Noviembre es un mes cargado de actividades en materia sanitaria, desde el año 2018, el Ministerio de Salud Pública celebra noviembre como el “Mes de acción para la salud del Hombre”, a su vez el 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes y la semana internacional de la prematurez, entre otras fechas destacadas. En ese contexto, el Hospital de Concepción de la Sierra planificó una serie de actividades buscando promover y concientizar a la población en los cuidados de la salud.
Mes de acción para la salud del Hombre
En el mes de la salud del Hombre del 1 al 30 de noviembre el Hospital se iluminará de color azul, como símbolo de importancia que tiene la campaña de la salud masculina. El 19, el Día Internacional del Hombre, el Hospital contará con un stand informativo destinado al personal sanitario masculino en el que profesionales de la salud hablarán sobre la relevancia que tienen los controles médicos para esta población.
El jueves 28 en el CAPS Esperanza ofrecerán una charla sobre educación alimentaria y diabetes, en tanto que el viernes 29 será la jornada clausura donde habrá chequeos para diabetes y cáncer de próstata en el hospital.
Diabetes
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes las actividades se centrarán en brindar charlas educativas los cuales incluirán stand informativo para sensibilizar sobre la diabetes, sus síntomas, la importancia de un diagnóstico y tratamiento oportuno. De esta manera, el lunes 4, con actividades de prevención y educación, el hospital tendrá un stand informativo centrando el foco en la importancia de la educación para el manejo de la diabetes.
El miércoles 6 habrá una charla sobre detección temprana y prevención de diabetes en el CAPS Santa Rita. El jueves 7 se realizará una charla sobre pie diabético y el viernes 9 realizarán visita a las comunidades Mbya Guaraní con charlas sobre prevención y detección temprana de la diabetes a cargo del equipo de Salud Indígena del Área.
El 22 de noviembre se hará una charla sobre detección temprana y prevención de diabetes en el CAPS Roston y el martes 26 se replicará la charla en el hospital.
Prematurez
El día lunes 11, en el inicio de la semana internacional de la prematurez, el hospital será el escenario para brindar una charla dirigida a padres y/o familiares de bebés prematuros enfatizando en la importancia de los cuidados neonatales y el seguimiento médico de los mismos.
Concientización sobre el consumo de azúcar
Finalmente, en la semana de concientización sobre el consumo de azúcar las charlas estarán dirigidas para los estudiantes primarios, allí profesionales médicos y agentes sanitarios estarán visitando el día miércoles 20 la escuela n.º 490 y el día miércoles 27 la escuela n.º 623 dictando talleres que les ayude a los niños a moderar su ingesta de azúcar para llevar una vida más sana.