Silicon Misiones presenta la segunda edición del Bootcamp Semillas del Futuro, una iniciativa que reunirá a estudiantes y docentes secundarios para resolver desafíos de innovación y tecnología en el ámbito STEM.
Este lunes, Silicon Misiones inicia la segunda edición del Bootcamp Semillas del Futuro, una experiencia formativa dirigida a estudiantes y docentes secundarios de toda la provincia. La propuesta busca promover la tecnología, la innovación y el trabajo colaborativo entre jóvenes, impulsando su capacidad para resolver desafíos actuales mediante el uso de herramientas tecnológicas.
El Bootcamp Semillas del Futuro se presenta como una oportunidad única para que los participantes desarrollen competencias en áreas STEM (ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas). La iniciativa, organizada en alianza con el Ministerio de Educación de Misiones y la Escuela de Robótica, tiene como objetivo acercar a los estudiantes de distintas localidades de la provincia conceptos y habilidades clave en la creación de soluciones innovadoras. Entre estas, la creación de videojuegos es uno de los focos principales de aprendizaje.
Etapas a desarrollar en el Bootcamp
Durante las etapas formativas, los participantes tendrán acceso a un enfoque práctico, donde podrán trabajar en equipos y aplicar lo aprendido en el desarrollo de proyectos reales. Este modelo fomenta la colaboración entre estudiantes y docentes, estimulando la creatividad y el trabajo en equipo, dos aspectos esenciales en la formación de los jóvenes en la era digital.
Una vez finalizadas las etapas de formación, los equipos presentarán sus propuestas ante un jurado. Los proyectos seleccionados recibirán apoyo para su desarrollo, incluyendo el acceso a los recursos y las instalaciones de Silicon Misiones. Además, contarán con el acompañamiento de expertos en tecnología e innovación para continuar con la creación de sus proyectos.
De esta forma, el trabajo conjunto de las diferentes instituciones en esta propuesta asegura un entorno educativo de calidad, propicio para que los estudiantes y docentes puedan adquirir habilidades prácticas y relevantes para el futuro tecnológico.