Niños, Jóvenes, adultos y adultos mayores ahora cuentan con un espacio diseñado para practicar calistenia, acrobacias, bungee jumping y fitness, entre otras actividades. Es la primera plaza de estas características en la provincia y se inauguró en la chacra 172 a instancias del Presupuesto Participativo.
En el centro del espacio verde situado entre las avenidas Teresa De Calcuta y Gendarmería Nacional y las calles Dávila y calle 20, en la chacra 172, se realizó la firma del acta de entrega de obra de la “Plaza Deportiva y Acrobática”, correspondiente al proyecto ganador del Presupuesto Participativo 2021, de la Delegación Municipal Riberas Del Paraná.



En el acto participaron el intendente de la ciudad, Leonardo Stelatto; el secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino; el secretario de Turismo y Desarrollo Económico, Diego Carmona; el secretario de Planificación Estratégica y Territorial, Marcelo Mazur; la coordinadora de Presupuesto Participativo, Thamara Ramos; otras autoridades municipales, vecinos y atletas que desarrollarán sus actividades de forma segura gracias a esta nueva obra.
El proyecto, que fue presentado por Exequiel Martinou, Cristian Herrmann, Adriana Pelinski, Pablo Cuba y Paula Semeguen, consistió en la construcción de un centro escénico revestido de solado antigolpe, con columnas y vigas reticuladas como parrilla técnica para la instalación de la energía eléctrica e iluminación del área.
También se incluyeron equipamientos permanentes de caños metálicos circulares, a cinco metros de altura, para la práctica de acrobacias aéreas y un conjunto de módulos para ejercicios de calistenia en distintas alturas; se incorporaron cuatro pérgolas metálicas con bancos e iluminación peatonal en todo el espacio verde».
Una de las titulares del proyecto de la plaza, Paula Semeguen, agradeció a las autoridades municipales por la obra y a los más de 500 vecinos que en su momento votaron para que este espacio deportivo sea realidad. «Esto es mucho más que la finalización de una obra pública, es un sueño colectivo hecho realidad. Con la participación de todos los actores, pudimos crear entre todos un espacio inclusivo. Este espacio no es solo un espacio de entretenimiento, sino una respuesta a nuestras necesidades», manifestó Paula.
El intendente Stelatto agradeció a los vecinos y al grupo de atletas y artistas que hicieron posible esta plaza deportiva y acrobática, destacando la utilización de la herramienta del Presupuesto Participativo. Además, celebró que el programa involucre la participación de todos los sectores de la sociedad, ya que «un proyecto como este fue diseñado por los propios vecinos, para su uso y beneficio».
Tras la firma del acta del final de obra, los artistas y atletas presentes realizaron una demostración de movimientos en las distintas barras con ejercicios de calistenia, con la intervención de las más pequeñas en acrobacias en telas. También hubo un refrigerio para quienes se acercaron hasta el lugar.
El Presupuesto Participativo es un mecanismo de democracia directa que incorpora la participación a través del debate, el acuerdo y el voto ciudadano como herramientas que permiten decidir sobre la inversión de una parte del Presupuesto Municipal a la realización de propuestas y proyectos que los ciudadanos consideren prioritarios para el municipio.