• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

«Cultura de la selva»: se expusieron las obras seleccionadas

«Cultura de la selva»: se expusieron las obras seleccionadas

La muestra en la costanera de Posadas contó con la presencia de los artistas involucrados. En paralelo, los trabajos se exponen en la Casa de Misiones en Buenos Aires.

El cuatro tramo de la costanera posadeña, fue epicentro de la exposición de las obras pictóricas seleccionadas en el marco de la convocatoria «Cultura de la Selva». Esta iniciativa surgió de la articulación entre la Agencia para el Desarrollo Económico de Misiones (ADEMI), la Secretaría de Estado de Cultura y el Ministerio de Coordinación de Gabinete de la Provincia, y derivó en la elección de 22 obras pertenecientes a 11 artistas para su exhibición en la sede de la Casa de Misiones, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La consigna de esta convocatoria fue que las obras reflejen en algún sentido el concepto de «biodiversidad». Así, los cuadros seleccionados dan cuenta de una amplia variedad de estilos y técnicas, que confluyen en el vínculo de cada una de ellas con el fascinante espectro natural que atesora la tierra colorada de punta a punta de su geografía.

 Otro estímulo importante que subyace a «Cultura de la Selva», es que las obras serán objeto de aplicaciones en el rubro textil, de tal manera que podrán replicarse en indumentarias y accesorios diversos. Se trata entonces, de una política pública que amplifica la divulgación del arte misionero y brinda a su vez, nuevas posibilidades de «circulación de obra» a los trabajadores culturales que han sido seleccionados, entendiéndose esta experiencia como el puntapié inicial para experiencias de continuidad. 

Los artistas seleccionados son:  Ernesto Engel, Gabriela Celano, Alejandra Ciganda, Karina Andrea Gnatiuk, María Luz Abella Marina Varela, Verónica Almirón, Cristina Varela Poujade, Martha Esther Drebes, Patricia Bujar y Alba Zamora. Durante la exposición en la costanera, estuvieron presentes las y los artistas involucrados, la presidenta de ADEMI, Suzel Vaider, el vicegobernador Carlos Arce, la Subsecretaria de Relaciones Públicas e Institucionales del ministerio de Cultura, Celina Jedlicka, y el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Kreimer. También se hicieron presentes el vicegobernador, Dr. Carlos Arce y el diputado provincial Martín Cesino.

 Respetando el distanciamiento social y los protocolos sanitarios vigentes en la provincia, el público respondió positivamente a este encuentro con las obras y sus hacedores, generándose un interesante intercambio. «Cultura en la selva surge al igual que otras iniciativas, de la articulación saludable entre la Secretaría de Cultura y otras instituciones. Esta posibilidad de trabajar junto a ADEMI, tiene como premisa brindar un valor agregado al artista y su obra.

Es así que las mismas se exponen en la Casa de Misiones y han sido impresas en soportes textiles, para que en un futuro puedan ser comercializadas a distintas marcas para la confección, de vestimentas, gorras, vestidos de alta costura y muchas otras piezas» reflejó la representante del ministerio de Cultura, Celina Jedlicka.

La artista posadeña Gabriela Celano, indicó que siente «una enorme alegría por haber sido seleccionada» y confió que su obra «es óleo sobre lienzo con muchos elementos de nuestra naturaleza autóctona y muchos paisajes misioneros». Su par, Alba Zamora, oriunda de Montecarlo, agradeció «la chance de poder mostrar estas obras ante nuevos públicos», y subrayó que sus obras seleccionadas «están hechas bajo una técnica que se llama realismo fotográfico, es decir, me inspiro en fotografías que tomo o que llegan a mí: cascadas, caminos, chacras, casas rurales, ese es mi universo».

Suzel Vaider, presidenta de ADEMI, afirmó que «hoy aquí en la costanera, el público puede apreciar las obras de estos talentosos artistas, al igual que en la Casa de Misiones en Buenos Aires, donde la muestra es una forma de llevar un pedacito de la provincia a esa ciudad. Y a eso hay que sumar que “Cultura de la Selva” tiene como objetivo generar oportunidades comerciales para todos los artistas plásticos misioneros en conjunto con el sector textil».

A su vez, el ministro Kreimer celebró la interacción entre las instituciones convocantes y destacó a la Casa de Misiones en Buenos Aires como «un espacio estratégico y una vidriera en una de las ciudades con mayor tránsito del mundo, donde además hay muchos comprovincianos».

Miriam Duran, responsable de la Casa de Misiones, recordó que el edificio de esta institución se encuentra en la porteña avenida Santa Fe al 989. «Allí se puede admirar tres de los cuadros y las aplicaciones en tela de las 22 obras seleccionadas las cuales también se pueden adquirir en www.pymesmisiones.com.ar» afirmó.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido
Actualidad

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

15 julio, 2025
Recolección de neumáticos en desuso
Actualidad

Recolección de neumáticos en desuso

15 julio, 2025
La pobreza en la Argentina aumentó al 42% y la indigencia se mantuvo al 10,5%
Actualidad

Una familia de cuatro integrantes necesitó en junio ingresos de al menos $1.128.398 para no ser pobre

15 julio, 2025

Recomendadas

El Madariaga potencia la optimización terapéutica para mejorar la eficacia en tratamientos

El Madariaga potencia la optimización terapéutica para mejorar la eficacia en tratamientos

5 horas ago
El programa Mirar Mejor brindará atención oftalmológica integral este miércoles en Santa María

El programa Mirar Mejor brindará atención oftalmológica integral este miércoles en Santa María

15 horas ago
El IMuSA continúa acercando servicios veterinarios

El IMuSA continúa acercando servicios veterinarios

20 horas ago
El Madariaga incorpora modernos equipos de diálisis HD y da un paso más hacia la excelencia en salud renal en Misiones

El Madariaga incorpora modernos equipos de diálisis HD y da un paso más hacia la excelencia en salud renal en Misiones

20 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....