El acto electoral está compuesto de seis simples pasos. ¿Cuáles son?
En las elecciones presidenciales 2023 muchos jóvenes votarán por primera vez. Aquellos que sean mayores de 18 años deberán acercarse a las urnas obligatoriamente en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) del 13 de agosto y a las generales, el 22 de octubre.
Mientras que los que tengan entre 16 y 17 años podrán optar si emitir o no su voto. Y es normal que se hagan la siguiente pregunta: “¿Cómo votar por primera vez?”
Paso a paso, cómo votar por primera vez en las elecciones
El acto electoral está compuesto de seis simples pasos:
- En primer lugar, se debe ubicar el establecimiento y la mesa en la que te corresponde votar. Para ello, consultá previamente el padrón electoral online.
- Acercate a tu mesa electoral asignada, presentale a la autoridad de la mesa tu DNI, quién verificará tu identidad y luego te entregará un sobre vacío que tendrá su firma y la de los fiscales.
- Ingresá al cuarto oscuro, elegí tu opción electoral preferida e introducila en el sobre que te entregaron.
- Depositá el sobre en la urna, dejando ver que es el mismo que se te ha entregado.
- Firmá el padrón de la mesa. Retirá la constancia de emisión del voto y tu DNI verificando que ambos te pertenecen y que la constancia contenga la firma del presidente de mesa.
- Retirate del establecimiento.
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/artear/OUAB5BN3Z5FSNITTDFKCONJL34.jpg?ssl=1)
¿Con qué documento puedo votar en las Elecciones 2023?
Se puede votar con cualquiera de los siguientes documentos con el último ejemplar emitido:
- Libreta de enrolamiento
- Libreta cívica
- DNI libreta verde
- Tarjeta del DNI libreta celeste
- Nuevo DNI tarjeta: es autorizado para votar aunque contenga la leyenda “no válido para votar”
TAL VEZ TE INTERESE LEER