La competencia combinó deporte, turismo y aventura más compromiso ambiental, consolidándose como uno de los grandes eventos del calendario nacional e internacional en Chapecó Brasil este fin de semana
Arrancó el 25 de agosto con la entrega de kit donde cerca de 80 biker argentinos aproximadamente estuvieron presentes en un durísimo desafio de mountain bike en Brasil, que conjugo aventura y diversión pero en un circuito duro y difícil con mas de 2100 mts de elevación a través de las montañas de Chapecó.
La carrera no solo batió récord de participación, sino que volvió a demostrar por qué es un clásico del calendario deportivo brasilero
El evento no pasó desapercibido: durante el fin de semana largo, la ciudad y sus alrededores recibieron una gran afluencia de visitantes. La ocupación hotelera alcanzó su máximo y el impacto económico fue notable, gracias al flujo constante de ciclistas, acompañantes y turistas. Desde el sábado el Parque Das Montanhas fue sede de la Expo Chapecó una feria con propuestas stands de marcas deportivas y actividades al aire libre para toda la familia
En lo deportivo, la carrera estuvo marcada por la amenaza de mal clima. La lluvia y el barro en varios tramos del circuito serrano aumentaron la exigencia del recorrido, pero no llovió el domingo y también apuró el calor en parte del recorrido dividido en Valente 25 k Bruto 50 K y Rey de la Montaña con durísimos 75 k con 2160 de altimetria y Cyborg eléctricas.
El brasileño Fernando Nunes se quedó con el primer puesto en la categoría Rey de la Montaña al llegar primero en la competencia. En la categoría femenina, Karen Paiva logró la victoria tras completar el trayecto de 75 k y consagrarse Reina de la Montaña. Después hubo entrega de premios de acuerdo a cada categoría y edades.





Además del impacto deportivo y turístico, el Desafío Chaoecó reforzó este año su compromiso ambiental, al formar parte del Registro de Eventos Sostenibles de la organización. La organización promovió prácticas de bajo impacto ecológico, como la separación de residuos, el uso de productos reciclados y puntos verdes distribuidos en el predio.
«Este desafío no solo moviliza lo que es el deporte en sí, sino también el turismo y todo el movimiento que implica alrededor. Estamos muy contentos de seguir impulsando este tipo de eventos», señaló Alan Jr Pinheiro de la organizacion
A su vez Patrick Passarin indicó “estamos muy conformes con la cantidad de corredores argentinos este año. Ustedes son los aue hacen esto, los bikers los que permiten realizar este desafio”
Mientras Giovanni Zanotelli de la organización sostuvo que “año a año esto se transforma en un gran evento que reúne a competidores de muchos países, es una gran fiesta !”
El conductor del evento Anderson “Gigante” destacó el rol de la organización “que trabaja todo el año para un fin de semana lleno de aventura y emoción”
A las puertas de su 7ª edición, el Desafío Chapecó se consolida como mucho más que una competencia: es un motor económico, un atractivo turístico de alcance nacional e internacional y un modelo de evento sostenible. Chapecó, una vez más, mostró su capacidad de albergar grandes encuentros deportivos que dinamizan el territorio.
Y la suma de argentinos motiva el gran esfuerzo de promoción que realiza la organización en redes sociales y medios de comunicación de Misiones como en Grupo33 por ejemplo que consolida su presencia en Posadas y todo el territorio
Crédito Fotos Marcio Cunha de @fotoatleta_fotografia








