Por primera vez en más de 30 años se han aprobado cuatro nuevos prefijos oficiales. Así, ahora puede decirse que la Tierra pesa 6 ronnagramos y un electrón, 1 rontogramo.
Como cada cuatro años, la Convención de Pesos y Medidas se ha reunido en el Palacio de Versalles, en París, y en otros puntos ha aprobado nuevos prefijos que se aplicarán al Sistema Internacional de Unidades (SI): ronna, ronto, quetta y quecto.
Según Richard Brown, miembro del National Physics Laboratory, este nuevo cambio viene fundamentalmente motivado por “las necesidades de la ciencia de datos y la creciente dataesfera, crecimiento que esperamos que acelere con la digitalización generalizada y el advenimiento de nuevas tecnologías como la computación cuántica.” De hecho, no se había realizado ningún cambio semejante desde principios de los 90, cuando se añadieron los prefijos zetta, yotta y sus inversos, zepto y yocto.
Así, a partir de ahora se podrá decir que Júpiter tiene una masa de 2 quettagramos, porque quetta equivale a un 1 seguido de 30 ceros. Es decir: 1.000.000.000.000.000.000.000.000.000.000. Por su parte, ronna se referirá a los mil cuatrillones o 10 elevado a 27 (o un uno seguido de 27 ceros). Así la masa de la Tierra sería de 6 ronnagramos, en vez de mil cuatrillones de gramos.
En el lado diametralmente opuesto, está ronto, que es la milésima parte de una cuatrillonésima parte, es decir, uno partido de 10 elevado a 27. De esta forma, la masa de un electrón sería un rontogramo, aproximadamente. Si dividimos la escala ronto por mil llegaremos a quecto (una fracción de uno partido entre 10 elevado a 30).