• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Cigarrillo electrónico: se registró el primer caso de un paciente internado por vapear en la Argentina

Cigarrillo electrónico: se registró el primer caso de un paciente internado por vapear en la Argentina

Un hombre de 30 años se encuentra internado en una clínica privada de Avellaneda estable y fuera de peligro por una lesión pulmonar asociada con el uso del cigarrillo electrónico (EVALI). La opinión de una experta neumonóloga

El vapeo sumó su primera víctima en la Argentina, más precisamente en el partido bonaerense de Avellaneda. Cuando en Estados Unidos ya son 33 los muertos confirmados por el cigarrillo electrónico, y al menos 21 países restringen su venta como en Australia, Austria, Bélgica, Canadá, Costa Rica, Dinamarca, Finlandia, Francia, Nueva Zelanda, Portugal, Suiza y Suecia, en la Argentina se encienden las alarmas ante el primer caso registrado de un paciente internado con una lesión pulmonar asociada con el uso del cigarrillo electrónico (EVALI, por sus siglas en inglés).

En diálogo con Infobae, fuentes del Hospital de Clínicas confirmaron que si bien están al tanto del caso, el paciente no ingresó para ser atendido allí, como había circulado el lunes por la tarde. La persona afectada se encuentra en una clínica privada de Avellaneda.

El joven, de alrededor de 30 años, se encuentra “estabilizado y fuera de peligro”, según fuentes médicas consultadas. Presentaba un diagnóstico de “inflamación con imágenes pulmonares que podrían ser confundidas con una proteinosis alveolar o neumonía lipoide”, es decir, líquido dentro del pulmón, derivada del consumo frecuente de los cigarrillos electrónicos.

En los Estados Unidos, comenzó en julio de 2019 un brote de lesiones pulmonares asociadas con el uso del cigarrillo electrónico, denominadas EVALI, por sus siglas en inglés. Los datos en este país sobre los llamados e-cigs indican un aumento del 75 por ciento en su consumo sólo en el último año entre los estudiantes de secundaria.

Ana Putruele, jefa de Neumonología del Hospital de Clínicas, advirtió a este medio sobre los peligros que conlleva el vapeo: “Hay un caso, pero debe haber varios más, ya que es frecuente el uso de estos dispositivos sobre todo en gente joven”. La doctora agregó que “entre los 13 y los 15 años, se observan muchos casos de chicos que incursionan en el hábito de la inhalación; quieren evitar el cigarrillo, se ven tentados por los sabores que ofrecen los cigarrillos electrónicos y terminan con enfermedades pulmonares complicadas”.

Según declaraciones del comisionado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), Scott Gottileb, el uso de los cigarrillos electrónicos por parte de los jóvenes está aumentando en forma generalizada y constante. A su vez, señaló que estos dispositivos de administración de nicotina están “enganchando” a las nuevas generaciones de adolescentes, y afirmó que “todo está sobre la mesa” para detener esta tendencia.

De hecho, en los últimos días se conoció el dato de que las ventas de los cigarrillos electrónicos crecieron en las últimas semanas a la tasa más lenta en más de un año y medio, en medio de las serias advertencias de salud pública sobre el vapeo por sus consecuencias derivadas en daños pulmonares.

Según Putruele, el fenómeno del vapeo se da en alrededor de un 7% de los jóvenes en Argentina y es un motivo de consulta en las clínicas médicas del país.

Las principales consecuencias que se observan en la salud de los afectados incluyen “insuficiencia respiratoria; falta de aire; tos; cuadros gastrointestinales como náuseas, vómitos, fatiga, y hay un desarrollo más lento de la actividad cerebral”.

A su vez, la jefa de la División Neumonología del Hospital de Clínicas explicó: “Las lesiones pulmonares se presentan básicamente como inflamaciones, que pueden llegar eventualmente a generar una insuficiencia respiratoria y hacer que el paciente pueda requerir cuidados intensivos”.

El cigarrillo electrónico presenta por lo general unos cilindros de 3 cm por 10 cm, dependiendo del modelo, una batería que calienta el líquido que se introduce para inhalar. Esto produce un vapor, que puede llegar a contener sustancias cancerígenas o tóxicas para el pulmón, como la nicotina, algunos aparentemente inofensivos como los saborizantes, glicol propileno, glicerina vegetal y hasta en algunos casos algunos contienen delta-9-tetrahidrocannabinol (THC), el ingrediente psicoactivo de la marihuana.

La doctora Putruele mencionó el caso de una empresa que los fabrica, Juul, que está tratando de sacar del mercado el cigarrillo electrónico, ya que “posee sustancias tóxicas y cancerígenas en algunos casos que puede producir severos casos de neumonitis, por hipersensibilidad”. A pesar de que “es una patología nueva, ya descrita desde el 2015, hay suficiente evidencia para concluir que es perjudicial para la salud”, agregó.

La neumonóloga insistió en que desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y el Hospital de Clínicas recomiendan no utilizar estos dispositivos, “por las severas consecuencias y daños que causan sobre la salud de las personas”.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Viernes con posibles lluvias y tormentas en Misiones
Ciudad

Alerta meteorológica: se intensifica la inestabilidad en Misiones con cambios bruscos de clima

8 mayo, 2025
El Parque abre la inscripción a los Talleres de Danza para Adultos
Ciudad

El Parque abre la inscripción a los Talleres de Danza para Adultos

8 mayo, 2025
«El Futuro es de Ustedes, Tómenlo»
Argentina

«El Futuro es de Ustedes, Tómenlo»

8 mayo, 2025

Recomendadas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

Rovira propone una ley para integrar la inteligencia artificial en las aulas

11 horas ago
Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

Posadas participó en la conformación del Consejo Federal de Intendentes

15 horas ago
Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

Robert Francis Prevost fue elegido nuevo papa de la Iglesia Católica: se llamará León XIV

15 horas ago
El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

El Concejo posadeño aprobó una ordenanza clave para acompañar a víctimas de violencia

17 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....