• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cómo hay que pedir la Ayuda Escolar Anual 2021 de Anses

Cómo hay que pedir la Ayuda Escolar Anual 2021 de Anses

El beneficio es para madres o padres que tengan hijos en edad escolar que cobren la AUH o asignaciones familiares. 

La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) otorgará, como cada año, la Ayuda Escolar Anual. Pueden acceder a ese beneficio padres o madres con hijos en edad escolar que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) o asignaciones familiares.

Se trata de un monto que se brinda por cada hijo en edad escolar y oscila entre los $3115 y $6214, según la región de la Argentina, y que sólo puede ser cobrado por uno de los padres. En esta ocasión, la Anses determinó que se cobrará de forma masiva y automática de durante el mes de marzo debido a la pandemia del coronavirus.

En caso de que Anses abone este beneficio antes de presentar de la documentación requerida, el beneficiario tendrá que acreditar la escolaridad de su hijo para confirmar el pago anticipado. Para hacerlo, deberá presentar el formulario desde el inicio del ciclo lectivo o del inicio de rehabilitación, hasta el 31 de diciembre.

En tanto, la Resolución Nº 75/20 sostiene que el tope del ingreso del grupo familiar para ser admitido como beneficiario es de $155.328.

Montos según la zona del país

Zona 1: $4.156. Montos de Asignaciones Familiares para Titulares Jubilados y Pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino y Titulares de la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur que residan en las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones, provincia de Buenos Aires.

Zona 2: $5.200. Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en la provincia de Chubut.

Zona 3: $6.214. Montos de Asignaciones Familiares para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo, que realizan sus actividades en el departamento Antofagasta de la Sierra (actividad minera Catamarca); departamentos Cochinoca, Humahuaca, Rinconada, Santa Catalina, Susques y Yavi (Jujuy); departamentos Los Andes, Santa Victoria, Rivadavia y Gral. San Martín (excepto la ciudad de Tartagal y su éjido urbano) en Salta.

Zona 4: $6.214 para Montos de Asignaciones Familiares por Hijo y Prenatal vigentes a partir del 01/07/97 para trabajadores en relación de dependencia registrados y Titulares de la prestación de la Ley de Riesgos del Trabajo que realizan sus actividades en las provincias de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Requisitos

El beneficio está destinado a padres o madres con hijos en edad escolar que cobren la Asignación Universal por Hijo (AUH) o la Asignación Familiar por Hijo (AFH).

El hijo debe asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial, por lo que es obligatorio presentar el Certificado Escolar hasta el 31 de diciembre. En los casos con hijos con discapacidad, se debe tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por Anses.

Además, es imprescindible contar con la información del titular y su grupo familiar registrada y actualizada en las bases del organismo previsional.

Cómo cobrar el beneficio

Si bien el trámite para cobrar la Ayuda Escolar Anual se puede realizar de forma presencial en una oficina de Anses luego de sacar un turno online, también es posible gestionar la solicitud por Internet.

1) Consultar si se debe presentar el certificado

Se puede consultar si se tienen cargados cargados los formularios de escolaridad de los hijos en Mi ANSES. En caso de cobrar la Asignación Familiar por Hijo, hay que ingresar al apartado “Hijos” y luego a “Certificado Escolar”. Si se cobra la Asignación Universal por Hijo se debe ingresar a “Hijos” y luego a “Libreta Asignación Universal”.

2) Completar el certificado

Si el solicitante debe presentar el Certificado Escolar tiene que hacerlo en la siguiente página de la Anses.

3) Llevar el certificado a la escuela

Una vez que se tenga completo el formulario del Certificado, hay que descargarlo, imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo firmen.

4) Subir el certificado a la web de Anses

Para subir el Certificado Escolar se debe ingresar en la aplicación Subir certificado escolar y cargar una foto del formulario firmado.

En caso de querer hacerlo de forma presencial

1) Completar el Certificado Escolar en el siguiente sitio de Anses.

2) Descargarlo, imprimirlo y llevarlo a la escuela para que lo firmen.

3) Sacar turno para presentarlo en una oficina de Anses.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido
Actualidad

Colisión fatal en la Ruta provincial 4: Un fallecido

15 julio, 2025
Recolección de neumáticos en desuso
Actualidad

Recolección de neumáticos en desuso

15 julio, 2025
La pobreza en la Argentina aumentó al 42% y la indigencia se mantuvo al 10,5%
Actualidad

Una familia de cuatro integrantes necesitó en junio ingresos de al menos $1.128.398 para no ser pobre

15 julio, 2025

Recomendadas

El Madariaga potencia la optimización terapéutica para mejorar la eficacia en tratamientos

El Madariaga potencia la optimización terapéutica para mejorar la eficacia en tratamientos

9 horas ago
El programa Mirar Mejor brindará atención oftalmológica integral este miércoles en Santa María

El programa Mirar Mejor brindará atención oftalmológica integral este miércoles en Santa María

19 horas ago
El IMuSA continúa acercando servicios veterinarios

El IMuSA continúa acercando servicios veterinarios

23 horas ago
El Madariaga incorpora modernos equipos de diálisis HD y da un paso más hacia la excelencia en salud renal en Misiones

El Madariaga incorpora modernos equipos de diálisis HD y da un paso más hacia la excelencia en salud renal en Misiones

23 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....