En un emotivo gesto de compromiso con la comunidad, Margarita y Jorge, dos vecinos del Barrio Sur Argentino de Posadas, continúan trabajando incansablemente en la Biblioteca Popular. Con más de 20 años de dedicación, su esfuerzo ha sido fundamental para convertir este espacio en un centro de aprendizaje y desarrollo para niños y adolescentes de la zona.
El año pasado, gracias a la gestión del honorable consejo deliberante de Posadas, la Biblioteca Popular logró un importante avance en su objetivo de brindar una educación integral. En colaboración con la #EscueladeRobotica, Silicon Misiones y el Parque del Conocimiento Misiones, se logró la llegada de un aula maker a estas instalaciones.
El aula maker representa un nuevo espacio de educación disruptiva, donde los niños y adolescentes tienen la oportunidad de explorar y desarrollar habilidades en áreas como la robótica, la programación y la creación de proyectos tecnológicos. Con más de 300 chicos actualmente participando en las actividades de la biblioteca, esta incorporación ha generado un impacto positivo en la comunidad.
Margarita y Jorge, desde su rol en la biblioteca, se han destacado por su constante búsqueda de herramientas educativas e inclusivas para el barrio. Con la llegada del aula maker, su compromiso se ha fortalecido aún más, ya que reconocen el potencial transformador que la tecnología y la creatividad pueden tener en la vida de los jóvenes.
La iniciativa de la Biblioteca Popular del Barrio Sur Argentino es un ejemplo inspirador de cómo la colaboración entre instituciones y la dedicación de individuos comprometidos pueden generar oportunidades de aprendizaje y desarrollo para aquellos que más lo necesitan. Este proyecto demuestra la importancia de brindar acceso igualitario a la educación y promover la inclusión social desde una perspectiva innovadora.
TAL VEZ TE INTERESE LEER