• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Coronavirus: alerta máxima en España y Francia

Coronavirus: alerta máxima en España y Francia

Ambos países replicaron el modelo de restricción y bloque de la actividad comercial que se aplicó en Italia, el país más afectado por el coronavirus.

Tras conocerse las nuevas cifras de muertos y balances de contagiados del coronavirus, e l gobierno de España puso este sábado en marcha el «estado de alarma», un modelo de restricción de movimientos y bloqueo de la actividad comercial similar al que cumple Italia, al mismo tiempo que Francia, Estados Unidos y varios países latinoamericanos aumentaron las medidas de contención de la pandemia.

En España, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, anunció en un mensaje a la Nación un decreto que restringe a partir del lunes drásticamente la libertad de movimiento de los ciudadanos en todo el territorio nacional a situaciones de «fuerza mayor» o necesidad como la compra de alimentos, desplazamientos a hospitales y farmacias, así como para trabajar.

Con 191 muertos y más de 1.300 casos de contagios confirmados por el coronavirus,las calles y los parques de España ya mostraron una merma de circulación de personas, pero las recomendaciones de Sánchez -que este sábado se volvieron ley- no fueron cumplidas a rajatabla, como ya sucede en Italia, donde nuevamente las ciudades amanecieron desiertas y los balcones fueron escenarios otra vez de serenatas y aplausos colectivos.

En Italia, pese al alto acatamiento del «bloqueo total» anunciado por el gobierno esta semana, el jefe de la Protección Civil, Angelo Borrelli, informó este sábado de un nuevo aumento de las víctimas.

«Murieron 175 personas de ayer a hoy y se registraron 2.795 casos positivos en todo el país», explicó y destacó que se trata de una desaceleración con respecto a los 250 decesos registrados entre el jueves y viernes pasados.

Por el contrario, el número de contagiados diarios pasó de 2.116 a 2.795 en las últimas 24 horas.

En Francia, en tanto, también se confirmaron 839 casos nuevos en las últimas 24 horas, lo que lleva el número de enfermos con coronavirus a 4.500.

Los muertos, además, aumentaron de 79 a 91, según el Director General de Salud, Jerome Salomon, quien además advirtió que la «epidemia está ahora generalizada en todo el territorio», según reprodujo la agencia de noticias DPA.

En ese contexto, el primer ministro francés, Edouard Philippe, anunció que todos los comercios -restaurantes, bares, cines, boliches y tiendas- quedarán cerrados para evitar la propagación del coronavirus. No obstante, aclaró que los servicios básicos como farmacias, bancos y supermercados seguirán abiertos y que las elecciones municipales de mañana domingo siguen en pie.

«Debemos limitar de manera imperativa las reuniones, los contactos y los desplazamientos. Lo que debemos hacer en este momento es simplemente evitar todo lo posible los encuentros, limitar las reuniones de amigos y familiares, solo utilizar el trasporte público para ir al trabajo y eso solamente si la presencia física en el trabajo es indispensable, solo salir de las casas para hacer las compras esenciales, hacer un poco de ejercicio o votar», aseguró en una conferencia de prensa.

Israel cierra sus empresas y comercios por cinco semanas

De la misma manera, Israel también decidió cerrar durante cinco semanas las empresas y comercios no esenciales.

Israel informó este sábado que los casos ya ascienden a 193 y hay casi 40.000 personas en cuarentena forzada, entre ellos cerca de 2.500 trabajadores de la salud, según datos del Ministerio de Salud publicados por el diario The Jerusalem Post.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Data Urbana: recorriendo la historia a través de la Plaza 9 de Julio
Actualidad

Data Urbana: recorriendo la historia a través de la Plaza 9 de Julio

18 mayo, 2025
Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo
Actualidad

Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo

18 mayo, 2025
Temporal en Buenos Aires: más de mil evacuados y rutas cortadas
Actualidad

Temporal en Buenos Aires: más de mil evacuados y rutas cortadas

18 mayo, 2025

Recomendadas

Data Urbana: recorriendo la historia a través de la Plaza 9 de Julio

Data Urbana: recorriendo la historia a través de la Plaza 9 de Julio

1 hora ago
Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo

Día de la Escarapela: por qué se celebra hoy, 18 de mayo

2 horas ago
Apóstoles: Falleció un hombre tras una colisión entre camionetas

Apóstoles: Falleció un hombre tras una colisión entre camionetas

3 horas ago
Puerto Iguazú mejora el suministro eléctrico en la zona hotelera y el centro urbano

Puerto Iguazú mejora el suministro eléctrico en la zona hotelera y el centro urbano

3 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....