• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Con la presencia del Ministro Recamán, el Comité de la Cuenca Yabotí dio un nuevo paso hacia una gestión forestal más sustentable en la zona

Con la presencia del Ministro Recamán, el Comité de la Cuenca Yabotí dio un nuevo paso hacia una gestión forestal más sustentable en la zona

En la ciudad de San Vicente se realizó el viernes 2 la tercera reunión del Comité de Cuenca Forestal Yabotí, con la presencia del Ministro de Ecología y Recursos Naturales Renovables, Arq. Martín Recamán.


La Cuenca y todo lo atinente a su funcionamiento se enmarca en el Proyecto Pago por Resultado de REDD+ de la Argentina para el periodo 2014-2016. La integran representantes de los distintos sectores forestales (propietarios de bosques nativos, comunidades aborígenes, industria maderera, obrajeros, transportistas, APICOFOM, AMAYADAP, AFOA, Dirección Nacional de Bosques, trabajadores de la cadena forestal, municipios, Consejo de Caciques, INTA y Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones) y está presidida por el MEyRNR.


Coordinado por el asesor del Ministro, Dr. Augusto Abdulhadi, en la reunión quedó designado el Ing. Milton Moran, Director General de Bosques Nativos de la provincia, como representante de Ecología y se aprobó sumar al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) al Comité, también a un representante de los propietarios de bosques nativos de pequeñas superficies.


Además, se aprobó la propuesta del Ministerio de Ecología de que sea la Fundación Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad la que se encargue de formular el Plan de Gestión de la Cuenca Forestal Yabotí, que debe hacerse de manera participativa, contemplando las demandas de los distintos sectores.
Bosques Nativos Argentinos para la Biodiversidad, fundada en 2008, es una ONG que trabaja desarrollando experiencias concretas en los temas ambientales de relevancia para la sostenibilidad de la Argentina. 


“Como parte de las premisas básicas fundacionales, se integra el desarrollo científico a todas las intervenciones para fortalecer desde una base científica las actividades realizadas. Como parte de las actividades se remarcan los desarrollos de sistemas sustentables, restauración de biodiversidad en ecosistemas degradados y análisis de sistemas socioambientales complejos desde una óptica de mejora social y con integración con la comunidad. Cuenta con un equipo multidisciplinario de científicos, profesionales y técnicos con exitosa experiencia. Tiene como aliados estratégicos a: CONICET, IBol, Waterplan, PNUD/PPD, Satelites on Fire, UICN, Celebración de Áreas Protegidas y APN, entre otros”, detallaron desde la fundación.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

La Policía de Misiones secuestró uno de los mayores cargamentos de contrabando de cigarrillos registrados en el país
Actualidad

La Policía de Misiones secuestró uno de los mayores cargamentos de contrabando de cigarrillos registrados en el país

16 noviembre, 2025
Hay alerta meteorológica en Misiones con probabilidad de tormentas y granizos
Actualidad

Pronostican un domingo con lluvias y tormentas en toda la provincia

16 noviembre, 2025
Passalacqua encabezó el acto por el 106° aniversario de Puerto Rico
Actualidad

Passalacqua encabezó el acto por el 106° aniversario de Puerto Rico

16 noviembre, 2025

Recomendadas

Hay alerta meteorológica en Misiones con probabilidad de tormentas y granizos

Pronostican un domingo con lluvias y tormentas en toda la provincia

1 hora ago
Alem avanza con obras claves para transformar su matriz energética: “Impulsarán el desarrollo industrial y comercial”

Alem avanza con obras claves para transformar su matriz energética: “Impulsarán el desarrollo industrial y comercial”

1 hora ago
Montecarlo vivió anoche una nueva edición del Festival del Pescador 2025 en el Barrio Retiro

Montecarlo vivió anoche una nueva edición del Festival del Pescador 2025 en el Barrio Retiro

2 horas ago
La Escuela Municipal de Oficios de Montecarlo dictó más de 12 talleres a lo largo del año

La Escuela Municipal de Oficios de Montecarlo dictó más de 12 talleres a lo largo del año

1 día ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....