• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comisión legislativa aconsejó la aprobación del proyecto para la atención e inclusión de personas con síndrome de Down

Comisión legislativa aconsejó la aprobación del proyecto para la atención e inclusión de personas con síndrome de Down

Se trata de una iniciativa presentada por el diputado Carlos Rovira, destinada a garantizar la atención multidimensional, el acompañamiento y la plena inclusión de las personas con síndrome de Down. Luego del estudio del expediente, la Comisión de Niñez, Género, Familia y Juventud emitió el dictamen correspondiente.

Con la propuesta legislativa se busca asegurar la calidad en la atención de la salud y proporcionar los recursos necesarios para potenciar sus competencias intelectuales, laborales, emocionales y habilidades sociales, con el fin de desarrollar su autonomía y concretar un proyecto de vida independiente y de calidad.

Algunos de los objetivos son garantizar la detección temprana del síndrome de Down y el tratamiento de las afecciones asociadas; y priorizar la estimulación temprana y las terapias indicadas por profesionales de la salud, para potenciar el desarrollo cognitivo, físico, emocional y social desde el nacimiento.

Además, promover la inclusión educativa a través de estrategias pedagógicas diversificadas y la asignación de recursos y de profesionales especializados; y favorecer la inclusión laboral tanto en el sector público como el sector privado a través de políticas activas.

Para concretar esto, se prevé que se arbitren medios para incentivar la finalización de niveles educativos; promocionar becas para estudios superiores; la accesibilidad inmediata a servicios de salud especializados; la creación de centros de desarrollo integral en Posadas, Oberá, Eldorado y Puerto Iguazú; y la implementación de programas de medicina preventiva, educación nutricional, actividad física y estilo de vida activo; entre otros beneficios.

El síndrome de Down es una condición genética originada por una alteración cromosómica que se produce por la presencia de un cromosoma extra en el par 21 de la constitución genética de la persona, que puede causar afecciones asociadas.

“No quedan dudas de que el síndrome de Down no es una enfermedad ni un padecimiento, sino una condición de vida que tiene la persona desde la concepción, y que con la asistencia interdisciplinaria y el acompañamiento a las familias de la misma, ésta puede desarrollar de manera significativa sus competencias y habilidades desenvolviéndose en la vida de manera autónoma, con responsabilidad y tenacidad”, destacó Rovira en los fundamentos del proyecto.

“La inclusión en los ámbitos educativos y laborales aumenta las posibilidades de las personas a desarrollar sus potencialidades, además de ser beneficiosa para la sociedad en su conjunto”, resaltó el diputado.

Prevención y asistencia

Por otra parte, la misma comisión, en una reunión extraordinaria con la comisión de Presupuesto, también emitió dictamen para los proyectos presentados por los diputados Gustavo González y Mariela Aguirre, y por la ex diputada Alba Nilsson, referidos a la creación de un programa de prevención de los delitos de trata y explotación de personas y asistencia a las víctimas.

En caso de sancionarse la iniciativa en sesión, el programa tendría los objetivos de elaborar, aplicar y consolidar medidas eficaces para combatir y eliminar todas las formas de trata o explotación de personas; fortalecer las políticas públicas existentes relacionadas llevadas a cabo desde el Estado provincial; e instrumentar acciones específicas dirigidas a la detección temprana de situaciones de trata y explotación de personas; entre otros.

La propuesta contempla también la institución del Día Provincial de Concientización sobre la Trata y Explotación de Personas, el 23 de septiembre de cada año.

“El presente proyecto pretende ser una herramienta que complemente lo dispuesto en la Ley Nacional 26.364; y a su vez exponer los peligros, la mecánica de captación y los recaudos a tener en cuenta sobre un hecho con el cual convivimos y estamos expuestos diariamente”, explicó González en los fundamentos.

En tanto, Aguirre, resaltó que “la principal idea es optimizar el trabajo en equipo de todos aquellos que necesariamente deben intervenir desde el momento en que un hecho de explotación con fines sexuales es puesto en conocimiento de las autoridades y, por otro lado, incorporar nuevas herramientas que permita trabajar desde la prevención de la trata de personas”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos
Actualidad

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

1 julio, 2025
¿Cuáles son las ciudades más frías del país? con temperaturas que llegan hasta los – 16,2°C
Actualidad

¿Cuáles son las ciudades más frías del país? con temperaturas que llegan hasta los – 16,2°C

1 julio, 2025
Aprendió sobre leyes y democracia con juegos y tecnología
Actualidad

Aprendió sobre leyes y democracia con juegos y tecnología

1 julio, 2025

Recomendadas

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

El Gobierno provincial analiza junto al Palacio de Hacienda la redistribución de fondos

7 horas ago
Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

Una noche llena de emoción, deporte y orgullo montecarlense

10 horas ago
Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

Posadas refuerza su compromiso con la infraestructura verde y la sostenibilidad

11 horas ago
Este viernes se producirá un nuevo aumento de los combustibles

YPF aumentó 3,5% el precio de los combustibles en todo el país esta madrugada

11 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....