• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con las reservas en rojo, el acuerdo con el FMI se dilata y el Gobierno debe pagar US$2700 millones

Con las reservas en rojo, el acuerdo con el FMI se dilata y el Gobierno debe pagar US$2700 millones

No hay fondos suficientes para enfrentar el total de sus obligaciones y todavía no destrabó un adelanto en los desembolsos. Este miércoles hay que girar alrededor de US$920 millones y el jueves unos US$1775 millones. En el Palacio de Hacienda evalúan postergar los compromisos hasta fin de mes.

En pleno cierre de listas, Sergio Massa demora su viaje a Washington para renegociar el acuerdo con el FMI, cuyas metas para el segundo trimestre fueron incumplidas o se encaminan a hacerlo. Aunque las conversaciones virtuales siguen, por ahora no hay precisiones sobre la firma del entendimiento.Mientras tanto, el calendario de vencimientos sigue en pie.

De acuerdo con ese cronograma, la Argentina enfrenta dos pagos por algo más de US$2695 millones en los próximos días. Este miércoles debe pagar al FMI alrededor de US$920 millones y el jueves debería girar a la sede de ese organismo en Estados Unidos unos US$1775 millones.

La intención inicial del Gobierno era lograr que el FMI adelantara a este mes todos los desembolsos previstos para 2023, teniendo en cuenta las dificultades para acumular reservas debido a la sequía.

El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, deben encontrar una forma de pagarle al FMI sin afectar a las magras reservas. (Foto: NA)
El ministro de Economía, Sergio Massa, y el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, deben encontrar una forma de pagarle al FMI sin afectar a las magras reservas. (Foto: NA)

Al respecto, los analistas de la consultora LCG consideraron: “No creemos que el FMI apruebe adelantar fondos de 2024 al 2023, pero tampoco esperamos que empuje al país al default. Definitivamente, sin el desembolso del FMI sería imposible atravesar los próximos meses, más atendiendo a las necesidades de pagar intereses por la deuda en dólares del sector público”.

En todo caso, la expectativa de LCG es que el Gobierno consiga que la entidad conducida por Kristalina Georgieva refinancie los vencimientos hasta septiembre, por alrededor de US$7000 millones, y “otorgue en concepto de dificultades por la sequía un adicional que serviría para cubrir las necesidades del próximo trimestre”.

Qué puede hacer la Argentina para “patear” el vencimiento con el FMI

Si bien las reuniones virtuales entre el equipo económico y el staff técnico del FMI continuaron durante este fin de semana largo y seguirán en los próximos días, la conversación todavía no está lo suficientemente avanzada como para que el ministro de Economía viaje a Washington a estampar su firma.

Por eso, habrá que recurrir a un plan “B”. Según pudo averiguar TN, en el Palacio de Hacienda ahora apuntan a realizar el pago a fin de mes. Según Invertir en Bolsa, una vez pasada la fecha de vencimiento, el Gobierno dispone de 30 días para regularizar su situación.

Las reservas brutas del Banco Central perforaron los US$33.000 millones la semana pasada y las netas son negativas por alrededor de US$1700 millones. (Foto: AP/Natacha Pisarenko).
Las reservas brutas del Banco Central perforaron los US$33.000 millones la semana pasada y las netas son negativas por alrededor de US$1700 millones. (Foto: AP/Natacha Pisarenko).

Con reservas netas negativas que los economistas ya estiman en alrededor de US$1700 millones, el Gobierno tiene pocas alternativas para cancelar los pagos al FMI. Una posibilidad que evaluaban en el equipo económico era hacer un pago parcial que demuestre “buena voluntad”.

Cálculos privados indican que entre las reservas brutas del Banco Central (BCRA) todavía queda el equivalente a US$1700 millones en Derechos Especiales de Giro (DEG, la moneda del FMI) que sobraron del último desembolso que hizo el organismo. Si bien esa cifra no alcanza para cancelar todas las obligaciones de esta semana, se podría usar para hacer el pago parcial y continuar con la negociación, a la espera de una resolución favorable por parte del organismo.

TAL VEZ TE INTERESE LEER

Oficializaron nuevos topes: sueldos brutos de hasta 880 mil pesos, no pagarán impuesto a las ganancias en el aguinaldo

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

¿Cuáles son las ciudades más frías del país? con temperaturas que llegan hasta los – 16,2°C
Actualidad

¿Cuáles son las ciudades más frías del país? con temperaturas que llegan hasta los – 16,2°C

1 julio, 2025
Aprendió sobre leyes y democracia con juegos y tecnología
Actualidad

Aprendió sobre leyes y democracia con juegos y tecnología

1 julio, 2025
Atención veterinaria gratuita en los barrios posadeños
Actualidad

El imusa sigue acercando atención veterinaria gratuita 

30 junio, 2025

Recomendadas

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

3 horas ago
Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

7 horas ago
Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

7 horas ago
Este viernes se producirá un nuevo aumento de los combustibles

YPF aumentó 3,5% el precio de los combustibles en todo el país esta madrugada

7 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....