Del 58,8% que se iban a distribuir automáticamente a las provincias, Misiones iba a recibir unos $18.000 millones, según un informe del IARAF.
El presidente Javier Milei vetó este viernes la ley de distribución de los Aportes al Tesoro Nacional (ATN), que había sido sancionada por el Congreso y establecía el reparto automático de esos fondos entre las provincias. El decreto se publicó esta madrugada en el Boletín Oficial.
La ley eliminaba la discrecionalidad política en la distribución de los ATN al plantear un mecanismo automático de reparto diario acorde a la ley de coparticipación. Establecía que a la Nación le correspondía el 41,2% de ese fondo, mientras que el 58,8% restante se repartía entre las provincias según los coeficientes de coparticipación.
Según el texto, “el Fondo de Aportes del Tesoro Nacional. Se destinará a atender situaciones de emergencia y desequilibrios financieros y se asignará específicamente entre la Nación, las Provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se distribuirá en forma automática y diaria según las previsiones del artículo 6° de la presente”.https://www.canal12misiones.com/noticias-de-misiones/politica-politica/passalacqua-gobernadores-fondos-distribucion/embed#?secret=gn
Durante los primeros ocho meses de este año, Misiones recibió un 4,4% de fondos correspondientes a los ATN, según un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) y del Ministerio de Economía nacional.
Otro informe del IARAF demuestra que, de haberse concretado la nueva ley de ATN, los fondos anuales en cuestión iban ser de $980.000 millones, lo que en términos del PBI equivalen al 0,11% del PBI. El incremento automático de recursos iba a ser de $404.000 millones (0,047% del PBI) para Nación y de $576.000 millones para provincias y CABA (0,067% del PBI). Teniendo en cuenta el promedio 2017-2024 (sin 2020 y 2021 por pandemia), “los ATN distribuidos de manera efectiva equivalieron al 25% del total posible. En efecto, un 75% fue acumulado”, explicó el titular del instituto, Nadín Argañaráz.

En este punto, Argañaráz graficó que Misiones iba a recibir unos $18.373 millones en concepto de ATN automático, lo que representaría un 0,0022% del PBI.
Ahora, el proyecto vuelve a la Cámara alta para discutir si rechaza el veto del presidente o para ratificar la norma.