• Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Chernobyl: a 37 años del accidente, ¿qué pasó en la planta y cómo está hoy?

Chernobyl: a 37 años del accidente, ¿qué pasó en la planta y cómo está hoy?

Un día como hoy en 1986 sucedía una de las peores catástrofes nucleares de la historia en Ucrania que cambiaría la historia del territorio.

El 26 de abril se conmemora el Día Internacional de Recuerdo del Desastre de Chernóbil, una fecha decretada por la ONU para recordar una de las mayores catástrofes nucleares de la historia, ocurrido en Pripyat, Ucrania.

La tragedia dejó un saldo muy alto de muertos y heridos debido a la radiación nuclear y se convirtió en uno de los desastres medioambientales más graves.

¿Cuándo sucedió el accidente de Chernóbil y de quién fue la culpa?

El accidente ocurrió el 26 de abril de 1986 en la planta nuclear de Chernóbil debido a una gran explosión que liberó al espacio 200 toneladas de material radiactivo. 

La causa fue un error humano que desencadenó una tragedia a nivel mundial, afectando a países como Polonia, Bielorrusia, Checoslovaquia y Ucrania.

La gran nube radiactiva se propagó por Europa, causando la muerte de muchas personas y afectó a casi 8.500 millones más.

¿Qué pasó con Prípyat?

Después del desastre, la ciudad de Prípyat fue evacuada y hoy en día es considerada una ciudad fantasma. La naturaleza ha recobrado parte del territorio, pero aún persisten altos niveles de radiactividad que impiden la permanencia de seres vivos.

Actualmente, se permite el ingreso de visitantes al cementerio y para realizar el Tour de Chernóbil, siempre bajo la vigilancia de personal capacitado.

El nuevo sarcófago de Chernóbil

En 2019, se completó la construcción del nuevo sarcófago de Chernóbil, también conocido como el «Nuevo Confinamiento Seguro» (NSC). 

Esta gigantesca estructura arqueada de acero y concreto fue construida para cubrir y sellar el reactor número 4, que aún contenía material radiactivo altamente peligroso.

El NSC está diseñado para durar al menos 100 años y evitar la propagación de material radiactivo.

¿Qué películas de Chernóbil puedo ver?

La tragedia de Chernóbil ha inspirado varias películas y series de televisión que relatan los eventos y las historias humanas detrás del desastre. Algunos ejemplos notables incluyen:

  • «Chernóbyl» (EEUU, 2019): Miniserie de HBO que relata desde distintos puntos de vista la tragedia de la central nuclear.
  • «Tierra de Olvido» (Francia, Ucrania, 2011): Una producción franco-ucraniana que se filmó en la zona de exclusión para añadir realismo a la película.
  • «Aurora» (Ucrania, 2006): Drama conmovedor sobre una niña que, tras recibir grandes cantidades de radiación, tiene que trasladarse a los Estados Unidos para salvar su vida.
  • «Chernóbyl: La advertencia final» (URSS, Reino Unido, EEUU, 1991): Película autobiográfica.

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp

Related Posts

Cinco argentinos se metieron al mar en Chile y fueron arrastrados por la corriente: un desaparecido
mundo

Cinco argentinos se metieron al mar en Chile y fueron arrastrados por la corriente: un desaparecido

18 noviembre, 2025
La tragedia del misionero que visitó la isla más peligrosa del mundo con regalos para una tribu caníbal y fue asesinado a flechazos
mundo

La tragedia del misionero que visitó la isla más peligrosa del mundo con regalos para una tribu caníbal y fue asesinado a flechazos

17 noviembre, 2025
El Gobierno se prepara para adaptar la legislación argentina y hacer posible el acuerdo comercial con los Estados Unidos
mundo

El Gobierno se prepara para adaptar la legislación argentina y hacer posible el acuerdo comercial con los Estados Unidos

17 noviembre, 2025

Recomendadas

Posadas realizará su primera Expo Sustentable en el Parque de la Ciudad

Posadas realizará su primera Expo Sustentable en el Parque de la Ciudad

2 horas ago
Plan integral de asfaltado urbano en Oberá: “En Misiones el Estado ayuda a mejorar la calidad de vida de la gente”

Plan integral de asfaltado urbano en Oberá: “En Misiones el Estado ayuda a mejorar la calidad de vida de la gente”

2 horas ago
Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

Una alumna de Itaembé Miní ganó la edición 2025 del programa de educación ambiental Alrededor de Iberoamérica

2 horas ago
El Madariaga impulsa charla sobre EPOC: La enfermedad pulmonar que afecta mayormente a fumadores

El Madariaga impulsa charla sobre EPOC: La enfermedad pulmonar que afecta mayormente a fumadores

2 horas ago
No Result
View All Result

Treinta & Tres Media Group
97.3- Posadas | 102.3 Iguazú | 99.5 Apóstoles 99.5 Oberá | FOX 106.1 Posadas | Mammoth Productora 3764-531233 Titular: Alberto I. Iwanczuk Lorenz

Seguinos en las Redes

  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS

© 2022 Treinta & Tres Media Group

No Result
View All Result
  • Inicio
  • política
  • economía
  • deportes
  • policiales
  • MAS
    • Generales
    • Actualidad
    • Argentina
    • Ciudad
    • Misiones
    • Posadas
    • mundo
    • Educación
    • salud
    • Cultura
    • Sociedad
    • tecnología
    • Turismo
    • Curiosidades
    • Agro

© 2022 Treinta & Tres Media Group

Posting....