• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Comienza el juicio a los manifestantes denunciados por comerciantes de la Av. Uruguay

Comienza el juicio a los manifestantes denunciados por comerciantes de la Av. Uruguay

El juicio oral comienza con testimonios clave de comerciantes que denunciaron perjuicios durante el acampe de 2024.

Este martes por la mañana comenzará en el SUM del Palacio de Justicia el juicio oral contra los dirigentes sindicales Mónica Gurina y Leandro Javier Sánchez, proceso que llega a los tribunales luego de meses de investigación y de la fallida posibilidad de aplicar una probation. El caso toma estado público nuevamente porque fue impulsado a partir de las denuncias de comerciantes de la avenida Uruguay, quienes aseguraron haber sido perjudicados durante el acampe del 2024.

Los testimonios de los comerciantes fueron determinantes para el avance de la causa. Gustavo A., dueño de un local de muebles, afirmó que la quema de neumáticos generó humo y olores que deterioraron productos y alejaron clientela. En tanto, María Alejandra P., socia de SELLIEZ S.R.L., indicó que sus ventas cayeron entre un 30% y un 50% mientras duró el bloqueo, situación que —según dijo— se revirtió apenas la avenida volvió a estar liberada.

La denuncia a los piqueteros que llega a juicio

Para la Justicia, estos relatos demostraron que la protesta no solo interrumpió el tránsito durante semanas, sino que afectó directamente la actividad comercial, superando los límites del derecho a huelga. Con las pruebas reunidas —testimonios, actas policiales, fotografías y constataciones oficiales— la fiscal de Instrucción Nº 7, Patricia Inés Clerici, imputó a los dirigentes por Desobediencia Judicial y Entorpecimiento del Normal Funcionamiento de los Medios de Transporte.

El conflicto se había iniciado en mayo de 2024 con la instalación del acampe sobre la avenida Uruguay. El 1 de junio, una orden judicial exigió despejar la calzada y los manifestantes acataron parcialmente, pero ese mismo día volvieron a ocuparla por completo, incumpliendo la resolución. El 3 de junio, la Policía constató nuevamente el bloqueo y registró la presencia de Gurina y Sánchez.

Diferencia de criterios

Aunque el 7/6 de junio se firmó un acta acuerdo entre el Gobierno provincial y los gremialistas, comprometiéndose a no impulsar acciones contra quienes participaron del reclamo, la causa penal siguió su curso. La Justicia aclaró que dicho acuerdo no podía frenar la acción penal pública, ya que esa facultad es exclusiva de los fiscales y no del Poder Ejecutivo.

Ya en el Juzgado Correccional y de Menores Nº 1, la fiscal María Laura Álvarez propuso otorgar una probation, la medida fue rechazada por ambos dirigentes.

Ante la negativa, el juicio comenzará hoy tal como estaba previsto. Durante el debate volverán a ponerse en primer plano las denuncias de los comerciantes que aseguran haber sufrido pérdidas, caída de ventas y daños en sus productos, elementos que constituyen el corazón de la causa penal que hoy llega a instancia oral.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Para el Gobierno la nafta y el gasoil deberían aumentar otro 20% para alcanzar los precios internacionales
Actualidad

Nueva suba del combustible en Posadas: en algunas estaciones el litro ya supera los $2.000

25 noviembre, 2025
Triatlón en Montecarlo: una nueva edición que volvió a convocar a atletas de toda la región
Actualidad

Triatlón en Montecarlo: una nueva edición que volvió a convocar a atletas de toda la región

25 noviembre, 2025
Rescataron a un hombre de 68 años que cayó en el Salto Yaguareté en Puerto Libertad
Actualidad

Rescataron a un hombre de 68 años que cayó en el Salto Yaguareté en Puerto Libertad

25 noviembre, 2025

Recomendadas

Para el Gobierno la nafta y el gasoil deberían aumentar otro 20% para alcanzar los precios internacionales

Nueva suba del combustible en Posadas: en algunas estaciones el litro ya supera los $2.000

2 horas ago
Triatlón en Montecarlo: una nueva edición que volvió a convocar a atletas de toda la región

Triatlón en Montecarlo: una nueva edición que volvió a convocar a atletas de toda la región

3 horas ago
Passalacqua supervisó obras claves en Mártires, que garantizan el suministro de agua potable a miles de vecinos

Passalacqua supervisó obras claves en Mártires, que garantizan el suministro de agua potable a miles de vecinos

3 horas ago
Los atractivos de Misiones al podio de la preferencia turística

Misiones vivió un Finde XL con gran movimiento turístico

3 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....