La Cámara Nacional Electoral pondrá a disposición de la ciudadanía los canales para actualizar la base de votantes con vistas a las PASO.
Los nombres del padrón electoral están ordenados de manera alfabética, columna tras columna, con sus correspondientes número de orden y de mesa. Además de poder consultarlo online, los votantes pueden buscarse en las listas impresas pegadas a las paredes de las escuelas el mismo día de los comicios, a riesgo de encontrar sorpresas, como el nombre de un familiar ya fallecido.
Se supone que el retiro de un nombre del padrón en esos casos sea automático e inmediato pero «con el tema de entrecruzamiento de datos por ahí no se refleja», explicaron fuentes de la Cámara Nacional Electoral (CNE).
Los tiempos pueden extenderse de manera tal que una persona puede tardar varios años en salir del padrón, por lo que se recomienda hacer el trámite en la Secretaría Electoral del distrito donde estaba empadronada la persona que falleció.
Lo que hace falta para quitar a una persona del padrón electoral es presentar su acta de defunción en la secretaría electoral correspondiente. El trámite también puede hacerse por mail a [email protected], con la constancia del acta de defunción.
Hasta ahora sólo hay una línea telefónica para informar cambios de este tipo, el (011) 4370-2506, pero más cerca de la fecha de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) se habilitaría un 0800, deslizaron desde la CNE.