Desde fines del 2023, la Dirección de Adicciones de la Municipalidad de Montecarlo viene desarrollando una intensa labor en la promoción y prevención de la salud, abordando una de las problemáticas sociales más complejas y sensibles: el consumo problemático. Este trabajo se viene llevando a cabo en articulación con diversas instituciones que también forman parte del entramado de contención y asistencia en estos casos, reflejando una verdadera política pública integral y comprometida.
Uno de los ejes centrales de esta labor preventiva es el programa de charlas educativas denominado “Hablemos de Consumo”, diseñado especialmente para estudiantes de escuelas primarias y secundarias del municipio. Estas charlas, que tienen un enfoque didáctico y adaptado a cada grupo etario, abordan todos los tipos y dimensiones del consumo problemático —desde el uso experimental hasta la dependencia— brindando herramientas de reflexión y contención tanto para los estudiantes como para el personal educativo.




En poco tiempo, la Dirección ya ha logrado llegar a catorce establecimientos educativos, impactando de forma directa en aproximadamente 720 estudiantes. Este alcance es un reflejo del compromiso institucional con la prevención desde edades tempranas, apostando a la información y el diálogo como principales estrategias de cuidado y fortalecimiento comunitario.
Pero el trabajo de la Dirección no se agota en la prevención escolar. También desempeña un rol fundamental en el acompañamiento de personas que atraviesan situaciones de consumo problemático. Se brinda asistencia integral, que incluye traslados, gestión de turnos, contención a las familias y articulación con otros organismos del sistema de salud y asistencia social. Este enfoque integral permite abordar el consumo desde una perspectiva humana, comprensiva y sin prejuicios, entendiendo que se trata de un fenómeno multicausal que requiere respuestas empáticas y profesionales.
El equipo que lleva adelante esta tarea está conformado por la directora del área, Rosana Esquivel y los profesionales: el Lic. Jonathan Roch, psicólogo; el Lic. Víctor Dornelles, trabajador social; y Franco Magliano, acompañante terapéutico. Su labor cotidiana no solo aporta conocimientos técnicos, sino también una escucha activa y una presencia cercana en cada espacio que se interviene.
Desde Montecarlo se está gestando una experiencia significativa de abordaje local al consumo problemático, que pone en el centro a las personas, promueve la prevención y fortalece los lazos comunitarios. La articulación entre instituciones, profesionales y la comunidad es clave para seguir construyendo una sociedad más consciente, empática y saludable.