Ecuador, Perú, Colombia, Brasil y México.

2. ¿QUIÉNES PARTICIPARÁN?

Participarán del debate los cinco candidatos presidenciales que superaron el umbral del 1,5% de los votos válidos en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO): Javier Milei (La Libertad Avanza), Patricia Bullrich (Juntos por el Cambio), Sergio Massa (Unión por la Patria), Myriam Bregman (Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad) y Juan Schiaretti (Hacemos por Nuestro País).

3. ¿CUÁLES SERÁN LOS EJES TEMÁTICOS?

Los ejes temáticos de esta primera edición del debate serán tres: Economía; Educación; y Derechos Humanos y Convivencia Democrática. Este último tópico fue elegido por el público con casi el 60% de adhesión, en una votación que se abrió para todas las personas habilitadas a votar en las elecciones generales.

4. ¿CÓMO SERÁ LA DINÁMICA DEL DEBATE?

El debate se dividirá en tres bloques, divididos por dos cortes.

En primer lugar, tras una presentación institucional a cargo de los moderadores, cada candidato tendrá un minuto libre para presentarse. Seguido, cada participante contará con hasta dos minutos sin interrupciones para exponer sobre los primeros dos ejes temáticos. De acuerdo con el reglamento, si un participante se siente aludido por algo que se haya dicho en esta instancia, podrá pedir derecho a réplica cinco veces, y para ello tendrá 45 segundos. De esa forma se completará el primer bloque.

En el segundo bloque, los candidatos hablarán sobre el tercer eje temático, y luego vendrá el momento de las preguntas cruzadas. Allí los candidatos podrán hacer una pregunta a cada uno. Tendrán 15 segundos para formular la pregunta y 45 segundos para responder. En esta sección, todos preguntan y todos responden, y no está permitido el uso del derecho a réplica.

Finalmente, en el tercer y último bloque, cada candidato tendrá un minuto libre para el cierre.

5. ¿QUIÉNES SERÁN LOS MODERADORES?

Los nombres de los moderadores fueron propuestos por los canales de aire porteños y emisoras del interior y luego sorteados en la Cámara Nacional Electoral.

El primer debate será moderado, en duplas, por Rodolfo Barili (Telefe), Evangelina Ramallo (Canal 9 de Paraná), Esteban Mirol (El Nueve) y Lucila Trujillo (TV Pública).

6. ¿CUÁNDO Y DÓNDE SERÁ EL SIGUIENTE DEBATE?

Además del debate de este domingo 1 de octubre, se realizará una segunda edición el domingo 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en CABA.

En esta oportunidad, los ejes temáticos serán Seguridad; Trabajo y Producción; y Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente. Este último fue el segundo tópico más votado entre el público.

Los moderadores en este caso serán Marcelo Bonelli (Canal 13), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (El Tres TV de Rosario) y Soledad Larghi (América).

En caso de que exista segunda vuelta, se realizará un tercer debate presidencial el 12 de noviembre en la misma sede del segundo.

6. ¿CUÁNDO Y DÓNDE SERÁ EL SIGUIENTE DEBATE?

Además del debate de este domingo 1 de octubre, se realizará una segunda edición el domingo 8 de octubre en el Salón de Actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, en CABA.

En esta oportunidad, los ejes temáticos serán Seguridad; Trabajo y Producción; y Desarrollo Humano, Vivienda y Protección del Ambiente. Este último fue el segundo tópico más votado entre el público.

Los moderadores en este caso serán Marcelo Bonelli (Canal 13), Mariana Verón (El Nueve), Sergio Roulier (El Tres TV de Rosario) y Soledad Larghi (América).

En caso de que exista segunda vuelta, se realizará un tercer debate presidencial el 12 de noviembre en la misma sede del segundo.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»
Actualidad

María Eva Jiménez: «Las mujeres somos protagonistas en la construcción de una política con justicia social»

9 mayo, 2025
El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción
Actualidad

El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

9 mayo, 2025
Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín
Actualidad

Una joven fallecida y tres heridos en un despiste sobre la Ruta 103 en San Martín

9 mayo, 2025

Recomendadas

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

El municipio realiza un operativo integral de asistencia tras el temporal

8 horas ago
El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

El Banco Hipotecario también tendrá el beneficio del Ahora Construcción

8 horas ago
Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

Inédita en el país: ley impulsada por Rovira que integra la Inteligencia Artificial en la educación

11 horas ago
Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

Energía de Misiones desplegó todas sus cuadrillas ante la emergencia por tormentas

12 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....