• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Coronavirus en EEUU | En Nueva York, hacen los funerales desde los autos y los responsos por celular

Coronavirus en EEUU | En Nueva York, hacen los funerales desde los autos y los responsos por celular

Es una de las ciudades más afectadas y supera los 14 mil muertos. El país tiene casi 800 mil contagios.

Estados Unidos es el país más afectado por el coronavirus. Desde que se desató la pandemia lleva casi 800 mil casos y más de 40 mil víctimas fatales. En ese contexto, la ciudad de Nueva York se transformó en el centro de los contagios. Allí, en Staten Island, los funerales tuvieron que transformarse a la fuerza: las personas que pierden a sus familiares los despiden desde sus autos mientras el responso religioso se sigue desde un celular.

Un equipo periodístico de la agencia Associated Press recorrió el cementerio de Mount Richmond, en donde la mayor cantidad de entierros que hay es por pacientes que tuvieron Covid-19. «Hay una tristeza terrible. Si no fuese por esto, estarían vivos, algunos sanos, otros no tan sanos. Pero estarían vivos», comentó el capellán del lugar, Shmuel Plafker.

Mount Richmond está dirigido por la Asociación Hebrea de Entierros Gratuitos, que oficia los entierros de personas judías que mueren con pocos recursos económicos. Para poder llevar adelante los procedimientos, un grupo de personas se encarga de preparar a los cuerpos que llegan, lavan cuidadosamente los cuerpos según dictamina la ley judía, y luego les ponen una mortaja blanca. La Torá dictamina que se haga lo antes posible, algo que en estos días es un desafío mayor.

Cuando los cuerpos ya están preparados, el capellán recibe la lista de las ceremonias que va a dirigir durante el día. En casi todas se repite una misma palabra, que hasta hace cuatro meses era inexistente: «Covid».

Los cambios mas notables son la acumulación de casos, la rapidez con la que se tienen que llevar adelante los oficios religiosos y la prohibición de acercarse a las tumbas por parte de los familiares para evitar contagios. En muchos casos, incluso, no hay nadie presente en ese momento tan especial. Quienes eligen estar allí solo pueden quedarse en sus autos y escuchar, a través de un celular, las palabras del rabino, en este caso, mientras dure la ceremonia.

La nota de AP retrata la historia de Michael Tokar, que fue a despedir a su padre, David, que murió por coronavirus a los 92 años. El procedimiento lo hicieron hombres vestidos con trajes blancos de protección, máscaras y guantes, con una apariencia más de forenses de CSI que de trabajadores de un cementerio.

Cuando terminaron el proceso, le avisaron a Tokar que empezaba el responso. El rabino leyó un salmo y le dijo que su padre vivirá en los corazones de quienes lo amaron. Las palabras duraron cerca de 10 minutos. Un tiempo bastante corto: había otro funeral a la distancia que atender.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Mercado Pago, la empresa fundada por Marcos Galperin, ofrecerá tarjetas de crédito a sus usuarios
Actualidad

Mercado Pago, la empresa fundada por Marcos Galperin, ofrecerá tarjetas de crédito a sus usuarios

30 junio, 2025
JP Morgan recomendó a los inversores reducir su tenencia de bonos en pesos y alertó por el “ruido electoral” en el mercado
mundo

JP Morgan recomendó a los inversores reducir su tenencia de bonos en pesos y alertó por el “ruido electoral” en el mercado

30 junio, 2025
Son una fundación de nenes huérfanos de Uganda, bailan cumbias argentinas y sueñan con conocer el país
mundo

Son una fundación de nenes huérfanos de Uganda, bailan cumbias argentinas y sueñan con conocer el país

30 junio, 2025

Recomendadas

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

Se mantienen los operativos contra el dengue en los barrios

12 horas ago
Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

Realizaron Jornada de Capacitación sobre Firma Digital en Montecarlo

14 horas ago
YPF aumentó el 12,5% el precio de los combustibles y acordaron congelar los precios hasta el 31 de octubre

El Gobierno nacional autorizó una nueva suba del impuesto que se traslada al precio del combustible

15 horas ago
Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

Passalacqua anunció la implementación del programa Ahora Patentamiento

16 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....