• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

De Nárvaez compra Walmart Argentina y vuelve al negocio de los supermercados

De Nárvaez compra Walmart Argentina y vuelve al negocio de los supermercados

Veinte años después de la venta de Casa Tía, el Colorado se quedará con una empresa de 10 mil trabajadores.

Francisco de Narváez adquirió la totalidad del negocio de la cadena de supermercados Walmart en la Argentina y vuelve al negocio de los supermercados luego de más de 20 años.

El grupo encabezado por el ex diputado fue fundador en Argentina de Casa Tía, un supermercado que llegó a tener 61 sucursales en todo el país y que en 1999 fue adquirido por el Grupo Exxel, un fondo de adquisición conformado por inversionistas estadounidenses, y Promodés, la segunda mayor cadena minorista de Francia (antes de fusionar con Carrefour), por US$ 630 millones.  

El «Colorado» fue clave para el éxito de esa compañía luego de correr de la gerencia a su hermano Carlos, a quien dejó en la calle con silla y escritorio. Carlos fracasó también con su proyecto Al Río, un mega complejo de viviendas, negocios y oficinas que construyó en el cruce de avenida Libertador y General Paz, del lado de Vicente López. Su desarrolladora entró en concurso tras un intento fallido por reestructurar la deuda de la compañía que ascendería a una cifra entre 100 y 300 millones de dólares. 

Pero Francisco de Narváez es, por el contrario, un empresario multimillonario, más allá de su carrera política de poco más de una década. El Colorado ahora deberá pelear los precios de productos con Paula Español, la secretaria de Comercio Interior.

Luego de un período de transición, que podría durar incluso dos años, la actual Walmart Argentina tendrá un cambio de nombre. En el mercado especulan que podría ser Ta-Ta, con lo que ampliarían a ambas orillas del Río de La Plata la cadena de supermercados que el Grupo De Narváez tiene en Uruguay.

«Los nuevos propietarios, que cuentan con operaciones minoristas en la Argentina, Ecuador y Uruguay, aportarán una sólida experiencia local que impulsará el crecimiento de la empresa», afirmó el Grupo De Narváez.  Subrayó que «este acuerdo marca un nuevo y emocionante capítulo en los 25 años de historia de la empresa».

Aseguró que «Walmart seguirá apoyando a la empresa y a sus nuevos propietarios a través de servicios de transición y acuerdos de abastecimiento».

«No obstante, Walmart no retendrá una participación accionaria», aclaró el Grupo, tras lo cual subrayó que «bajo la dirección de Fernando Minaudo, director ejecutivo de GDN, los nuevos propietarios continuarán impulsando el crecimiento a largo plazo de la empresa en el dinámico entorno minorista de la Argentina».

Además, indicó que «la empresa seguirá siendo uno de los empleadores más grandes de Argentina y continuará trabajando en estrecha colaboración con los proveedores para brindar el mejor valor a los clientes, manteniendo su compromiso de respaldar a los proveedores nacionales y a las pequeñas empresas».

También, señaló que «Dolores Fernández Lobbe (actual gerente general) continuará apoyando a la empresa durante el período de transición, después de lo cual pasará a desempeñar un nuevo papel dentro de Walmart».

Walmart Argentina inició sus operaciones en 1995, con el lanzamiento de su primer establecimiento en Avellaneda. Desde entonces, la empresa continuó creciendo y hoy cuenta con más de 92 establecimientos y 10.000 trabajadores bajo los nombres Changomas, Mi Changomas, Supercentro Walmart y Punto Mayorista.

Luego de la transición, los establecimientos Changomas, Mi Changomas y Punto Mayorista continuarán atendiendo a los clientes en la Argentina. Walmart cuenta también con un centro de distribución propio, ubicado en la localidad de Moreno, y tres centros productivos de panificados, carnes y feteados.

«Estamos muy orgullosos y entusiasmados con esta nueva inversión. Compartimos los mismos valores: una filosofía centrada en el cliente, en la excelencia operativa, además del compromiso que hemos asumido con las comunidades en las que operamos», indicó Minaudo.

Destacó que «tanto el desempeño de la empresa como la dedicación de sus increíbles trabajadores durante la pandemia de la Covid-19 demostraron la fortaleza y resistencia fundamentales del negocio, y nos complace en gran medida apoyar al equipo, impulsar el crecimiento a largo plazo y crear nuevas oportunidades para empleados y proveedores en la Argentina».

A principios del corriente año, la cadena Walmart había comenzado a explorar nuevas alianzas para potenciar su negocio en Argentina pero el proceso quedó suspendido en abril debido a la situación de emergencia por el coronavirus.

En ese momento, desde la empresa informaron que «la decisión no tiene que ver con Argentina. De hecho, el mismo proceso (igualmente en suspenso) tuvo lugar en Reino Unido, por lo que no guarda relación con el país, sino con una necesidad de potenciar el negocio en un momento donde el retail está en pleno proceso de transformación».

En octubre, se retomaron las negociaciones y Grupo De Narváez, que controla en Uruguay las cadenas Ta-Ta, Multiahorro y BAS, consiguió adquirir el negocio de la cadena en Argentina, en el que estaban interesados también la compañía Inverlat (dueña de Havanna), el Grupo Andreani y Alfredo Coto.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

“Barrios Más Verdes” sumó 30 nuevos árboles en B° Los Paraísos
Ciudad

“Barrios Más Verdes” sumó 30 nuevos árboles en B° Los Paraísos

17 julio, 2025
Operativo cerrojo en Campo Grande culminó con el secuestro de un auto robado
Actualidad

Operativo cerrojo en Campo Grande culminó con el secuestro de un auto robado

17 julio, 2025
Dos Arroyos: Arrestaron a un hombre por presunto grooming a un menor vía WhatsApp
Actualidad

Dos Arroyos: Arrestaron a un hombre por presunto grooming a un menor vía WhatsApp

17 julio, 2025

Recomendadas

El Madariaga impulsa un abordaje integral y multidisciplinario de la diabetes y potencia la prevención

El Madariaga impulsa un abordaje integral y multidisciplinario de la diabetes y potencia la prevención

12 horas ago
Se realizaron demarcaciones en Av. Cabred

Se realizaron demarcaciones en Av. Cabred

12 horas ago
Los Pumas equipo de básquet que representa a Montecarlo dicen presente en Corrientes

Los Pumas equipo de básquet que representa a Montecarlo dicen presente en Corrientes

15 horas ago
Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad

Paseo Guiado sobre la Historia de la peste bubónica, una propuesta para conocer parte del origen de la ciudad

15 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....